Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023

The Original Wailers *02/07/2023*

Imagen
  Lugar:  Sala Capitol,  Santiago de Compostela Día:  Domingo, 2 julio, 2023 Hora:  20:30hs  Concierto de reggae. El veterano Albert Anderson, más conocido como Al Anderson, formó parte de los Wailers de Bob Marley entre 1975 y 1980, la época de máximo esplendor de la añorada leyenda de la música jamaicana. Su guitarra fue esencial en discos tan legendarios como Natty Dread (1974). Por eso decidió formar The Original Wailers muchos años después.  Pero además luce hitos como sus colaboraciones en algunos de los mejores discos de Ben Harper o Lauryn Hill.

Concierto CALDO *09/06/2023*

Imagen
Lugar:  Teatro Principal de Santiago de Compostela,  Santiago de Compostela Día:  Viernes, 9 junio, 2023 Hora:  20:30hs  Concierto de folk. Concierto de folk fusión a cargo del trío vigués Caldo. Melodías tradicionales gallegas integradas en nuevos contextos sonoros, junto a piezas propias teñidas de música europea y atlántica. Creado con cariño Caldo es un delicioso plato musical, compuesto por ingredientes con una fusión natural que va directo al público, apostando por la composición de canciones propias y la revisión del repertorio tradicional gallego, centrándose en el pueblo de Moscoso (Pontevedra). ) como tema del álbum . Directo que en esencia desprende la energía de una de las grandes revelaciones del panorama musical gallego que les llevó a recibir el "Premio Martín Códax de la Música" en la categoría de Folk y el 1º premio en el Concurso Fran Pérez "Narf" de la Diputación de A Coruña

Agnostic Front + Proudz *06/06/2023*

Imagen
  Lugar:  Sala Malatesta,  Santiago de Compostela Día:  Martes, 6 junio, 2023   Hora:  20:00hs  Concierto de hardcore punk. Agnostic Front, inicialmente conocida como Zoo Crew, es una banda estadounidense de crossover thrash y hardcore punk, perteneciente al denominado New York Hardcore junto a bandas como Sick of It All y Murphy's Law entre otras. De manera paralela, el vocalista Roger Miret forma parte del grupo Roger Miret and The Disasters, de igual manera, Vinnie Stigma mantiene un proyecto solista de nombre Stigma, acompañado por Mike Gallo como bajista, Josh Tilotta como guitarrista y Luke Rota como baterista. Seria imposible, a estas alturas, hablar de la Historia de la escena Hardcore estatal y dejarnos a Proudz. Formados en Madrid en 1997, este cuarteto se ha impuesto a todas las tormentas y ha superado todos los obstáculos hasta ganarse un espacio en los corazones de todos los seguidores de la música Hardcore en nuestro país. Junto a bandas como Versvs, Like peter at hom

Ofrenda do Reino de Galicia ao Santisimo Sacramento *18/06/2023*

Imagen
  Lugar:  Catedral de Lugo,  Lugo Día:  Domingo, 18 junio, 2023 Hora:  11:00hs  Acto institucional y religioso en el que participan las antiguas capitales del Reino de Galicia El  Altar Mayor de la Catedral de Lugo  expone permanentemente, noche y día y desde muy antiguo, el Santísimo Sacramento, en una hermosa custodia, al parecer por la gran devoción de los lugueses a la Eucaristía. Tanta, que está incorporado al escudo de la ciudad y llegó a ser en el siglo XVII una referencia de la religiosidad de toda Galicia. Anualmente, el  domingo siguiente al del Corpus Christi  tiene lugar en Lugo un acto institucional y religioso centenario en el que participan los mandatarios de las antiguas capitales del Reino de Galicia: A Coruña, Lugo, Ourense, Santiago de Compostela, Mondoñedo, Betanzos y Tui. Se trata de la  ofrenda al Santísimo y su posterior procesión por la ciudad , con la que aquellos cumplen con el voto solemne que hicieron en 1669, ante las dificultáis económicas de la Catedral d

