Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2023

Rufus T. Firefly *14/04/2023*

Imagen
  Lugar:   Malatesta,  Santiago de Compostela Día:  Viernes, 14 abril, 2023 Hora:  21:30hs  Concierto de rock alternativo. Rufus T. Firefly es un grupo de rock alternativo de Aranjuez (Madrid), actualmente formado por Víctor Cabezuelo (voz y guitarra) y Julia Martín-Maestro (batería y programaciones), Carlos Campos (guitarra), Juan Feo (percusión) Miguel de Lucas (bajo) y Marta Brandariz (teclados) Se formó en febrero de 2006 y toman su nombre del personaje de Groucho Marx (de los Hermanos Marx) en la película Sopa de ganso. Rufus T. Firefly comenzaron su andadura en 2006, año en el que su primer concierto les colocó en la final madrileña del concurso Global Battle of the Bands. Tras ese inspirador debut nació Invisible, una primera maqueta compuesta por cuatro temas cantados en inglés. En 2008 grabaron su primer trabajo de larga duración, My Synthetic Heart. 1​Se trata de un álbum autoproducido del que se habló en diversos medios. Sus once canciones llevaron a la joven banda a finales

Real Filharmonía de Galicia: Tesoros musicales *13/04/2023*

Imagen
  Lugar:  Auditorio de Galicia,  Santiago de Compostela Día:  Jueves, 13 abril, 2023   Hora:  20:30hs  Concierto de música clásica. La directora y violinista Amandine Beyer, reconocida como una referencia en la interpretación del barroco y el clásico para violín, dirige un concierto con cuatro sinfonías tesoros musicales. Amandine Beyer, directora-concertino:  Carl Philipp Emanuel Bach: Sinfonía en Sol mayor, Wq. 183/4 (H. 666) Johann David Heinichen: Sinfonía en Fa mayor, S. 209 Carl Philipp Emanuel Bach: Sinfonía en Re mayor, Wq. 183/1 (H. 663) Franz Joseph Haydn: Sinfonía nº47 en Sol mayor ?Palíndroma?, Hob. I:47

The Swinging Flamingos *12/04/2023*

Imagen
  Lugar:   Borriquita de Belém,  Santiago de Compostela Día:  Miércoles, 12 abril, 2023 Hora:  21:30hs  Concierto del grupo The Swinging Flamingos El espíritu de la Nueva Orleáns de los años veinte y la vibrante energía de la era del swing se mezclan con elegancia en  The swinging flamingos , que buscan trasladar a un formato reducido la esencia de las grandes big bands norteamericanas. Fats Waller y Louis Armstrong van de la mano de Count Basie y Frank Sinatra en este particular homenaje que  The swinging flamingos  ofrece. Música para salir a la pista de baile, dejarse llevar y disfrutar de un espectáculo lleno de energía, swing y buen humor, que no resolverá tus problemas pero a fe que conseguirá que los olvides, por lo menos por un tiempo.

De lugares y órganos: Shoes (1916)- Cine mudo y música en vivo *04/04/2023*

Imagen
  Lugar:  Numax,  Santiago de Compostela Día:  Martes, 4 abril, 2023 Hora:  19:30hs  Proyección de la película de Lois Weber. Shoes (1916) es un drama de cine mudo dirigido por Lois Weber, una de las directoras más salientables de la historia del cine. Trabajó para la Universal, estudios en los que disfrutaba de gran respeto, y dirigió más de sesenta largometrajes, en las que destaca su valentía a la hora de abordar asuntos como la pena de muerte, el aborto, la prostitución o la emancipación de la mujer, temas tabú en su época. Shoes está protagonizado por Mary MacLaren, que encarna a Eva Mayer, una mujer nueva que trabaja en un establecimiento comercial para sustentar su familia y que accede a tener relaciones sexuales con un hombre para poder comprar unos zapatos. Como pasaba en los viejos tiempos, el film estará acompañado de música live, en un juego de improvisación producto del trabajo conjunto de dos músicos: Álex Salgueiro, órgano Hammond, y Rafa Fernández, guitarra eléctrica.

