Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2022

Concierto: Lacón con Grelos Blues Band - ciclo muralleando *10/09/22*

Imagen
  Lugar: Praza de A Mosqueira, Lugo (Lugo) Día: Sábado, 10 de Septiembre Hora: 20:30h Entrada gratuíta El próximo Sábado, 10 de Septiembre, el grupo gallego  Lacón con grelos Blues Band actuarán, dentro de ciclo muralleando, en la plaza de A Mosqueira, en Lugo. Formación lucense con casi 10 años de trayectoria. Primero como trío de PowerBlues, versionando temas de finales de los años 60 y principios de los 70 como Jimi Hendrix, Cream, Allman Brothers, Led Zeppelin. Ampliando posteriormente a cuarteto. Ahora, con cinco integrantes, que incluyen un cantante poeta inglés Paul Baker, presentamos nuestra propuesta personal, mezclando el blues/rock sinfónico más psicodélico con el jazz/rock fusión. Letras socialmente comprometidas y actuales y una puesta en escena divertida y con disfraces. Presentamos nuestro primer disco que está en proceso de grabación: Truth City. Muy Frank Zappa.

Concierto: Resurrection day - Amon Amarth + Machine Head + The Halo Effect *08/09/22*

Imagen
  Lugar: Coliseum, A Coruña (A Coruña) Día: Jueves, 8 de Septiembre Hora: 18:30h "El año que viene se presenta como el año de recuperar el tiempo perdido y poder volver a los conciertos de sala, los grandes conciertos de pabellón y a los festivales. Dos de las bandas estandarte del metal actual se juntan en una potente gira llamada “Vikings & Lionhearts Tour” . Los suecos  Amon Amarth  y los estadounidenses  Machine Head  liderarán estos conciertos que vendrán acompañados por un invitado muy especial:  The Halo Effect , una nueva banda con ex-miembros clásicos de In Flames : Jesper Strömblad (guitarra), Daniel Svensson (batería), Peter Iwers (bajo), Niclas Engelin (guitarra) y Mikael Stanne (voz, actual cantante de Dark Tranquillity), que hará las maravillas de los amantes del melodic death."

Concierto: Purofilin - De Machín a la Nueva trova *10/09/22*

Imagen
Lugar: Espazo Multiusos Ponte de Cuñas, Lourenzá (Lugo) Día: Sábado, 10 de Septiembre Hora: 20:00h Entrada Gratuíta El próximo sábado, 10 de Septiembre, el grupo Purofilín actuará en el espacio multiusos de Ponte de Cuñas, interpretando "De Machín a la Nueva Tropa". Su repertorio, conformado por canciones cubanas; aparece vestido de contemporaneidad y arropado por talentosos músicos provenientes de diversas geografías y  afines al world jazz. Purofilin, bajo este concepto; reinterpreta los sonidos de La isla, abierta a Latinoamérica, justo en la medida y el estilo de Jamila Purofilin, ya reconocible por la crítica y el público.

Espectáculo teatro: As alumnas *10/09/22*

Imagen
  Lugar: Centro Social San Cosme, Barreiros (Lugo) Día: Sábado, 10 de Septiembre Hora: 19:00h Entrada gratuíta Sinopsis:   Elvira Fontao y Rosa Lires, antiguas alumnas de María Barbeito, se vuelven a encontrar en la fecha de la muerte de la maestra, en el año 1970. Ya son mujeres.  Atrás queda la infancia, el mundo que les abrió  la maestra antes de que el Comité de Depuración la alejara de su trabajo en la escuela. Sin embargo, son las dos únicas alumnas que le escribieron cartas contándole lo que fue de sus vidas. A través de esas cartas, y de la reconstrucción de aquellos tiempos en los que eran las mejores amigas, iremos descubriendo como las decisiones marcan el destino de cada quien, y el miedo, y la rebeldía. La educación, pieza fundamental en el desarrollo y en la libertad de las personas, especialmente de las mujeres, es el eje fundamental de la obra. Los dos personajes femeninas representan dos casos concretos de mujeres en el marco histórico anterior y posterior a la Guerra