Orquesta Sinfónica de Galicia: Dima Slobodeniouk *09/06/2023*

Imagen
Lugar:   Círculo das Artes,  Lugo Día:  Viernes, 9 junio, 2023 Hora:  20:30hs  Concierto de música clásica. Programa: Franz Schubert: Sinfonía incompleta D. 759 Steve Reich: Triple Quartet (versión para orquesta de cuerda) Wolfgang Amadeus Mozart: Sinfonía nº 29 en la mayor, K. 201

The Witch, un espectáculo ritual *08/06/2023*

Imagen
Lugar:   Auditorio Municipal Gustavo Freire, Lugo Día:   Jueves, 8 junio, 2023   Hora:   20:30hs  Espectáculo de la Compañía Diana Sieira The Witch es una invocación a los elementos. Una palabra mágica. Una liberación. Un espectáculo ritual que invita al público a vivirlo. Dentro, La eres-Actriz, Ella-Menciñeira y Ella-Witch entrelazan sus historias a través de la palabra, la imagen y la acción para finalizar en una danza catárquica que las llevará a la hoguera (o no). Pues las tres son una. Y una son las tres. La Inquisición observa, pero en este ritual, el público es soberano. El ESPECTÁCULO The Witch los cuentan la historia de una de las miles de mujeres acusadas por brujería en la Edad Media. A través de una dramaturgia fragmentada veremos a la actriz que nos relata desde la comedia y la farsa a historia de la caza de brujas; a la menciñeira ocupada entre plantas y ungüentos; y a la mujer encarcelada que se enfrenta a un juicio del que no sabe como saldrá parada. Mientras, el públi

L Festival de Música: Roberta Invernizzi *07/06/2023*

Imagen
Lugar:  Círculo das Artes,  Lugo Día:  Miércoles, 7 junio, 2023 Hora:  20:30hs  Concierto de música clásica. Especializada en el repertorio barroco y clásico es hoy una de las más eminentes solistas en el ámbito de la música barroca y clásica. Ha cantado en la mayor parte de los teatros más importantes de Europa y los Estados Unidos de Norteamérica, trabajando con directores como Nikolaus Harnoncourt, Ivor Bolton, Ton Koopman, Gustav Leonhardt, Franz Brüggen, Jordi Savall, Alan Curtis, Giovanni Antonini, Fabio Biondi, Antonio Florio, Rinaldo Alessandrini y Ottavio Dantone, colaborando regularmente con agrupaciones como Concentus Musicus Wien, Accademia Bizantina, Il Giardino Armonico, Cappella de la Pieta dei Turchini, Concerto Italiano, Europa Galante, Ensemble Matheus, Orquesta Barroca de Venecia, Archibudelliy RTSI Lugano. Ha cantado el papel de Armida en el Rinaldo de Handel en el Teatro de la Scala de Milán; Nerone en la Agrippina de Haendel, con Alan Curtis, en el Teatro Real de

SON Estrella Galicia: Vega *21/06/2023*

Imagen
Lugar:  Café & Pop Torgal,  Ourense Día:  Miércoles, 21 junio, 2023 Hora:  20:30hs  Concierto de la cantante cordobesa. Vega es Mercedes Mígel Carpio (Córdoba, 1979). Su trayectoria profesional comenzó en 2003, con la publicación de su primer álbum ‘India’, que obtuvo un disco de platino en ventas. Ya desde su primer disco despuntaban sus composiciones: letras especiales y con mensaje acompañadas de melodías con garra que, inevitablemente, la han posicionado como una de las mejores compositoras de nuestro país. ​Por su segundo trabajo, ‘Circular’, Vega estuvo nominada como compositora revelación en los Premios de la Música española y se convirtió en la banda sonora habitual de la exitosa serie española ‘Yo soy Bea’. Sería con su álbum ‘Metamorfosis’, en 2009, cuando se produce su consagración en el mundo de la música. Su éxito ‘Mejor mañana’ fue utilizado en varias campañas de televisión y estuvo en los primeros puestos de las listas de radio españolas. Su álbum ‘La Cuenta Atrás’,