Banda Municipal de Música- San Marcos: La Pasión *01/04/2023*

Imagen
  Lugar:  Teatro Principal de Santiago de Compostela,  Santiago de Compostela Día:  Sábado, 1 abril, 2023 Hora:  18:00hs  Concierto de música clásica. Por fin, un oratorio sobre la Pasión de Cristo original para banda, concebido sin coro, pero con voces solistas líricas que representan a Jesús y María Magdalena y una voz narradora que pone vida el evangelista San Marcos, utilizando el texto del Evangelio en su totalidad. Este texto es recitado por el evangelista sobre una música que transmite la atmosfera de la historia, alternándose con arias para los cantantes, que utilizan textos de las corales existentes con música totalmente nueva, integrando un todo para dar una singular expresión a la pasión de Cristo.

Festa da 3ª Idade *01/04/2023*

Imagen
Lugar:  Polideportivo Municipal,  Palas de Rei Día:  Sábado, 1 abril, 2023   Hora:  13:00hs Fiesta con misa, comida y baile. Después de tres años sin celebración de los mayores, motivada por la situación de la pandemia del covid-19, el Ayuntamiento de Palas de Rei retoma este año, la fiesta de los mayores de Palas de Rei. Los más 1200 habitantes, mayores de 65 años, de Palas de Rei están convocados la dito celebración que tendrá lugar el próximo sábado, 1 de abril, en las instalaciones del Pabellón Polideportivo Municipal de los Chacotes.  La celebración, arranca a las 13:00 horas con una misa solemne que se oficiará en el campo de fútbol, para luego, en las instalaciones cubiertas del Pabellón celebrarse, a las 14:30 horas, el almuerzo de confraternización y de cara a las 17:00 horas, el baile tradicional. En el transcurso de la celebración de los mayores, también, se hará un reconocimiento especial para la mujer y para el hombre con más edad presente en la fiesta. Los asistentes, sol

Foliada Nordestía *01/04/2023*

Imagen
  Lugar:  San Ciprián,  Cervo Día:  Sábado, 1 abril, 2023 Hora: 10:00hs Fiesta de folk tradicional La Fiesta Nordestía es un evento organizado por la asociación cultural A Rebolaxe. Festival tradicional que cuenta con comida popular y minifestival folk infantil. 

El Barbero de Sevilla *02/04/2023*

Imagen
  Lugar:  Casa da Cultura de Burela,  Burela Día:  Domingo, 2 abril, 2023 Hora:  19:00hs  Espectáculo de lírica. Tras 31 años trabajando con Las compañías de Ópera de los Teatros Nacionales de Odessa, Kiev, Dombass, y Kishinau. Creamos en el año 2020 en tiempos de la pandemia nuestra propia compañía La LGAM. Formada por artistas residentes en España y que colaboran regularmente con los teatros de ópera más prestigiosos de nuestro país, “Teatro Real”, “Palau de las Arts” de Valencia y “Teatro Liceu” de Barcelona, entre otros. Todos ellos, junto a los directores de orquesta, coro, escena y solistas invitados, forman un conjunto de primer nivel.

Semana Santa de Lugo *02/04/2023*

Imagen
Lugar:  Lugo,  Lugo Día:  Domingo, 2 abril, 2023  a  Domingo, 9 abril, 2023 Hora: 18:00hs  Fiesta de Interés Turístico. Su origen se remonta a la Edad Media, con la Venerable Orden Tercera de San Francisco, establecida en Lugo en el siglo XIII. Posteriormente, con la contrarreforma iniciada en el s. XVI, surgirán con mayor intensidad las manifestaciones públicas de piedad, que constituirán el germen de la tradición procesional de la Semana Santa lucense. La celebración de la Semana Santa de Lugo está íntimamente ligada al privilegio de la exposición permanente del Santo Sacramento en el altar mayor de la Catedral. Así, desde el año 1963, la procesión del Jueves Santo es la única en España en que la Sagrada Forma sale de procesión por las calles de la ciudad. De la misma manera, en la mañana de Pascua se produce un encuentro excepcional entre Cristo Resucitado y su Madre. Este privilegio, unido a otros elementos propios, le confiere a la Semana Santa lucense su carácter singular. La Sem