Exposición: Rafael Bordalho Pinheiro *16/09/22*

Imagen
Lugar: Museo Etnolóxico de Ribadavia, Ribadavia (Ourense) Día: hasta el 16 de Septiembre Hora: 10:00 - 22:00h Entrada gratuíta Rafael Bordallo Pinheiro (1846-1905) fue el feliz creador del personaje más conocido y más contestatario del humor portugués: Zé Povinho. Fue uno de los artistas más destacados y una de las figuras más carismáticas de la sociedad portuguesa de la época: artista plástico, decorador, humorista, caricaturista, alfarero, aspirante a actor , era un asiduo de las salas de teatro y ópera de Lisboa y aficionado al buen vino y a la buena comida. Nacido en una familia de artistas, pronto mostró un gran deseo por aprender las artes. En 1860, con tan sólo 14 años, comenzó a asistir a clases en el Conservatorio de Lisboa , luego estudió dibujo en la Academia de Bellas Artes, antes de ingresar en el Curso Superior de Letras y posteriormente en la Escuela Superior de Arte Dramático, sin haber finalizado nunca estudios en cualquiera de estas escuelas. También participó en alg

Espectáculo cómico: ¡El último que apague la luz! *10/09/22*

Imagen
  Lugar: Auditorio Municipal de Ourense, Ourense (Ourense) Día: Sábado, 10 de Septiembre Hora: 20:00h El próximo día 10 de Septiembre llega a Ourense, el espectáculo ¡El último que apague la luz! Ganadora  del premio nacional a la mejor comedia. Lleva 8 años en cartel, no te la pierdas! Esta es una comedia para todos los públicos. En ella, el espectador se sentirá reflejado en diversas situaciones y, por momentos, formará parte de la obra. Se muestran diferentes maneras de atraer al otro sexo. ¿Cómo ligaría un hombre tímido? ¿Y cómo lo haría un intelectual?

Concierto: música clásica - Divertimento *05/09/22*

Imagen
  Lugar: Urbanización da Barcala, Cambre (A Coruña) Día: Lunes, 5 de Septiembre Hora: 20:30h Entrada gratuíta Divertimento se acerca al público familiar desde la música clásica, el humor y la creatividad para introducirnos en la senda de la cultura y de las artes como vias hacia la diversión y el ocio de calidad. Espectáculo sin palabras donde la música de Mozart nos conduce en clave de clown por las relaciones humanas, poniendo en valor las diferencias como una oportunidad para crecer desde el grupo. Un cuarteto de cuerda acepta un nuevo miembro para una representación sin saber que el invitado no posee las mismas cualidades y calidades como intérprete. Lo que en un principio provoca rechazo y juicio de cara al nuevo componente se transforma en empatía y transigencia, acompañándolo en sus penurias para que la relación evolucione hacia la tolerancia, la aceptación y favorezca la comunicación, generando una nueva armonía y permitiéndoles reir de los protocolos arcaicos y de la aparente

Concierto: Don Osvaldo *10/09/22*

Imagen
  Lugar: Máster Club, Vigo (Pontevedra) Día: Sábado, 10 de Septiembre Hora: 22:00h Don Osvaldo actuará el próximo sábado, 10 de Septiembre en la Ciudad Olívica. Este grupo de Rock está formado por 8 integrantes: Álvaro Puentes (Guitarras y coros), Christian Torrejón (Bajo), Gabriel Geréz (Piano y teclados), Gastón Videla (Guitarras), Juan Falcone (Percusión), Leopoldo Janin (Saxo), Luis G Lamas (Batería y percusión) y Patricio Santos Fontanet (Voz y coros). La banda es de origen aregntino y lleva el activo desde 2010, tras la disolución de Callejeros, su antecesor más directo. Han estado varios años sin actuar pero en Febreo de 2021 vuelven a tocar y a publicar dos sencillos nuevos.

Concierto: Andrés Suarez *10/09/22*

Imagen
  Lugar: Parque de Palma, Baiona (Pontevedra) Día: Sábado, 10 de Septiembre Hora: 21:0h Entrada Gratuíta Andrés Suarez actuará en Baiona el próximo 10 de Septiembre . El artista ferrolano tiene una larga y exitosa carrera musical desde sus comienzos en su ciudad natal. Este artista es el ejemplo de la superación, pasó de actúar en locales de la zona vieja de Santiago de Compostela a ser reconocido en todo el país y buena parte de america latina. El proceso de evolución empezó cuando s e marchó a vivir a la capital de España, Madrid. Ese mismo año conoció a Tontxu, famoso cantautor español. Este decidió estrenarse como productor musical con el nuevo disco de Andrés, "Maneras de romper una ola" , lo que le llevó un par de años. Finalmente salió a la luz en el año 2008. Con este trabajo consiguió llegar, sin apenas promoción, casi cinco mil copias vendidas. Además, pudo mostrar su trabajado actuando en gran parte de las salas de conciertos de toda España. Incluso tuvo la opo

