Entradas

Fiesta de las Fachas de Castelo *07/09/25*

Imagen
  El sábado 7 de septiembre, la parroquia de Santa María de Castelo (Taboada,  Lugo ) recuperará su milenaria tradición. En lo alto del antiguo castro comenzarán las celebraciones con la llegada de las  fachas , antorchas de pino de hasta diez metros recubiertas de gamón o “vara de San José” Preparación de las fachas y subida al castro Durante semanas, los vecinos recolectan y secan hasta 7 000 tallos de gamón por facha. Por la tarde, cargan estas estructuras y las clavan formando un círculo en la corona del castro. Luego, los asistentes disfrutan de una cena comunitaria antes del rito  . Encendido nocturno y espectáculo ancestral Al caer la noche, las fachas se encienden una por una. Cohetes anuncian el inicio y, poco a poco, el fuego rodea la cima del castro, creando un impresionante halo visible desde kilómetros  . Después del encendido, el ambiente continúa con música tradicional, gaitas y una verbena que clausura la jornada. Dos días de fiesta patronal con ...

Festival: Osa do Mar 2025 en Burela *05/09/25*

Imagen
  El festival  Osa do Mar 2025  vuelve a la localidad lucense de  Burela  el próximo  viernes 5 de septiembre  a partir de las  19:00 horas . Este evento cultural se ha consolidado como uno de los encuentros musicales más esperados del final del verano gallego. Un cartel diverso frente al Cantábrico La propuesta musical de Osa do Mar combina diferentes estilos y artistas, tanto consolidados como emergentes. Esta diversidad sonora convierte al festival en una cita apta para todos los gustos, con el océano como telón de fondo. La programación se complementa con actividades paralelas como mercados artesanales, talleres para todas las edades y propuestas gastronómicas con sabor local. Así, el festival trasciende la música y se convierte en una experiencia completa. Una celebración cultural con identidad propia Osa do Mar mantiene su compromiso con el territorio y el medio ambiente. Desde su origen, ha apostado por un modelo sostenible y de cercanía, i...

Noite Meiga en Sarria *29-31/08/25*

Imagen
  La  Noite Meiga  2025, organizada por la  Asociación Cultural Meigas e Trasgos , llenará  Sarria  de magia del  29 al 31 de agosto . Este evento, que aspira a ser declarado  Fiesta de Interés Turístico Gallego , celebra la tradición y el imaginario mítico gallego con  conciertos, danza y actividades culturales . Desde 1969, esta fiesta ha sido un símbolo de la “sarrianeidad”, atrayendo a unos 7,000 visitantes, según la Policía Local. Sarria , corazón del  Camino Francés , se transforma en un escenario único en el  Parque do Chanto , donde la  Danza da Noite Meiga  evoca una leyenda de amor y magia. La participación de 66 comercios locales, que recogen deseos para quemar en la hoguera, refuerza el carácter comunitario de la fiesta. Programa: Tres Días de Encanto Viernes, 29 de agosto La  Noite Meiga  arranca a las  20:00  en el  Parque do Chanto  con  Xabier Díaz & Adufeiras de Salit...

Fiesta del Pan en Neda *07/09/25*

Imagen
Cada primer domingo de septiembre, Neda ( A Coruña ) honra su tradición panadera. Desde la Edad Media, los molinos del río Belelle propiciaron un pan de gran calidad. Este legado dio lugar a fábricas reales seleccionadas por Felipe II   . L a fiesta, en su 34ª edición, atrae a miles de visitantes al Paseo Marítimo de Xuvia   . Mañana de gastronomía, artesanía y música La cita arranca a las  10:00 h , con puestos de panaderías como La Gallega, Modesto Hermida, Paca Castro Romero, Germán y Santa Rita, y numerosos stands artesanales  .  Mientras tanto, la agrupación tradicional  Berros do Castro  anima la mañana con pasacalles  . A las  12:00 h , se celebra el concurso de empanadas y un pregón, este año a cargo de Ana Ares Pernas, vicerrectora del Campus de Ferrol.   Más tarde, sobre las  13:30 h , llega la sesión vermú con  Los Zares  como teloneros del mediodía festivo  . Comida popular y actividades para todos El menú...

Concierto: Drugos en Carral *06/09/25*

Imagen
  El próximo  sábado 6 de septiembre de 2025 , a partir de las  21:00 horas , el grupo  Drugos  actuará en  Carral ( A Coruña )  como parte de su programa festivo. El evento forma parte de las tradicionales  Fiestas Patronales , que cada año reúnen a vecinos y visitantes en un ambiente de música, gastronomía y tradición. Un concierto para vibrar con el mejor rock gallego Drugos es una banda con raíces gallegas que mezcla rock clásico con letras directas y sonidos actuales. Su propuesta conecta con públicos diversos gracias a su energía sobre el escenario y a una trayectoria sólida dentro del panorama musical local. El concierto será al aire libre, con entrada gratuita y abierto a todas las edades. La organización recomienda acudir con tiempo para disfrutar del resto de actividades que forman parte del programa festivo de ese fin de semana. Carral se llena de música y ambiente festivo Durante las Fiestas de Carral, el municipio se transforma en un ...

Recorda Fest 2025 en A Coruña *5-6/09/25*

Imagen
    A Coruña   Desde las 17:00 h   5 y 6 de septiembre de 2025 Recorda Fest 2025: Dos días para despedir el verano con la mejor música El  Recorda Fest  regresa a A Coruña los días  5 y 6 de septiembre de 2025 . En su tercera edición, el festival se consolida como un evento musical imprescindible en Galicia. Su propuesta combina una programación para todos los públicos, conciencia ambiental y un cartel repleto de artistas destacados. Desde hoy, ya puedes comprar las  entradas por día  en su web oficial. Los abonos para ambos días están disponibles por  55 euros + gastos de gestión , y también se han habilitado accesos adaptados para personas con movilidad reducida. Cartel con grandes nombres del panorama nacional e internacional Este año, el  Muelle de Batería  será testigo de un espectacular despliegue musical. Artistas como  Juan Magán ,  Marlena ,  Xoel López ,  La La Love You ,  Kate Ryan ,  De...

Romería de San Ramón de Belao *30/08/25-04/09/25*

Imagen
  Cada año, la romería en honor a  San Ramón , protector de las parturientas, atrae a miles de fieles y curiosos a Bealo (Boiro,  A Coruña ). Se celebra desde 1756 sin interrupción, lo que la convierte en la romería campestre más antigua de Galicia La cita comienza la  noche del 30 de agosto , cuando decenas de “romeras” acampan en “O Campo dos Outeiriños” para vivir una jornada festiva con comida, vermú y música Ritos, misas y procesión: la mañana del 31 Durante la mañana del  31 de agosto , se celebran misas cantadas cada hora en la ermita de San Ramón. La misa final, con mayor afluencia de embarazadas, da paso a una procesión en la que pasean al santo con devoción .  De forma simbólica, se regala el postre típico “Os Sanramóns”, elaborado con frutos secos y chocolate, para desear un parto feliz Entorno mágico y tradición ancestral El lugar alberga un yacimiento arqueológico muy singular. Cerca de la ermita se encuentran grabados serpentiformes en dos laj...