El Alma de Valle Inclán *15/06/2023*

Imagen
  Lugar:  Teatro Principal de Ourense,  Ourense Día:  Jueves, 15 junio, 2023   Hora:  21:00hs  Espectáculo de teatro. «Llevo sobre mi rostro cien máscaras de ficción que se suceden bajo el imperio mezquino de una fatalidad sin trascendencia. Acaso mi verdadero gesto no se reveló aún, acaso no puede revelarse nunca bajo tantos velos acumulados día a día y tejidos por todas mis horas. Yo mismo me desconozco y quizá estoy condenado a desconocerme siempre.  Muchas veces me pregunto cual entre todos los pecados es el mío, e interrogo a las máscaras del vicio: Soberbia, Lujuria, Vanidad, Envidia, dejaron una huella en mi rostro carnal y en mi rostro espiritual, pero yo sé que todas se borrarán en su día y que solo una quedará inmóvil sobre mis facciones cuando llegue la muerte.»

Invento *09/06/2023*

Imagen
Lugar:  Arca da Noe,  Vilar de Santos Día:  Viernes, 9 junio, 2023 Hora: 22.30hs  Concierto de Madalena Gamalho Madalena Gamalho es una de las grandes voces emergentes del panorama musical gallego. Cantora y compositora con amplia formación en técnica vocal y una especial conexión con el mundo lusófono. Inicia su recorrido musical en el 2015 en formaciones como Nota Bene u Os Meninos, actuando en Galicia y Portugal. Vocalista en la actualidad de la banda jazz folk Laroá y recientemente finalista en el concurso Sonidos Mans 2022, así como del concurso Fran Pérez Narf con su proyecto más personal, Invento. INVENTO es su disco debut, un álbum de estudio resultado de su evolución vital y vocal, así como de la amistad y sinergia con Iván Barreiro, productor musical del mismo.   

Festa do Peixe *09/06/2023*

Imagen
Lugar:  Bande,  Bande Día:  Viernes, 9 junio, 2023  a  Domingo, 11 junio, 2023 Hora: 11:00hs  Fiesta de Interés Turístico. El primer fin de semana de junio se celebra en Bande la Fiesta del Pescado, que ya pasa de los 40 años, con la intención de promover la riqueza gastronómica, así como dar a conocer las potencialidades turísticas de la zona con un concurso de pesca. Su nacimiento se debe a la iniciativa de un grupo de amigos que compartían su pasión por la pesca y decidieron organizar un concurso que se repite año tras año hasta la fecha de hoy. El suyo arraigo superó el paso del tiempo, y en la actualidad es una de las más antiguas de Ourense. También aumenta el número de pescadores que acuden la esta cita anual y el origen de estos. Para llevar a cabo el concurso, el Ayuntamiento de Bande cuenta todos los años con la colaboración de la Federación Gallega de Pesca, que se encarga de velar por el bueno transcurrir del evento, realizar las pesadas y de la entrega de trofeos. En el co

Los Reyes del mundo *07/06/2023*

Imagen
Lugar:  Teatro Principal de Ourense,  Ourense Día:  Miércoles, 7 junio, 2023 Hora:  18:00hs  Proyección de la película de Laura Mora Ortega. «Un día todos los hombres quedaron dormidos? Y los cercos de la tierra, ardieron». Una historia sobre la desobediencia, la amistad y la dignidad que existe en la resistencia. Rá, Culebro, Sere, Winny y Nano. Cinco chicos de la calle de Medellín. Cinco reyes sin reino, sin ley, sin familia, emprenden un viaje en la búsqueda de la tierra prometida. Un cuento subversivo de un clan salvaje y entrañable, que transita entre realidad y delirio. Un viaje hacia la nada, donde pasa de todo.