Feria: Feria Franca *09/09/22 - 10/09/22*

Imagen
Lugar : Zona vieja de Pontevedra (Pontevedra) Fecha : Del Viernes al Sábado 9 y 10 de Septiembre Hora : 10:00h. a 23:00h. El próximo viernes 19 de Septiembre se celebrará la famosa Feria Franca en Pontevedra en inspiración al siglo XV, con esta celebración en la que se recuerda el privilegio concedido por el rey Enrique IV en el año 1467. El monarca autorizó la celebración de un libre mercado de impuestos de un mes de duración, quince días antes y quince días después del 24 de agosto, festividad de San Bartolomé. La celebración de la Feria Franca coincide con un período de pujanza económica de la ciudad, que se alarga hasta las décadas finales del siglo XVI. La pesca y el comercio fueron entonces dos pilares del desarrollo económico de Pontevedra, en aquel entonces la villa más poblada de Galicia. Esta feria se celebró por primera vez en el año 2000 con una doble intención: por una parte recuperar la memoria de uno de los tiempos de mayor pujanza y prosperidad de la ciudad y, por otr

Concierto: MUSE *08/09/2022*

Imagen
Lugar : Estadio de Balaidos , Vigo (Pontevedra) Fecha : Jueves, 8 de Septiembre  Hora : 21:00h. El próximo jueves 8 de Septiembre, el famoso grupo Muse tocará en la ciudad olívica por primera vez en su carrera. Muse es una banda de rock británica creada en 1994, en Teignmouth, Devon. Desde su formación, sus integrantes son: Matt Bellamy (voz, guitarra, teclados); Christopher Wolstenholme (bajo, coros); y Dominic Howard (batería). Después de pùblicar Black Holes and Revelations, Morgan Nicholls empezó a colaborar con la banda durante las presentaciones en vivo, haciéndose cargo de samples, teclados, el bajo, coros, el bajo y rara vez la segunda guitarra.​ La banda es famosa por sus impresionantes actuaciones en directo, por mezclar géneros musicales como el rocke espacial, alternativo, progresivo y electrónica, además por los atípicos intereses de Bellamy en la conspiración global, la revolución, la astrofísica, vida extraterrestre, los fantasmas, la teología y el apocalipsis; temas que

Concierto: Dios que te crew *02/09/22*

Imagen
  Lugar: O Couto, Ponteceso (A Coruña) Día: Viernes, 2 de Septiembre Hora: 21:30h Dios que te Krew actuarán en Ponteceso el primer fin de semana de Septiembre. Este grupo de música rap galega, fue formado en 2001 en Ordes , Galiza . Sus componentes son DJ Murdock, Sokram, García MC, Mou y Jamas. Todas sus canciones son interpretadas en lengua gallega. También forman un grupo dedicado al graffiti y al breakdance , factores que pertenecen a la cultura urbana y a los que no han dudado en integrar a sus actuaciones. En sus actuaciones en vivo, ya es común presenciar la pintura de graffiti en el fondo del escenario y el breakdance, mientras la banda toca sus canciones. Sus letras tienden a ser muy políticas y rehivindicativas , criticando cosas como el capitalismo, la Guardia Civil , la monarquía española , la discriminación de los gallegos o la corrupción. 

Festival: Entre Bateas *02/09/22-03/09/22*

Imagen
  Lugar: Praza Maior, A  Pobra do Caramiñal (A Coruña) Día: Viernes y sábado, 2 y 3 de Septiembre Hora: de 12:00 a 23:00h La V edición del festival Entrebateas llega con más fuerza que nunca el primer fin de semana de Septiembre a A Pobra do Caramiñal, que cambiará de nuevo la tranquilidad por la fiesta y la música un años más. Esta edición el festival trae su cartel más ambicioso hasta la fecha. Su cabeza de cartel no es otro que los miticos Heredeiros da Crus, uno de los grupos de hip-hop en galego más representativos. Y que no actuaban en A Pobra  desde hace 20 años en el festival Valleinrock, por lo que será un reencuentro tan esperado como deseado. Además, contarán con e l mayor montaje de Soziedad Alkoholika, que actuarán por primera vez en el Barbanza. Será una oportunidad perfecta en la que poder disfrutar de bandazas como Stoned at Pompeii, Youcanthide, Agoraphobia, Golpe Radikal e Hybrid Park, que también nos acompañan a los largo de las jornadas para hacernos disfrutar de

