Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

Cigarreiras *08/03/2024*

Imagen
Lugar:  Sala Bahía,  Foz Día:  Viernes, 8 marzo, 2024   Hora:  20:30pm Espectáculo de Contraproducións, Elenco: Tamara Canosa, Susana Dans, Covadonga Berdiñas, Isabel Naveira, Ledicia Sola, Ana Santos y Merce Castro. Sinopsis: En el centenario de la muerte de la novelista Emilia Pardo Bazán, Contraproducións presenta una relectura de una de las obras más interesantes de la autora:  La Tribuna . La mujer, el amor y los prejuicios de clase son los temas entorno a lo que girará esta relectura, haciendo hincapié en el ambiente y primeras luchas femeninas de las trabajadoras de la Fábrica de Tabacos de A Coruña. Y todo esto con un trasfondo político donde se asiste al ocaso de los Borbones y a la atribiulada proclamación de la I República

Que din as rumorosas *07/03/2024*

Imagen
Lugar:  Edificio Multiusos de Monforte,  Monforte de Lemos Día:  Jueves, 7 marzo, 2024 Hora:  20:15 pm Espectáculo teatral de Artyc Content Una comedia coral sobre cómo ser artista... y mujer. A capa y espada, seis intérpretes del presente navegan con seis artistas gallegas del pasado en un crucero atemporal en el que destaparán sus secretos más íntimos, para reír de ellas mismas y, sobre todo, de la estructura patriarcal del sistema artístico. Un cóctel de humor y amor, en el que las seis intérpretes, súper polifacéticas todas, interpretan, cantan y bailan para hablar del arte COMO CAMINO INEVITABLE.

Contos de contrabando *03/03/2024*

Imagen
Lugar:  Auditorio Municipal Hernán Naval,  Ribadeo Día:  Domingo, 3 marzo, 2024   Hora:  20:00 pm Espectáculo de teatro a cargo de Avelino González Se cuenta la historia de amor entre dos contrabandistas, él gallego y ella portuguesa. Su relación de amor se desarrolla a la par de su vida profesional. Se dedican a los dos la una actividad comercial sin licencia fiscal, y viven sus vidas personales como cualquier otra persona, y también sin las licencias administrativas correspondientes. Esto provoca interferencias que ponen en peligro a relación. Y así saltando fronteras y saltando trámites administrativos y aprendiendo lenguas y lenguajes segundo fuera preciso, intentan consumar su relación... si el consiguen o no se sabe en el final.

Lerele *12/04/2024*

Imagen
Lugar:  Teatro Municipal Lauro Olmo,  O Barco de Valdeorras Día:  Viernes, 12 abril, 2024 Hora:  21:00 pm Espectáculo de teatro a cargo de Compañía Bala Perdida Lerele es la historia de una niña que siente su vida transformarse cuando ve en la televisión a Lola Flores en el programa de Fin de Año de 1982. Sus deseos y anhelos envueltos por la magia y el poderío de la "faraona" deciden su futuro como artista. Después, las casualidades y la familia harán que los caminos de ambas se crucen y confundan para encontrarse en este espectáculo. Lerele cuenta la conexión entre Lola Flores y Galicia, a través de Cesáreo González, el empresario vigués que la llevó a la fama. 

Tributo a Fito y Fitipaldis *30/03/2024*

Imagen
Lugar:  Centro Cultural Avenida,  A Rúa Día:  Sábado, 30 marzo, 2024 Hora:  21:00 pm Concierto a cargo de Frik&Paldis Diego Frikipaldi tributo a Fito y los Fitipaldis nos trae las mejores versiones en un directo con sus grandes éxitos.

As que limpan *16/03/2024*

Imagen
Lugar:  Auditorio Municipal Manuel María,  O Carballiño Día:  Sábado, 16 marzo, 2024 Hora:  20:00pm Espectáculo a cargo de la cía. A Panadería Un cartel colgado en el manubrio de la habitación. "Por favor, arregle el cuarto". Al regreso de la playa, las camas hechas, las toallas limpias y el baño impoluto. Son Las que limpian, las invisibles que acarrean a cuestas un sistema turístico precarizador.  As que limpian , habla de la lucha organizada de las camareras de piso de los hoteles por conseguir unos derechos laborales y sociales justos. Frente a ellas, la avaricia voraz de los propietarios de las cadenas hoteleras. Hay quien nunca limpió un baño y hay quien limpia quinientos al mes. Elenco: Areta Bolado, Noelia Castro y Ailén Kendelman