Concerto dunha orquestra de corda *08/04/2023*

Imagen
  Lugar:  Centro Cultural Avenida (A Rúa),  A Rúa Día:  Sábado, 8 abril, 2023   Hora:  20:00hs  Concierto de la Orquestra Solistas de Galicia Música variada para orquesta de cuerda de Vivaldi, Bach y Mozart hasta piezas modernas y populares.

The Show Moscón *06/04/2023*

Imagen
  Lugar:  Auditorio Municipal Manuel María,  O Carballiño Día:  Jueves, 6 abril, 2023   Hora:  18:00hs  Espectáculo a cargo de Galitoon The Show Moscón  es un circo ambulante de varietés, presentado por un moscón gordo y rollizo. Un maravilloso circo, representado por un armario que abre sus puertas para mostrar los diferentes números que se encuentran en su interior. Nace como  homeaxe a las diferentes escuelas y técnicas de manipulación, aprendidas a lo largo de estos años y utilizadas nos sus distintos trabajos de teatro y televisión, así como, a través de la inspiración del trabajo de otras compañías de teatro y circo cómo: Hugo & Ines, GaiaTeatro, Cia. El retrete de Dorian Grey, Jordi Bertran Company o Mago Lioz Shem. Dentro de nuestro armario, podremos disfrutar de verdaderas Divas de la canción, absurdos números musicales, horribles Magos y Mentalistas, increibles bebés equilibristas , maravillosos números de Danza y uno sin fin  de humor.

Concierto de Anabel Lee *01/04/2023*

Imagen
  Lugar:   Sala Baranda,  O Barco de Valdeorras Día:   Sábado, 1 abril, 2023 Hora:   23:00hs  Concierto de los catalanes. El trío catalán, formado por Víctor Mejías, Albert Perdices (Perdi) y Jordi Orellana, procedentes de Terrassa, se unieron en 2019 para poder descargar sus mentes inquietas llenas de influencias que van desde el punk británico al Noise, pasando por el New Wave y el Punk Rock. Víctor (voz), Perdi (bajo) y Jordi (batería) lanzaron en 2020 sus primeras referencias.  Sus versiones de ‘Comprada’ de Marisol o de ‘Enchochado de Ti’ de Don Patricio, llevadas a su personal punk-pop, llamaron rápidamente la atención y les situaron como uno de los grupos a seguir. A comienzos de 2021 publican ‘Anabel Lee’, su primer álbum de título homónimo que incluye canciones como ‘Cabezas de Cartel’, ‘La Mejor Canción del Año’ o ‘Deberías estar conmigo’. Anabel Lee huyen de las etiquetas.  Han llegado para crear su propio sonido y, sobre todo, para mostrarlo en un desgarrador directo que es

Espectáculo Hugo *01/04/2023*

Imagen
  Lugar:  Auditorio Municipal Manuel María,  O Carballiño Día:  Sábado, 1 abril, 2023    Hora:  18:00hs  Espectáculo teatral de la compañía Os Náufragos  Hugo es diferente. Le gustan mucho los aviones y también toca el piano. Laia visita a Hugo cada día. La Laia le gustan hablar y las plantas. Hugo tiene TEA, trastorno del espectro autista. HUGO habla de la empatía, de la necesidad de comunicarnos y de la belleza de la diferencia. Ser diferentes nos hace grandes. Os Náufragos Teatro presenta HUGO, un espectáculo con fuerte componente social, a lo que nos tiene acostumbrados la compañía, con la que quieren sensibilizar y dar visibilidad al trastorno del espectro autista (TEA). Dirigida a niños y niñas a partir de 4 años, y también a sus padres y madres, utiliza para esto un lenguaje universal, a modo de cuento.  HUGO habla así de empatía, de la necesidad de comunicarnos y de la belleza de la diferencia, porque ser diferentes nos hace grandes. Elenco: María Roja y Jimmi Núñez