Fiesta gastronómica del Pan de Neda *02/09/22*

Imagen
  Lugar: Paseo Marítimo, Neda (A Coruña) Día: Viernes, 2 de Septiembre Hora: todo el día Entrada gratuíta La primera semana de Septiembre , en el concello de Neda, se pone en valor uno de sus grandes iconos grastronómicos, el Pan,   que durante siglos convirtió la real villa en capital del trigo de Galicia . El origen de la tradición panadera de Neda  tiene una larga historia y tradición que se remonta a la Edad Media , que afecto directamente al desarrollo de la industria del pueblo, donde los molinos de trigo, en torno al río Belelle. La calidad de sus aguas da como resultado un pan sin comparación y que incluso Felipe II, escoge la villa para el asentamiento de las llamadas Casas Reales , fábricas de bizcocho y hornos de provisión con destino a las Armadas de los Reyes de España. Esta celebración cada año convoca a más y más público deseoso de saborear pan artesano y recién hecho. Y, también, de participar en una fiesta que, gracias al trabajo que durante todo el año realiza el C

Concierto infantil: A Gramola Gominola *10/09/22*

Imagen
Lugar: Praza Maior, O Barco de Valdeorras (Ourense) Día: Sábado, 10 de Septiembre Hora: 20:00h Entrada Gratuíta A Gramola Gominola visitará O Barco de Valdeorras o próximo sábado, 10 de Septiembre, donde ofrecerán un concierto para disfrute de los más pequeños. El grupo compone e interpreta música rock para el público familiar, que presenta el nuevo libro/cd editado por Galaxia, en su colección sonárbore  Bravas. O Rexurdir da luz. Han ganado el Premio Martín Codax de la música 2018 al mejor grupo infantil. En el nuevo disco el grupo sigue apostando por el rock y se posiciona como el grupo de rock en gallego para público infantil y familiar. grandes temas que a partir de ahora podréis escuchar en las voces de vuestros hijos, como ya habían hecho con la fábrica de carmela, pita récords, y muchos más. El grupo está formado por Paco Cerdeira (guitarra), Anxelo de xermar (bajo),Paula Romero (voz) y Rodrigo Muñoz (batería). Algunos de ellos llevan casi 10 años de experiencia en el ámbito d

Festival: Revenidas *07/09/22 - 11/09/22 *

Imagen
Lugar : Vilaxoán, Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) Día : Del 7 al 11 de Septiembre Hora : 20:00h. - 23:00h. El primer miércoles de Septiembre, se celebrará el famoso festival Revenidas , en la localidad de Vilaxoán. Este año el festival se realizará de nuevo combinando los conciertos de pago con actividades y conciertos gratuitos en distintos lugares de Vilaxoán de Arousa : música a bordo del Chasula , gastronomía y circo, una embarcación tradicional, distintas actividades gastronómicas e interdisciplinarias ligadas al territorio y a la cultura marinera de Vilagarcia y las Rías Baixas. Bajo esa premisa, los organizadores del Revenidas presentan un avance del cartel del festival de 2022 que, como su nombre dice, incluye destacadas figuras da escena gallega, estatal e internacional. SFDK, Tanxugueiras, Baiuca, Dubioza Kolektiv, Ladilla Rusa, Lendakaris Muertos e Zoo conforman este primeiro avance do que será a 19ª edición do festival Revenidas. Las bandas confirmadas para 2022, confirm

Fiesta das Fachas de Castelo *09/09/22 - 11/09/22*

Imagen
  Lugar: Santa María de Castelo, Taboada, Lugo Día: del 9 al 11 de Septiembre Hora: 11:00 - 23:00h. Entrada gratuíta La parroquia de Santa María de Castelo es el único lugar de Galicia en el que perdura la tradición de las fachas, un rito que los estudiosos explican como una forma de comunicación entre los antiguos poblados castreños , aunque podría formar parte también de ciertos rituales mágico-religiosos . En cualquier caso, no es casualidad que la quema de las fachas, con la que comienzan las fiestas de esta parroquia, se realice en la cima de un antiguo castro. Las fachas son unos largos palos de madera, normalmente de pino, de hasta diez metros de altura, recubiertos casi en su totalidad por distintas capas de tallos de una planta llamada gamón o vara de San José. Su elaboración es muy trabajosa, ya que para cada facha se emplean entre cinco y siete mil tallos. La tarde del día 7 de septiembre , se llevan las fachas hasta el castro y se disponen clavadas en círculo sobre su bo

Concierto: Treixadura - xira 30º aniversario "camiño longo" *04/09/22*

Imagen
  Lugar: Praza da Constitución, Vilalba (Lugo) Día: Domingo, 4 de Septiembre Hora: 22:00h Treixadura. GIRA 30º ANIVERSARIO "CAMIÑO LONGO"   Después de treinta años de trayectoria Treixadura continúa a reinventarse y seguir andando caminos musicales, siempre al lado de nuestra tradición.