Feminíssimas *08/03/2024*

Imagen
Lugar:  Centro Cultural Avenida,  A Rúa Día:  Viernes, 8 marzo, 2024 Hora:  21:30pm Nuevo espectáculo de De Ste Manera Producciones Elenco: Stephy Llaryora (Ruka), Esther F. Carrodeguas (Gabi) y Noelia Blanco (Bea). Un Congreso Feminista en la ciudad de Vigo. Tres amigas de la adolescencia que hace años que no se ven. Tres amigas que tienen tres maneras bien distintas de entender el feminismo. Por ejemplo: feminismo radical, feminismo liberal y postfeminismo. Esta es la base  de Feminíssima s, una pieza con altas dosis de humor, ironía y complicidad para poner la amistad a prueba mientras analizamos -desde la comedia- de que manera las mujeres estamos la convivir en este nuevo mundo feminista en el que nos encontramos sumergidas. Una manera también de reírnos de nosotros mismas, de nuestras propias incongurencias y sobre todo del espacio que separa la teoría pura de la práctica diaria. Un espacio -además- para reflexionar sobre la amistad y su compleja relación con la ideología. En res

Deadpan Karaoke *01/03/2024*

Imagen
Lugar:  Teatro Principal de Ourense,  Ourense Día:  Viernes, 1 marzo, 2024 Hora:  20:00 pm Espectáculo de teatro a cargo de Ibuprofeno Teatro Deadpan, del inglés "cara muerta, vacía de expresión, imperturbable"; Karaoke, del japonés kara ("vacío") y oke ("orquesta"). Deadpan Karaoke es un espectáculo unipersonal de carácter participativo que propone como ingredientes principales el absurdo, la estupidez, la sorpresa, la comedia, la música y el cine, todo enmarcado en un espacio que transite del real al onírico con una clara ambición plástica y que capture el carácter sublime del amor a través de momentos de gran belleza.  Deadpan es un personaje incapaz de sentir y de expresar emoción, lo que le otorga la autoridad y la claridad necesarias para descifrar el universo del amor a través  de esta catarsis cómico-musical. Podemos en esta sociedad de narcisismo extremo lanzarnos al vacío del amor?

Samsara *28/02/2024*

Imagen
Lugar:  Filmoteca de Galicia,  A Coruña Día:  Miércoles, 28 febrero, 2024 Hora:  20:30pm Presentación de Lois Patiño (España, 20223) Dirección: Lois Patiño. Reparto: Amid Keomany, Toumor Xiong, Simone Milavanh Sinopsis: Samsara es el ciclo budista de muerte y reencarnación

Nanook, el esquimal *24/02/2024*

Imagen
Lugar:  Filmoteca de Galicia,  A Coruña Día:  Sábado, 24 febrero, 2024 Hora:  18:00pm Considerado el primer documental de la historia (Estados Unidos, 1922) Dirección: Robert J. Flaherty. Reparto: Allakariallak, Alice Nevalinga, Cunayou, Allegoo Sinopsis: retrato de la vida cotidiana de Nanouk y su familia, inuits de la región de Ungawa en la costa este de la Bahía de Hudson en Canadá.  

Sofá *24/02/2024*

Imagen
Lugar:  Teatro Jofre,  Ferrol Día:  Sábado, 24 febrero, 2024 Hora:  20:30 pm Espectáculo de danza a cargo de Marta Alonso Tejada SOFÁ es una sitcom de danza, teatro y circo que habla de una pareja. Marta y Pablo son dos culos inquietos y la pareja que puedo conocer que menos usa el sofá. Marta y Pablo creen que van a solucionar sus problemas de desconexión haciendo el ejercizo de bailar juntos con un sofá. Porque el sofá es el lugar donde se encuentran las parejas al final del día para estar juntas, ver una peli o descansar. Será que lo lograrán?

Cantamos con Rosalía! *25/02/2024*

Imagen
Lugar:  Auditorio Baldomero Cores,  Cee Día:  Domingo, 25 febrero, 2024   Hora:  18:00 pm Espectáculo teatral infantil a cargo de la compañía Luis Vallecillo En esta ocasión Luís quiere compartir con tod@s os cómo llegó a Galicia desde su Madrid natal, en la busca de los orígenes de la primera mujer que publicó un libro en la historia, Rosalía de Castro. Y también quiere contaros cómo en esta busqueda descubrió un lenguaje mágico, El Gallego, el idioma en el cual hablan las magas, las hadas y los trasgos. Haciendo un recorrido por la literatura infantil de la infancia de Rosalía, en los libros encontró refugio ya que en su niñez tuvo que superar diferentes enfermedades y en ellos encontro un refugio maravilloso, que más tarde sirvió de inspiración para su maravillosa obra.