Javi Maneiro *04/06/2023*

Imagen
Lugar:  Sala Capitol,  Santiago de Compostela Día:  Domingo, 4 junio, 2023 Hora:  20:00hs  Concierto de pop rock. Después de la paralización de la última gira del grupo "Heredeiros de la Crudos" , del que Javi Maneiro es su vocalista desde los inicios, y ya totalmente recuperado, "Maneiro" lanza un nuevo álbum lleno de energía, la misma energía que motivó su recuperación. Un álbum que recoge la experiencia desde ese día hasta hoy. Maneiro es una poderosa banda de pop/rock con la que interpretará los nuevos temas Los numerosos fans de su larga trayectoria artística serán felices al comprobar su total recuperación tanto física cómo artística, y disfrutarán de la presentación del pop/rock por lo que transitan sus nuevos temas.

Las Antonias *04/06/2023*

Imagen
Lugar:   Praza Fábrica de Tabacos,  A Coruña Día:   Domingo, 4 junio, 2023  Hora:   13:00hs  Concierto financiado por la Diputación de Pontevedra. Banda femenina que toma forma con la necesidad de devolverles a las canciones de toda la vida el empoderamiento que las mujeres merecen. Destripan canciones fusionando diferentes estilos y añadiendo humor nos sus conciertos. Este concierto está financiado por el programa "Fiando redes" de la Diputación de Pontevedra, tiene como objetivo activar el tejido asociativo femenino, tejer redes y movilizar conciencias para un cambio de actitudes y la ruptura de estereotipos sexistas, promoviendo la sensibilización en igualdad de género y la prevención de la violencia machista.

La nube grande, gruesa y gris *04/06/2023*

Imagen
  Lugar:  Centro Ágora,  A Coruña Día:  Domingo, 4 junio, 2023   Hora:  11:30hs  Espectáculo de teatro. Esta es la historia de una nube viajera, que después de recorrer mundo y acumular agua y más agua se hizo grande, gruesa y gris. Ahora necesita llover y buscará un lugar donde su agua sea provechosa y limpie calles, riegue campos y llene ríos. Pero cada vez que intenta llover alguien lo para, puesto que "nunca llueve a gusto de todos". ¿Conseguirá llover y ayudar a alguien? Maletas que viajan con la nube y que abren mundos mágicos llenos de sorpresas y pequeños títeres. Canciones y música en directo acompañan la historia de esta nube grande, gruesa y gris. Desde Teatro al Detall pusimos toda nuestra experiencia teatral en este pequeño espectáculo, hecho con mucho amor, que deja asombrados los pequeños y emocionan los mayores. Un espectáculo próximo, con todo nuestro estilo y toda nuestra poética al servicio de los primeros espectadores.

A orquestra dos paxaros *03/06/2023*

Imagen
  Lugar:  Forum Metropolitano,  A Coruña Día:  Sábado, 3 junio, 2023 Hora:  19:30hs  Espectáculo de teatro. A orquestra dos paxaros es una pieza teatral en tres actos que, de la mano de un profesor de Química, pone en el escenario a búsqueda de un tratamiento  químico limpio para descomponer las bolsas de plástico que tanto emporcallan los mares, playas, campos y ciudades del mundo. El contrapunto a la acción del cientifico y la parte poética de la pieza la ofrecerán una pareja de novios que aportará su visión para poner freno a la contaminacion que está sufriendo el planeta. En otro plano aparecerán los intereses economicos representados por los fabricantes de bolsas de plastico, que solo se inquedarán por la preocupación de obtener rendabilidade su actividad industrial. También serán personajes centrales en la pieza, los atracadores, que enviados por la parte con intereses económicos en esta historia, intentarán de poner freno a las intenciones  del profesor. En la banda intermedia a