Festival: Osa do Mar de Burela *02/09/22-03/09/22*

Imagen
  Lugar: Praza do Concello, Burela (Lugo) Día: Viernes y sábado 2 y 3 de Septiembre Hora: 20:00 - 0:00h El  Festival Osa del Mar de Burela  pudo confirmar la celebración de la octava edición del festival burelés que se celebrará el fin de semana del 2 y 3 de septiembre. Para la realización de esta edición hicieron a primeros de año una captación de fondos para poder organizar la octava edición. Así, se marcó objetivo de llegar a los 3.000 euros, para poder afrontar los primeros trámites y los gastos básicos, y lo logró en menos de dos semanas y a día de hoy recaudaron 10.510 euros. También, desde la organización, informaron de las primeras confirmación para el festival de música alternativa que son Anabel Líe, Arde Bogotá, bertomusica , etc.

Concierto: As Tanxugueiras *30/08/22*

Imagen
Lugar: Auditorio municipal Carmen Estevez, Vilalba (Lugo) Día: Martes, 30 de Agosto Hora:  19:00h Las  Tanxugueiras  llegaron al estrellato por su candidatura a Eurovisión, llegando a ser las favoritas del público a nivel nacional y convitiendose en todo un  símbolo de identidad de la cultura gallega . Se identifican por unir musica y elementos tradicionales, con simbología y misticismo, además de elementos revolucionarios e innovadores que crean de su música un nuevo género y de sus actuaciones todo un espectáculo. Además, también presentarán al público su última propuesta, su  gira "Midas"  donde podremos escuchar algunos de sus grandes éxitos "Terra", "Figa" "Telo" o "Midas", siendo esta última la que da nombre a la gira.

Festival de Poesía: Imos ter máis que palabras *08/08/22*

Imagen
  Lugar: Teatro Principal de Ourense (Ourense) Día: Jueves, 8 de Septiembre Hora: 21:00h Imos ter mais que palabras es un festival en el que Arte y poesía explícito se celebra y se comparte en la ciudad de Ourense. Es una noche de poesía, una noche de arte sin complejos, una noche de poesía de puertas abiertas, de luz y también de juegos de sombras chinos.  Cada poeta supone un planeta propio y cada poema presentado una ventana en forma de entrada a su mundo que deciden compartir con el resto en una noche de arte colectiva.  Una noche de poesía en un teatro maravilloso, convertida en una galaxia de mundos, de poesía para ser habitada.   En esta tercera edición, sobre todo, seguimos apostando por el talento de la ciudad y mezclado; la poesía más lírica con la poesía en verso libre. También mezclamos estilos musicales desde electrónicos a más acústicos. "Imos ter máis que palabras" es una noche de arte poética, para todos los públicos, una manera de abordar la POESÍA desde to

Concierto: Tanxugueiras *03/09/22*

Imagen
  Lugar: Praza Maior do concello de Allariz,  Allariz (Ourense) Día: Sábado, 3 de Septiembre Hora: 21:00h Entrada Gratuíta Las  Tanxugueiras  llegaron al estrellato por su candidatura a Eurovisión, llegando a ser las favoritas del público a nivel nacional y convitiendose en todo un  símbolo de identidad de la cultura gallega . Se identifican por unir musica y elementos tradicionales, con simbología y misticismo, además de elementos revolucionarios e innovadores que crean de su música un nuevo género y de sus actuaciones todo un espectáculo. Además, también presentarán al público su última propuesta, su  gira "Midas"  donde podremos escuchar algunos de sus grandes éxitos "Terra", "Figa" "Telo" o "Midas", siendo esta última la que da nombre a la gira.