La chica de la fábrica de cerillas *27/02/2024*

Imagen
Lugar:   Filmoteca de Galicia,  A Coruña Día:  Martes, 27 febrero, 2024 Hora:  20:30 pm Sobriedad interpretativa y siniestro sentido del humor (Finlandia, Suecia, 1990) Dirección y guión: Aki Kaurismäki. Reparto: Kati Outinen, Elina Salo, Esko Nikkari Sinopsis: Una joven solitaria hace un trabajo mecánico y rutinario en una fábrica de cerillas. Cuando llega a casa debe aguantar a su perverso padrastro y la falta de cariño de la madre.

Buena Vista Social Club *28/02/2024*

Imagen
Lugar:  Filmoteca de Galicia,  A Coruña Día:  Miércoles, 28 febrero, 2024   Hora:  18:00pm Un poema de amor a través de la música cubana (Alemania, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, 1999) Dirección: Wim Wenders. Reparto: Ry Cooder, Ibrahim Ferrer, Rubén González, Elíades Ochoa Sinopsis: Ry Cooder, compositor de la banda sonora de Paris, Texas, viajó a Cuba en 1998 para trabajar una vez más con los legendarios músicos que habían grabado Buena Vista Social Club

Noites de retranca *24/02/2024*

Imagen
Lugar:  Multiusos da Xunqueira,  Redondela Día:  Sábado, 24 febrero, 2024   Hora:  20:00pm Espectáculo teatral a cargo de la compañía Rababiero "Noites de retranca" en femenino!!!! Nuestro humor de la mano de nuestras artistas!!!! "Noites de retranca" se estrena el 10 de enero de 2010 en el auditorio municipal de Ourense con un cartel compuesto por Javier Veiga, Sergio Pazos y Manquiña. Hoy en la dice es habitual poder ver estos nombres en las carteleras de los principales teatros y auditorios del País así como lo de Carlos Blanco, Quico Cadaval, Luis Zahera etc encabezando espectáculos de éxito, pero en el año 2010, Noches de ironía fue una auténtica revolución. Poder ver un espectáculo de humor en gallego, protagonizado por artista gallegos y la un precio a lo que solo se iba a ver espectáculos que llegaban desde Madrid, era algo nunca visto antes. Rababiero promocions apostó todo su capital e ilusiones en poder poner dónde se merecían, es decir, delante del"

Semana Santa de Paradela *24/03/2024*

Imagen
Lugar:  Paradela de Meis,  Meis Día:   Domingo, 24 marzo, 2024  a  Domingo, 31 marzo, 2024 Hora: 11:00 - 22:00 H Fiesta de Interés Turístico. La puesta en escena de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo que tiene lugar en la pequeña parroquia de Santa María de Paradela (Meis, Pontevedra) sorprende gratamente por el esmero de la puesta en escena, el cuidado del vestuario y de los escenarios donde corren los actos. La calidad de la interpretación de los actores logra transmitir al público el sentimiento profundo de la fe cristiana. Por iniciativa de la Cofradía de Semana Santa y Pascua, nacida en 1993, todos los hitos que marcan las horas previas a la muerte de Jesús Cristo y su posterior resurrección son cuidadosamente representados. El público participa activamente, lo que contribuye a darles aún mayor realismo a las escenas. Así, la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén a cuestas de un burro el Domingo de Ramos, la bendición de ramos y la procesión desde lo Campo de Outeiro has

The ARA Malikian World Tour *23/02/2024*

Imagen
Lugar: Auditorio Municipal Ourense Día: Viernes 23 de febrero de 2024 Hora: 18:00 pm

Espectáculo SOLO *25/02/2024*

Imagen
Lugar:  Auditorio Municipal de Vigo,  Vigo Día:  Domingo, 25 febrero, 2024 Hora:  18:00 pm Espectáculo de teatro a cargo de Roi Borrallas El hábitat natural de cualquier payaso es la escena, con su público. Pero que pasa cuando queda solo? Es en el camerino donde se mezcla la persona y el personaje. Donde se desdibuja la línea que los separa. Un limbo que no es el escenario ni la vida real. Es en esa frontera donde tiene lugar este espectáculo. Pasen y vean la trastienda de este artista, sus ideas y locuras. Vean como se defiende de la soledad y la rutina con imaginación y humor. Pasen y vean el que nadie ve. Una persona ante sí misma. Un actor sin público, un payaso cuando nadie lo observa.