Quico Comesaña *02/06/2023*

Imagen
  Lugar: T eatro Rosalía Castro,  A Coruña Día:  Viernes, 2 junio, 2023   Hora:  20:30hs  Concierto de folk. Tras una extensa carrera musical, formando parte de bandas como Armeguin (desde 1985 a 1993 y 3 discos); Fía na roca (desde 1992 a 1995 y 1 disco); Uxía grupo (desde 1994 a 1996 y 1 disco); Berrogüetto (desde 1996 a 2014 y 6 discos); además de realizar diferentes colaboraciones como compositor y arreglista para otros proyectos, Quico Comesaña presenta “Mãe”, su 1er trabajo discográfico en solitario. Quico Comesaña, pilar del folk gallego, vuelve a los escenarios con este singular espectáculo, una obra impresionante que no dejará indiferente a nadie. Estará acompañado por una banda integrada por Carmen Gallego (violín, nyckelharpa), Marcos Padrón (acordeón), Paula Oanes (arpa céltica) y Leandro Deltell (percusiones).

Sinfónica de Galicia: Catherine Larsen-Maguire y L.&A. Jussen *02/06/2023*

Imagen
Lugar:  Palacio da Ópera,  A Coruña Día:  Viernes, 2 junio, 2023 Hora:   20:00hs  Concierto de música clásica. RALF VAUGHAN WILLIAMS Las avispas (obertura) [primera vez por la OSG] JOEYROUKENS In Unison [estreno en España] EDWARD ELGAR Variaciones Enigma op. 36 Lucas y Arthur Jussen pianos Catherine Larsen-Maguire directora

Auto Sacramental + Dunkelwald * 03/06/2023*

Imagen
Lugar:  Sala Kominsky,  Vigo Día:  Sábado, 3 junio, 2023 Hora:  21:00hs  Concierto de punk: Auto Sacramental es un grupo de música de Madrid (Comunidad de Madrid) formado en 2018. Con influencias que van desde el Synth-pop al post-punk, usa elementos de la música electrónica (sintetizadores, caja de ritmos, sampler) para facturar canciones de Indie pop con una idiosincrasia muy personal. La temática de las canciones es un elemento característico, con letras generalmente irónicas –algunas más narrativas y otras crípticas– acerca de aspectos costumbristas e históricos referentes a España. Dunkelwald es la criatura del madrileño Marco Torremocha y un proyecto musical al que resulta tentador aplicar el calificativo de «gótico» sin más, aunque resulta más descriptivo incluirlo en ese cajón de sastre que es la darkwave. Tras un primer EP titulado Vaho (autoeditado, 2021), su nuevo trabajo es un sombrío Waldrauch (Polypiel Records, 2022) que llega justo a tiempo para ofrecernos un frío refugi

Terraceo Fest: Arde Bogotá *03/06/2023*

Imagen
Lugar:  Auditorio Pazo de Congresos Mar de Vigo,  Vigo Día:  Sábado, 3 junio, 2023 Hora:  21:00hs  Concierto del grupo español. Tras recibir varios reconocimientos en su primer trabajo llamado  La Noche ( Sony Music 2021),  transmitiendo los claroscuros de sus aspiraciones y decepciones generacionales con un espectacular imaginario de  vinilos agotados, permanencia en listas destacadas, seguidores entusiastas   y salas de conciertos desbordadas por todo el territorio Español,  Arde Bogotá presenta ahora una declaración de intenciones donde solo ellos conocen los límites con un nuevo disco y un nuevo show de directo.  El viaje comenzó con su todopoderoso “Antiaéreo”, que  les hizo pisar fuerte y entrar sin miramientos en el ojo del huracán y llamar la atención de la Industria musical nacional. El Tiempo y la Actitud ( Sony Music 2020) , EP de cinco temas, fue el inicio de su aventura, una colección de canciones, producidas en periodo de confinamiento, por el productor y guitarrista, Lal