Romaría de San Ramón de Bealo *31/07/22*

Imagen
  Lugar: Boiro (A Coruña) Día: Miércoles, 31 de Agosto Hora: 11:00 Entrada Gratuíta Fiesta de interés turístico Esta es una fiesta protagonizada por las parturientas , aunque esta no es una fiesta de la fertilidad realmente. Una de sus características más peculiares, es que a la romería boirense acuden mujeres a pedirle a Sano Ramón un hijo . Se trata de una romería que, aunque se viene celebrando desde el siglo XVIII , está vinculada a la cultura y la tradición pagana que se pierden en el tiempo alrededor de grabados serpentiformes, símbolo de fertilidad, que se pueden observar en dos losas junto a la ermita de Sano Ramón. No solo es una de las fiestas más antiguas de Galicia, sino que es la romería campestre más antigua que se celebra ininterrumpidamente (desde 1756), y que cuenta con un gran número de visitantes todos los años. Mucha gente va de romero, acampa en el Campo de los Outeiriños la noche del día 30 y queda allí durante todo el día y  hasta bien entrado el atardecer de

Concierto: Mon Laferte *30/08/22*

Imagen
  Lugar: Praza de Armas, Ferrol (A Coruña) Día: Martes, 30 de Agosto Hora: 22:00h Entrada Gratuíta Mon Laferte visitará Ferrol el Martes, 30 de Agosto, actuando en la Plaza de Armas y ofreciendo un espectáculo musical de enorme calidad entre semana y para todo aquel que quiera acercarse a disfrutar de la música en directo. Esta artista se convirtió en uno de los fenómenos de la canción latina. La cantante y compositora de origen chilena y corazón mexicano combina pop, rock y canción ligera, adaptándola a los nuevos tiempos. Su bueno hacer le ganó el favor de un público que eleva a siete millones el número de seguidores en sus redes sociales y la tres millones sus oyentes mensuales en Spotify. Su última producción discográfica,  La Trenza , propone un abanico de sonidos que va desde el bolero al pop, pasando por la balada, el ska y el vals peruano, y cuenta con la participación de invitados de la talla de Enrique Bunbury, Manuel García y Juanes .

Concierto: Nil Moliner *27/08/22*

Imagen
  Lugar: Fisterra (A Coruña) Día: Sábado, 27 de Agosto Hora: 21:30h Nil Moliner visitará la ciudad "donde termina el mundo" el próximo sábado, 27 de Agosto, para la alegría de aquellos que quieren disfrutar de sus composiciones musicales. Empezó su carrera como compositor y cantante en el 2005, donde fue el cantante y guitarrista de la banda de pop-rock catalana CyBee, con los cuales grabó sus primeros dos discos producidos por el famoso Manu Guix y Roger Rodés.  En 2008, cuando tan sólo tenía 15 años, empezó a versionar canciones de otros, interpretando cover de grupos cómo Perezca, Hito & Fitipaldis, Dani Martín o M-Clan por bares y salones que ofrecían espectáculos de todo el país. Además, empezó a crear su imagen en el mundo digital, ya que subía estos covers a  Youtube, donde consiguieron tal nivel de reproducciones que en ellos llegaron a  colaborar  otros artistas o compositores ya famosos, como la pegatina, La Pe o Rosana. En 2013 lanzó su primero sencillo en so

Concierto: Los Jinetes del Trópico - Xira Orixes *03/09/22*

Imagen
Lugar : Plaza Arquitecto Antonio Palacios , O Porriño (Pontevedra) Día : Sábado, 3 de Septiembre Hora : 22:30 h. Entrada Gratuita Los Jinetes del Trópico vistarán O Porriño el próximo sábado 3 de Septiembre, presentando su último álbum en la Xira Orixes . Después de varios años de constante mejora y evolución los Jinetes se estabilizan con una formación lista para combatir en los mejores escenarios. Su gran variedad musical será compuesta por: ritmos tropicales, cumbia, reggaeton a la gallega y mucho más!!! Todas las canciones inspiran amor, fiesta , creatividad, compromiso y sueños de estos nuevos jinetes. Lejos de acomodarse después de sacar el disco y varios singles, la máquina no para y los jinetes tienen muchos temas en la recámara que irán saliendo mes a mes durante el verano. Una oportunidad única para disfrutar de un buen rato con buena música de manera totalmente gratuita ¿Te lo vas a perder?