Entrevista con Emilia Díaz Losada, investigadora na EVEGA, sobre o seu labor no eido da viticultura. *31/03/2023*

Imagen
  Lugar:  Museo do Viño de Galicia,  Ribadavia Día:  Viernes, 31 marzo, 2023 Hora: 10:00h - 20:00hs  Celebración del día de las mujeres 8 de marzo Con motivo de la celebración del día de las mujeres el 8 de marzo, hablamos con Emilia Díaz Losada, investigadora en la EVEGA, sobre su labor en el ámbito de la viticultura.

Bernarda espectáculo *02/04/2023*

Imagen
  Lugar:  Casa da cultura Pintor Lloréns,  Sada Día:  Domingo, 2 abril, 2023 Hora:  20:00hs  BERNARDA recoge el punto de partida de La casa de Bernarda Alba, escrita por Lorca en 1936, una mujer que queda viuda con hijas pequeñas y decreta un riguroso luto, pero traslada la acción a una villa de Galicia casi cuarenta años más tarde, en 1975, en un momento clave de nuestra historia reciente, en el que las ansias de cambios chocan con las tradiciones más arraigadas, como es en este caso, el luto. Bernarda, al quedar viuda, intenta que todo siga siendo igual que siempre, como fue toda su vida, y que las malas influenzas de una sociedad en proceso de transformación no lleguen a sus hijas ni a ella misma.  Bernarda no entiende la música yeyé, las minifaldas, los guateques, ni ninguna de las nuevas modas de la juventud de la época, y su reacción es  clara: Mientras yo viva, en esta casa no va a cambiar nada y las cosas se van a hacer cómo se tienen que hacer. BERNARDA es una historia compren

Matinais Musicais especial Martín Códax: Borja Mariño y Carolina Moncada *02/04/2023*

Imagen
  Lugar:  Auditorio Edificio Fontán,  Santiago de Compostela Día:  Domingo, 2 abril, 2023 Hora:  12:00hs  Espectáculo de música y escena. Desde una visión contemporánea, el compositor gallego Borja Mariño creó una obra que pone música al poema de Martín Códax del que no se conserva notación musical, “En lo sagrad’ e Vigo”. Esta composición se enmarca en un recital, Cancións galegas, para piano y soprano, con la interpretación de Carolina Moncada. Al musicar esta cantiga de la que no se conserva música original, Borja Mariño no pretende imitar su estilo medieval. Quiere demostrar como la trova, unión de poesía y música, llegó al presente siglo asumiendo la herencia melódica y armónica pero conservando su espíritu. El programa del recital se completa con la composición de Mariño sobre uno de los poemas de Mendinho y otros ciclos de variada inspiración: evocaciones femeninas de obras firmadas por poetisas, Alberti…

Espectáculo A igualdade non ten truco *01/04/2023*

Imagen
  Lugar:   Auditorio Baldomero Cores,  Cee Día :  Sábado, 1 abril, 2023 Hora:   18:00hs  Espectáculo de magia de Magia en la Manga.  Magia en la Manga presenta A igualdade non ten truco, un espectáculo que procura promover la igualdad de género a través del arte del ilusionismo y de las vivencias de las mujeres ilusionistas.  Este espectáculo ya fue representado en numerosos centros de Educación Primaria y Secundaria de toda Galicia, con una muy buena acogida tanto de las alumnas y alumnos como del equipo docente. De la mano de Sara Rodríguez y Carlos Tomico, ilusionistas profesionales implicados también en los estudios de feminismo e igualdad de género, haremos un recorrido por diferentes conceptos básicos del feminismo e igualdad de género, así como por las experiencias de una maga contemporánea.