Pablo Leira y Los Eternos *03/06/2023*

Imagen
Lugar:  SalaSon,  Cangas Día:  Sábado, 3 junio, 2023 Hora :  17:00hs  Concierto del músico ferrolano. El ferrolano Pablo Leira, con apenas 23 años, viene de cursar un título en interpretación de guitarra en el Berklee College of Music, en Boston, donde recibió una beca y obtuvo premios como el John LaPorta en 2019 y el premio Jimi Hendrix en 2020.  En la actualidad acompaña en su gira a Andrés Balado y también colabora con Los Eternos. Pero, además, hace poco más de un par de semanas, registraba el que es ya su primer disco de estudio, en los RRStudios de Danny Abeledo y Melo García en Ferrol. En el trabajo, de corte country, ha colaborado gente talentosa como Álvaro Lamas con su steel guitar, Pepe Coira a la armónica, Rafa Pereira al bajo y Cabe García a la guitarra y al banjo.

Terraceo Fest: Pancho Varona y La Banda del Pirata Cojo *02/06/2023*

Imagen
Luga r:  Auditorio Pazo de Congresos Mar de Vigo,  Vigo Día:  Viernes, 2 junio, 2023 Hora:  21:00hs  Concierto tributo a Sabina. En este concierto podremos vivir una experiencia totalmente Sabinera con Pancho Varona, escudero inseparable del genio de Úbeda que gira cuando Sabina descansa, y sus talentosos compañeros Osvi Grecco y Toni Jurado. Un concierto que puede ser eléctrico o acústico, en función de las necesidades de los promotores y las propias salas. Un espectáculo lleno de historias sobre la composición de las canciones que Pancho escribió con Joaquín y canciones que han sido la banda sonora de nuestras vidas. Un show cargado de emociones y con algunas sorpresas que no dejarán indiferente a nadie.

Nevermore *02/06/2023*

Imagen
Lugar:   Pazo da Cultura de Pontevedra,  Pontevedra Día:   Viernes, 2 junio, 2023  Hora:   20:30hs  Espectáculo de teatro. Esta obra, una coproducción de Chévere y el Centro Dramático para abrir la temporada del Teatro María Guerrero, usa la memoria  de una catástrofe ecológica (la del Prestige) cómo detonante para desarrollar un story escénico sobre el presente.  La idea  es seguir usando procedimientos documentales para crear ficciones a partir de la memoria colectiva de hechos  de nuestro pasado reciente. En este caso nos disponemos a comprobar la posibilidad de desvelar  otras verdades o ficciones ocultas en la historia de la catástrofe del Prestige, para acercarse a lo que está pasando con la pandemia de Covid-19. Entender el Prestige como un aviso del que estaba por venir, del inevitable de seguir  habitando la catástrofe..  

El coro ¿Para qué sirve la tragedia? *02/06/2023*

Imagen
Lugar :  Teatro Ensalle,  Vigo Día:   Viernes, 2 junio, 2023 Hora:     20:00hs  Espectáculo de corales. Un Coro popular formado por personas de diferentes profesiones, géneros y generaciones decide reescribir los cuatro movimientos que componen la 9ª Sinfonía de Beethoven. Una suerte de Corifeo que conoce las reglas del escenario, les ayuda con la partitura y los movimientos escénicos.  No quieren usar instrumentación, sólo sus voces se harán cargo de la nueva partitura experimental. Durante los ensayos el grupo habla sobre las tragedias, los temores y las problemáticas de la sociedad actual. No llegan a ninguna conclusión ¿Para que sirve la tragedia? En realidad, lo que buscan es entender la cabeza y el cuerpo de Beethoven, la sordera implacable que le aislaba por completo del mundo, y su deseo de liberar a la humanidad de algo, tal vez de la tragedia.