Festival Terraceo: Delafé y Las Flores Azules *27/08/22*

Imagen
Lugar : Auditorio Pazo de Congresos Mar de Vigo , Vigo (Pontevedra) Día : Sábado , 27 de Agosto Hora : 21:00h. Delafé y Las Flores Azules visitarán la ciudad olívica este sábado 27 de Agosto para cerrar el calendario de conciertos de Agosto. Estos 2 artistas unieron a toda una generación gracias a un importante sello del hip hop de medio tiempo acompañado de melodías dulces y letras costumbristas que romantizaban la cotidianidad urbanita. El año 2015 fue el año de ruptura de Delafé y Las Flores Azules y por fin, en 2022, después de 7 años de carreras en solitario, Oscar D’Aniello aka Delafé y Helena Miquel aka Las Flores Azules se reunirán de nuevo para hacer una única gira por el estado español.  También les acompañará Dani Acedo, el famoso músico y compositor con el que han trabajado desde 2009. Esta gira revivirá los grandes clásicos del grupo acompañados por la formación de músicos con los que presentaron Vs Las Trompetas de la Muerte, la sección de vientos , guitarrista y baterist

Concierto: Olaya Alcázar *27/08/22*

Imagen
Lugar: Monasteiro de Oia, Oia (Pontevedra) Día: Sábado, 27 de Agosto Hora: 20:00h El Sábado, 27 de Agosto, l a artista pontevedresa  Olaya Alcázar, . visitraá el municipio de Oia, donde actuará en uno de sus lugares más icónicos, el Monasterior de Oia. Cantante, pianista y compositora, empezó su carrera musical en 2012, aunque descubrió el mundo de la música a la edad de dos años debido a la herencia musical que tenía en casa. Su padre le enseñó a querer la música y a aprender a tocar el piano. A los seis años entró en el conservatorio, mejorando su formación con clases de piano, solfeo, armonía, canto grupal como soprano lírica y obtuvo el Grado Medio del Conservatorio de Valencia.

Fiestas patronales: San Roque *14/08/22 - 25/08/22*

Imagen
  Lugar: Betanzos, Betanzos (A Coruña) Días: del 14 al 25 de Agosto Entrada Gratuíta A la sombra de lo árboles y de los toldos, a bordo de originales embarcaciones, engalanadas para la ocasión con banderines, guirnaldas y faroles, grupos de mozos y mozas amenizan con su diversión –comida y vino en abundancia– la romería en el Campo dos Caneiros , en la parte alta del río Mandeo. La navegación por el tramo que separa el núcleo de Betanzos de esta parte alta del río es un auténtico jolgorio, llena de colorido y de buen humor. El embarque, animado con música de charanga, se hace en el Paseo da Tolerancia. Por la tarde, remonta el Mandeo la embarcación municipal, con la comitiva de la reina de las fiestas y las autoridades, que se unen a la romería, y durante toda la jornada el río es un ir y venir de lanchas y pneumáticas a motor. De vuelta, la fiesta y la diversión continúa en la verbena en la Praza dos Irmáns García Naveira. Dentro de la programación de las fiestas patronales de San R

Espectáculo de mágia: A volta a Galicia *29/08/22*

Imagen
  Lugar: Praza do Campo da Feira, Paradela, Lugo Día: Lunes, 29 de Agosto Hora: 18:00h Entrada gratuíta El mago Antón  emprendió en el 2018 una nueva aventura en el magomobil con la idea de acercar la magia a todos los ayuntamientos de Galicia. El magomobil es un vehiculo diseñado para la presentación de espectáculos de magia para un máximo de 70 espectadores por función. Se harán cinco funciones en horario de mañana y tarde . Un espéctaculo de 45 minutos para todo tipo de público (de todas las edades y muy acomodado para grupos familiares: nietos, padres, abuelos..) en el que se suceden a un ritmo trepidante una docena de juegos de magia, todos ellos de creación propia del Mago Antón. 

Fiesta patronal: O Naseiro *26/08/22 - 30/08/22*

Imagen
  Lugar: Viveiro, Viveiro (Lugo) Día: del 26 al 30 de Agosto Hora: 10:00 - 22:00h Entrada Gratuíta El valle que forma el río Landro en el lugar del Naseiro, en la parroquia de San Pedro , se convierte en un poblado de stands, puestos y mercado, con escenarios y atracciones, donde acampa la gente (algunos con todo lujo de comodidades llevadas de la casa) para disfrutar d e cinco días con sus noches de fiesta, comida y bebida. La fiesta es también conocida con el sobrenombre de la fiesta del buen almuerzo , ya que cada jornada (el día grande, el domingo) es dedicada a un manjar: pulpo, marisco, dulces, carnes, sardinas y caldo se consumen masivamente, al son de la música de las gaitas y de las charangas por el día, y de la verbena por la noche. Todo comenzó en los años de la República , cuando el empresario de una fundición invitó sus trabajadores la una comida como maniobra para evitar los 30 días de vacaciones a los que tenían derecho. Organizó la comida el antepenúltimo domingo

Monólogo cómico: David Perdomo *20/08/22*

Imagen
  Lugar: Club Fluvial de Begonde, Begonde (Lugo) Día: 20 de Agosto Hora: 21:30h Entrada gratuíta Mónologo distribuido por Ainé Producciones.