Outrora Nós *01/03/2024*

Imagen
Lugar:  Auditorio Municipal Gustavo Freire,  Lugo Día:  Viernes, 1 marzo, 2024 Hora:  20:30pm Espectáculo teatral de la compañía Mevadeus La generación  Z, una juventud muchas veces silenciada y que con todo está fuertemente implicada en la lucha social de todos los colectivos que sufren violencia en nuestra realidad. Creando un teatro que busca el íntimo, que conecta a todas las personas a través de un discurso propio, honesto y reivindicativo. En un contexto donde los delitos de odio contra lo colectivo LGTBIQ y las violencias machistas ponen en entredicho nuestros derechos, los relatos de los disidentes deben ponerse en el foco. El amor y la tradición son el hilo conductor de esta experiencia escénica que se pregunta de que manera el deseo de amar y ser amados nos forma, nos conforma o en los deforma. Una juventud que se encuentra para descubrir respuestas sobre la identidad teniendo la valentía de cuestionar quién son y hacia donde van con el deseo de evitar los errores de un pasad

Castelao *25/02/2024*

Imagen
Lugar:  Auditorio Municipal Gustavo Freire,  Lugo Día:  Domingo, 25 febrero, 2024 Hora: 18:30pm Espectáculo teatral infantil a cargo de la compañía Culturactiva El equipo de Culturactiva  S. Coop. Gallega, Fina Calleja y Paula Carballeira asumimos con ilusión, respeto y cierta responsabilidad llevas a las tablas del teatro a figura de Alfonso R. Castelao, posiblemente el mayor referente cultural de nuestro país. Mas también comenzamos este proyecto con la seguridad de que hace falta realizarlo, ya que consideramos imprescindible que el público más chico,  los chicos y chicas de entre 6 y 10 años conozcan, a través de su infancia, la vida y obra de un genio irrepetible.   Precisamente aquí radica, a nuestro entender, el mayor interés cultural y artístico de CASTELAO: presentar la figura del autor, dibujante, pintor, dramaturgo, humorista y pensador rianxés a las nuevas generaciones del teatro gallego. Y para conseguir este objetivo, valiéndonos de las herramientas, juegos y "trucos

CUBO *25/02/2024*

Imagen
  Lugar:  Auditorio Municipal Hernán Naval,  Ribadeo Dia:  Domingo, 25 febrero, 2024 Hora:  17:30pm Espectáculo familiar a cargo de Elefante Elegante C U B O es un espectáculo de teatro de movimiento para público infantil y familiar. En escena, un cubo de 2 metros de lado donde habitan dos personajes. Juegan, cantan, reí, pelean y chillan. Un día se enteran de que quieren ir más lejos y descubrir el mundo entero. C U B O habla del confinamiento, de la amistad, de las separaciones y de la aventura de crecer.  Elenco:María Torres y Gonçalo Guerrero.

Vía Morta *22/02/2024*

Imagen
Lugar:  Auditorio Gustavo Freire,  Lugo Día:  Jueves, 22 febrero, 2024 Hora:  20:30pm Espectáculo teatral a cargo de la compañía Culturactiva Vía Morta  pretende ser, más que un espectáculo teatral, una experiencia a través del teatro. Un montaje teatral que pretende traer la realidad de los refugiados y refugiadas al público de Galicia a través de una propuesta que convierte al espectador en un refugiado más. La obra denuncia la tragedia que las políticas migratorias de la UE están provocando. El teatro no puede permanecer impasible ante la deliberada política de olvido a la que las personas refugiadas son hoy sometidas. Este espectáculo nos habla sobre la triste situación de los millones de refugiados y refugiadas a los que, aun hoy, la Unión Europea cierra sus puertas. Ahora que las personas que, huyendo de la guerra, del terrorismo, de tiranos o del hambre, cruzan el Mar Mediterráneo ya no son noticia y dejaron de aparecer nos medios de comunicación, nuestro montaje pretende acerca

Concierto El Barrio*17/02/2024*

Imagen
Lugar:  Palacio da Ópera,  A Coruña Día:  Sábado, 17 febrero, 2024 Hora:  20:30pm Concierto de flamenco y rock. El Barrio regresa a los escenarios para presentar en directo su nuevo álbum de estudio ATEMPORAL. En palabras del propio artista, “este disco es un pasaje sobre lo que para mí será ATEMPORAL, volver a mi pasado y traer retales de antiguos discos”. ATEMPORAL es un trabajo que refleja el carácter indomable de El Barrio, cuya forma de sentir nunca perteneció a ningún estilo ni se dejó influenciar por las modas. Su inconfundible sello conserva el aire flamenco que se impuso en 1996 y trae los sonidos del rock andaluz que tanto aportaron a su tierra. El Barrio vuelve, y su música ATEMPORAL quedará para la eternidad. La nostalgia en su más pura esencia.