Festa da Romaxe das Cruces *6/06/2023*

Imagen
Lugar:   Ribadeo,  Ribadeo Día:  Martes, 6 junio, 2023 Hora:  11:00hs  Fiesta de Interés Turístico. Se celebra el lunes de Pentecoste. En el santuario de Nuestra Señora de las Virtudes en el Puente de Arante se lleva a cabo una de las romerías más destacadas del Ayuntamiento de Ribadeo, donde es costumbre bendecir los campos (para proteger las cogidas) y cantar rogativas, tradiciones que datan del s. XV. Al mismo tiempo, esta fiesta sirve para conmemorar la batalla y victoria de los vecinos de las siete parroquias contra el ejército de Napoleón, pues en este mismo lugar, allá por el año 1809, se desarrolló la lucha entre los vecinos y el ejército de Napoleón. El nombre de la romería viene de la asistencia de los vecinos y vecinas de siete parroquias con las siete cruces: las de Arante, Ove, Cedofeita y Covelas del ayuntamiento de Ribadeo y las de Vidal, La Valboa y Sante del ayuntamiento de Trabada. Destacado: El momento más vistoso de esta celebración es el ritual de los pendones y de

Los Remedios *1/06/2023*

Imagen
  Lugar:  Auditorio Municipal Gustavo Freire,  Lugo Día:  Jueves, 1 junio, 2023 Hora:  20:30hs  Espectáculo de La_Compañía exlímite Los Remedios es un barrio de Sevilla construido en los años 50. Los Remedios es una pieza en la que dos amigos de la infancia se juntan para tratar de entenderse a base de representarse; a ellos mismos, a las personas que marcaron su desarrollo, al contexto social que forjó su identidad. Los Remedios es un viaje a lo que queda en el propio cuerpo: los gestos, los tonos, las posturas.  Es una autoficción autodestructiva hecha por dos personas desenraízadas que remueven la tierra buscando algo a lo que agarrarse. Es una genealogía teatral, que indaga en la necesidad de la representación y en su capacidad transformadora. Es una pieza sobre la amistad como respuesta frente al desconcierto. Premio Max 2021 a mejor autoría revelación. Finalista Premio Max 2021 a mejor espectáculo revelación.

Somos criminales III *04/06/2023*

Imagen
Lugar:  Auditorio Municipal de Ourense,  Ourense Día:  Domingo, 4 junio, 2023 Hora:  18:00hs  Espectáculo con Carlos Blanco y Xosé Touriñán. ¿Somos criminales en el sentido menos criminal de la palabra? ¿Tenemos una manera propia de ser y de estar? Somos diferentes, somos parecidos o somosm iguales a los demás? ¿Son ciertos los tópicos sobre nosotros? Es verdad que respondemos a las preguntas con preguntas? ¿No se sabe subir o se bajamos? Dicen que las segundas partes nunca fueron buenas, por eso pasamos directamente a la tercera. En Somos Criminales III Carlos Blanco y Xosé Touriñán analizan Galicia y a sus habitantes para saber como somos y para saber por que somos como somos.

Holi Gaiás 2023 *03/06/2023*

Imagen
Lugar:  Cidade da Cultura de Galicia,  Santiago de Compostela Día:  Sábado, 3 junio, 2023 Hora:  12:00hs  Quinta edición de esta carrera lúdica, familiar y festiva. El sábado 3 de junio regresa el Holi Gaiás a la Cidade da Cultura. Ya está en marcha a quinta edición de esta carrera lúdica, familiar y festiva para que puedas disfrutar con tu familia o amigos de un evento deportivo en el que se permita jugar al sucio, porque uno de los principales atractivos es meterse en los colores tradicionales del sexo durante la gira y al final de la fiesta. La actividad está pensada como una opción para la práctica saludable y para pasar un ratón agradable y lleno de diversión en un espacio tan vistoso y único como es el monte Gaiás. Patrocinado por Viaqua y con la colaboración de la Federación Gallega de Atletismo, Holi Gaiás acerca a la Cidade da Cultura su espíritu festivo y no competitivo, en el que el importante no es ganar, sino celebrar las últimas semanas de una temporada como la primavera.