Proyección de la película Ema * 01/04/2023*

Imagen
Lugar:  Forum Metropolitano,  A Coruña Día:  Sábado, 1 abril, 2023 Hora:   17:30hs  Proyección de la película de Pablo Larraín. Ema, una joven bailarina, decide separarse de Gastón después de entregar a Polo en adopción, el hijo que ambos habían adoptado y que fueron incapaces de criar. Desesperada por las calles del puerto de Valparaíso, Ema busca nuevos amores para aplacar la culpa. Sin embargo, ese no es su único objetivo, también tiene un plan secreto para recuperarlo todo. 

Gala final del XXI Festival Intercentros, a favor de las fundaciones Amigó y Entreculturas *31/03/2023*

Imagen
  Lugar:  Coliseum,  A Coruña Día:  Viernes, 31 marzo, 2023 Hora:  17:00hs  XXI Festival intercentros. El XXI Festival Intercentros 2023 tendrá su anual gala solidaria, el viernes 31 de marzo, a partir de las 17:00 h., en el Coliseum, a favor de Fundación Amigó y Entreculturas.  Esta actividad, educativa, musical y solidaria, está patrocinada por el Excelentísimo Ayuntamiento de A Coruña, convocando a los centros educativos de nuestra ciudad. Durante toda la tarde recolectaremos, también, alimentos para Fundación Amigó. Todos estamos invitados a asistir y a colaborar por una gran causa.

Concierto de El Nido + Néboa *30/03/2023*

Imagen
  Lugar:  La Disfrutona del Orzán,  A Coruña Día:  Jueves, 30 marzo, 2023 Hora:  21:00hs  Concierto de la banda gallega. La banda burgalesa El Nido presenta los temas de su segundo disco titulado "Refugios a Cielo Abierto" y que salió editado a finales de 2022. El álbum llega tras "Huella y Camino" (2020); un disco inspirado en la música de raiz y tradicional y con temas en formato acústico. La banda gallega Néboa llega con los temas de su disco "A Realidade Enganosa"; editado en diciembre de 2020. Forman parte de una nueva generación de artistas gallegos que mezclan folk, música de raiz celta, electrónica y pop.

Colombia, Mi Encanto- El musical tributo *02/04/2023*

Imagen
  Lugar:  Auditorio Pazo de Congresos Mar de Vigo,  Vigo Día:  Domingo, 2 abril, 2023 Hora:  17:00hs  Espectáculo musical. Con los principales personajes de la película y una nueva historia, Mirabel y su familia se tendrán que enfrentar al camaleónico Trais, el cual se ha adueñado de la vela y con ella de los mágicos poderes de la familia Madrigal. Una familia unida por el amor que entre ellos se procesan; y que trabajando unidos, vivirán una nueva aventura al ritmo de las más famosas canciones de Colombia y de la película, en un espectáculo único. Un show en el que tanto los pequeños como los adultos podrán participar activamente cantando y bailando. 

Concierto de Lisa & The Lips *01/04/2023*

Imagen
  Lugar:    Sala Rouge,  Vigo Día:   Sábado, 1 abril, 2023 Hora :  21:30hs  Tras el nombre de Lisa & The Lips se oculta una auténtica constelación de músicos pertenecientes a bandas como The Right Ons, Diamond Dogs o los True Loves de Eli "Paperboy" Reed. Y al frente de todos ellos, Lisa Kekaula y Bob Vennum. La cantante y el guitarrista, la espina dorsal de The BellRays.  Esa fantástica banda californiana con más de 20 años de trayectoria en la que han sabido combinar como casi nadie el soul y el punk/rock.  Lisa despliega en directo toda su energía y potencia vocal arropada por una sólida banda en la que destaca una imponente sección de metales y la siempre experta mano de la otra mitad de Bellrays, Bob Vennum.