Concierto: Roi Casal *31/08/22*

Imagen
Lugar: Auditorio Municipal do Carballiño, O Carballiño, (Ourense) Día: 31 de Agosto Hora: 20:30h Roi Casal  es un músico, compositor y cantante de Galicia (España) nacido en 1980. Domina además con gran virtuosismo en el arpa céltica y la zanfona, instrumentos milenarios de su tierra natal. Fue integrante de la mítica banda gallega Milladoiro  entre los años 2000 y 2009. Su carrera artística en solitario comienza en 2009, con la publicación del álbum  Lendas Douradas , al que siguieron  Maxicamente Vello  (2011) y  Donos do noso destino  (2014). Los tres trabajos fueron aclamados por la crítica especializada y se convirtieron en número uno en ventas en Galicia cada año de sus respectivos lanzamientos. Su música ha servido además de banda sonora para producciones cinematográficas y de TV en distintos países. Sus giras han llegado a Japón, Argentina, EEUU, Suiza, Uruguay, Portugal o Alemania entre otras naciones.

Concierto: Coque Malla *26/08/22*

Imagen
  Lugar: Narón, Narón (A Coruña)  Día:  26 de Agosto Hora: 21:30h Jorge Malla Valle  (Madrid, 22 de octubre de 1969), conocido como Coque Malla, es un músico y actor español. Fue líder del grupo de rock Los Ronaldos entre 1987 y 1998. Desde entonces trabaja en solitario. Con Los Ronaldos grabó cinco discos: Los Ronaldos, Saca la lengua, Sabor salado, 0 e Idiota. Consiguieron grandes éxitos con canciones como "Adiós papá", "Quiero más", "Qué vamos a hacer", "Por las noches", etc. La fama les llevó a hacer giras por España, Chile e incluso Cuba. El grupo se disolvió en 1998. A partir de entonces se dedicó a su carrera en solitario y a su faceta de actor. En 1995 colaboró en el éxito de Los Rodríguez, Mucho mejor del disco Palabras más, palabras menos. En 2004 asumió la dirección musical del espectáculo El otro lado de la cama, que le valió una nominación a los Premios Max. En 2006 colaboró con el grupo musical Pereza, en el disco Los amigos de los

Concierto: Rozalén *26/08/22*

Imagen
  Lugar: Ferrol, Ferrol (A Coruña) Día: 26 de Agosto Hora: 22:00h Rozalén es una de las principales voces de la nueva canción de autor. Con cuatro trabajos editados, ha cautivado a público y crítica a partes iguales. En su haber acumula distinciones tan importantes como cuatro Discos de Oro, dos de Platino, un Goya, el Premio Nacional de Músicas Actuales 2021, tres nominaciones a los Latin Grammy o la Placa al Mérito Profesional de Castilla-La Mancha. Es una de las artistas de mayor éxito en directo, congregando a miles de seguidores en cada uno de sus conciertos. Además, es una importante activista social, defendiendo con su música los derechos de las minorías y comunidades más desfavorecidas. Sobre el escenario, siempre está acompañada por Beatriz Romero, intérprete de lengua de signos. De esta manera, defiende un espectáculo inclusivo y dirigido a todo el mundo.

Concierto: Treixadura - Gira 30º Aniversario *21/08/22*

Imagen
  Lugar: Praza Irmáns García Naveira, Betanzos (A Coruañ) Día: 21 de Agosto Hora: 22:00h Esta banda comienza en los años 90 con un grupo de gaiteros gallegos que se conocen y deciden formar un grupo musical. Eran Antón y Xan López, Xabier Martínez y Xaquín Xesteira. Después de un año, se une al grupo Ramón Vázquez y comienzan a realizar composiciones propias con instrumentos tradicionales de Galicia. Su primer concierto es en 1992 en Redondela y a partir de diera momento comienzan a realizar giras por todo el territorio gallego. En 2008, Xan López se separa del grupo y en su lugar aparece Magoia Adega. Treixadura cuenta con cinco discos publicados y el último, que presentan en este concierto, es Esa sí que es muiñada, de 2011.