Concierto de Cedecé * 01/04/2023*

Imagen
  Lugar:  Nuevo Bonus Track,   Vigo Día:  Sábado, 1 abril, 2023 Hora:   21:00hs  Cedecé es un artista sonoro nacido en 1996 en Vigo. En 2008 empezó su camino en la música a raíz de que su primo le enseñase sus trabajos y le motivase para trabajar juntos.  Sus inicios en el rap fueron bajo el sobrenombre de ”Jako CDC” publicando así varias maquetas.  En el año 2017 decidió darle un giro a su carrera y comenzar a profesionalizar su música, dando paso al artista que conocemos hoy, Cedecé. A día de hoy continúa presentando su álbum de estudio ”Hipersensible”, con el que ha pasado por algunas de las grandes ciudades nacionales, dando un show explosivo caracterizado por ser una montaña rusa de emociones.

Espectáculo de Ekilibuá *01/04/2023*

Imagen
  Lugar:  Sala Ártika,  Vigo Día:  Sábado, 1 abril, 2023 Hora:  20:00hs  Dos personajes y su pequeño rebaño rodante... Juegos de construcción de plataformas, jugamos a ver que sube más alto, ¡hasta que no se pueda más... juego arriesgado! Siempre jugando a ver quien lleva las riendas, pero, sobre todo, siempre jugando mano a mano.  Ekilibuá es un espectáculo para todos los públicos que fusiona teatralidad con los portes acrobáticos, el lanzamiento de cuchillos, los equilibrios, la manipulación de objetos y mucha complicidad.

Concierto de Igloo *31/03/2023*

Imagen
  Lugar:  La Fábrica de Chocolate Club,  Vigo Día:  Viernes, 31 marzo, 2023 Hora:  21:30hs  IGLOO, grupo de recoñecido prestixio a nivel estatal están de volta co seu novo traballo. Un disco grabado en algúns dos mais prestixiosos estudios do país. O proxecto mais grande da banda galega ata a data.

Concierto: Tanto Nos Ten *31/03/2023*

Imagen
  Lugar:   Vigo,  Vigo Día:   Viernes, 31 marzo, 2023 Hora:  20:30hs  Tanto nos ten es un grupo de folk considerado el grupo revelación de la música tradicional gallega. Se caracterizan por combinar en su repertorio música y letras de su propia autoría con canciones populares, de escarnio, de humor, comprometidas con el país … Además, la peculiar mezcla entre pasodobles, muiñeiras, rumbas y otros ritmos bailables forma, lo que esta agrupación gallega denomina música tradicional furtiva. Cada actuación de esta agrupación pretende convertirla en una fiesta. A través de la interacción y participación del público presente, hacen de cada concierto una experiencia diferente. Un grupo dinámico y divertido cuyas canciones están dotadas de un fuerte tono jocoso e irónico para describir situaciones de la vida cotidiana. Sobre este grupo revelación de la música gallega podemos encontrar información, trayectoria y conciertos en su  página web.

Espectáculo Códice K *25/03/2023*

Imagen
  Lugar:   Teatro Principal de Santiago de Compostela,  Santiago de Compostela Día:  Sábado, 25 marzo, 2023 Hora:    20:30hs  Espectáculo teatral de Ainé Producciones Un día de verano, entre lo 30 de junio y el 5 de julio de 2011, el Códice Calixtino, un libro datado en el siglo XII y de gran valía artística, histórica y económica, es robado de su lugar de exhibición en el museo de la Catedral de Santiago. A partir de este momento, y hasta aproximadamente un año después que fue recuperado, la peripecia pudo ser seguida por las puntuales informaciones que iban apareciendo en los diferentes medios de comunicación. Finalmente pudimos saber que Manuel Castiñeiras, electricista y jefe de mantenimiento de la catedral, había sido el autor del robo. Y punto. Hasta aquí la historia oficial. El que nosotros vamos a contar es la intrahistoria extra oficial: por que Manolo decidió cometer semejante delito, como fue la investigación, quien estaba al tanto del robo, como se pudo ocultar durante un a

Concierto de música gallega Ailá * 26/03/2023*

Imagen
Lugar:  Sala Capitol,  Santiago de Compostela Día:  Domingo, 26 marzo, 2023 Hora:  19:30hs  Concierto de música gallega. Ailá es uno de los representantes más nuevos de las Tribos Tradis, un género que excede al musical en el que la danza y la música pasan a convertirse en una forma de entender la vida, una forma de estar en el mundo. Ailá son: Ángela Carou (voz y percusiones), Manuele Pardo (voz, percusiones y gaita), Abel Gañete (Trompeta y Fliscorno) y Xan Pampín (Acordeón y Bombo). Con una mano tendida cara el futuro y otra agarrando nuestro pasado, en este nuevo trabajo de Ailá el0 grupo os ofrecerá su visión de la música de transmisión oral, inspirada en las músicas y bailes de raíz, como protectoras, sanadoras y también valedoras de nuestro patrimonio inmaterial. Manteniendo la esencia de su primer álbum, presentan un repertorio renovado con arreglos muy cuidados y lleno de invitados especiales.

La Fúmiga + A Quinkillada *25/03/2023*

Imagen
  Lugar:  Sala Malatesta,  Santiago de Compostela Día:  Sábado, 25 marzo, 2023 Hora:  21:30hs  Concierto de los valencianos y la banda gallega. Los valencianos La Fúmiga unen música de banda y alternativa. Llevan instrumentos de viento y percusión al estilo de las bandas balcánicas y brass-bands. Se mueven dentro del ska, punk y música latina. Llegan con su último disco, "Fotosíntesi"; lanzado en 2021. La banda gallega A Quinkillada presenta los temas de su primer disco con temas propios titulado "Gozar, Sentir, Bailar". El álbum salió editado en 2022 y en él mezclan ritmos latinos con la rumba quinki.

Loita Amada *25/03/2023*

Imagen
  Lugar:  Sala Capitol,  Santiago de Compostela Día:  Sábado, 25 marzo, 2023 Hora:  21:00hs  Concierto del grupo gallego. Después de una larga y exitosa trayectoria en la música gallega formando parte de bandas como Xenreira, A Matraka Perversa o NAO, Jásper vuelve a la carga con un nuevo proyecto musical llamado Loita Amada.  En este nuevo camino, acompañado de la pandereteira Nébeda Piñeiro, comienza a darle forma a un proyecto nuevo que surge de la canción protesta gallega. Su objetivo es conducir este estilo hacia nuevas sonoridades.  

Concierto Ruxe Ruxe *25/03/2023*

Imagen
Lugar:  Sala Capitol,  Santiago de Compostela Día:  Sábado, 25 marzo, 2023 Hora:  21:00hs  Concierto Solidario Por La Esclerosis Múltiple. Ruxe Ruxe fueron catalogados como el último grupo bravú, aunque esta etiqueta no es del todo fiel al grupo. La banda se forma en Aríns (Santiago de Compostela) en 1996 y practica un rock combinado con folk y una actitud punk. Miraron tanto a Os Diplomáticos de Monte-Alto como a The Clash y The Pogues.  En sus letras predomina el costumbrismo, el carácter social y el realismo mágico. En 1999 entregan su primera maqueta, “Ruxe Ruxe” (1999), ocho composiciones -“Radio Ruxe”, “A ras das mareas”, “Estamos en gherra”, “Come on Carolina”, “Non sexas lercha”, “Festa”, “Fraile o que non baile” y “Ruxe ruxe”- que formarán parte de su primer disco: “Non Temos Medo” (Clave, 2000). Una banda formada por cuatro amigos de instituto: Xaco Barona (gaita), Xan Rico (flauta, harmónica), Jimmy “Carlitos Wei” (guitarra, coros) y Vituco Neira (guitarra y voz) comienza a