4x 4 *16/02/2024*

Imagen
Lugar:  Auditorio do Centro Cívico,  Arteixo Día:  Viernes, 16 febrero, 2024 Hora: 20:30pm Espectáculo teatral a cargo de Ron Lalá Teatro Ron Lalá revive los mejores números de sus inicios en esta selección de cuatro piezas de cada uno de los cuatro primeros espectáculos profesionales. En total, doce escenas independientes que revelan la evolución del talento literario, musical y escénico de la compañía. Una fiesta de humor cítrico y crítico, canciones en directo, poesía... y muchas, muchas carcajadas.

Ariel *17/02/2024*

Imagen
Lugar:  Filmoteca de Galicia,  A Coruña Día:  Sábado, 17 febrero, 2024 Hora: 18 :00 H.  Exploración de la realidad finlandesa: desempleo, corrupción y vigilancia policial (Finlandia, 1988) Dirección y guión: Aki Kaurismäki. Reparto: Turo Pajala, Susanna Haavisto, Matti Pellonpää Sinopsis: Taisto Kasurinen es encarcelado por un crimen que no cometió. En la cárcel solo sueña con dejar su vida y comenzar una nueva fuera de su país

Asemblea Xeral *17/02/2024*

Imagen
Lugar:  Teatro Pastor Díaz,  Viveiro Día:  Sábado, 17 febrero, 2024 Hora: 18 :00 pm Espectáculo teatral a cargo de Sarabela Teatro «El destino del hombre se asienta en la infancia, y la metralleta de los siete años suele, adquiriendo gigantescas proporciones, explotar a los veinte en Hiroshima». LAURO OLMO Los animales sufren la peste y, creyendo que es un castigo del cielo, buscan un culpable entre ellos para sacrificarlo. Con cuyo objeto, acuerdan una ?asamblea general? donde cada uno confesará sus faltas. Su principal fuente es la fábula ?Los animales  apestados? de La  Fontaine y su argumento expone, en el  símil entre las actitudes de los animales y los humanos;  la confesión pública de los pecados de cada uno para librarse de una epidemia de peste que arrasa el país y que se interpreta como un castigo divino. En este proceso público quedan desenmascarados los hipócritas y aduladores, lo poder despótico. onstitúe una buena crítica de la injusticia que supone la administración de l

Brilla Brilla *18/02/2024*

Imagen
Lugar:  Auditorio Municipal de Vigo,  Vigo Día:  Domingo, 18 febrero, 2024 Hora:  12:00pm Espectáculo de teatro para bebés a cargo de la compañía Trémola Teatro La estrellita Vela está muy triste porque aún no aprendió a brillar, pero gracias a la ayuda de su amiga Lyra y de un montón de cosas divertidas que le llevó para jugar, podrán conseguir que Vela brille por fin? Brilla Brilla es una obra de teatro sensorial para bebés que les hará aprender valores tan importantes como es compartir. A través de diferentes elementos sensoriales (campanas, confeti, luz negra, instrumentos,...)los más pequeños/as de la casa disfrutarán de esta aventura.

Aqui Tou *16/02/2024*

Imagen
Lugar:  Auditorio Municipal de Vigo,  Vigo Día:  Viernes, 16 febrero, 2024 Hora:  20:00pm Monólogo de Xose A. Touriñan Es importante saber de donde venimos para conocernos a nosotros mismos.¿ Como llegué a ser lo que soy ahora mismo? ¿Como llegué a estar dónde estoy? Probablemente todos nos hicimos estas preguntas alguna vez en la vida. Las respuestas no son sencillas, pero se tiramos del hilo, no tardamos en enterarnos de que somos fruto de un montón de variables genéticas y ambientales que nos hacen tomar decisiones, pero que también estamos condicionados por la casualidad, el azar o como queramos llamarlo, que influye en nuestra existencia tanto o más que nuestra propia voluntad.  En Aquí Tou, Touriñán hace un recorrido por su vida, desde su concepción en una noche de San Xoán hasta un posible epitafio. Momentos llave de su camino vital con los que, como gallegos, todos nos sentimos identificados. Mezclando realidad con ficción, ternura y picardía, anécdotas propias y cultura popula

Entroido de Cobres *13/02/2024*

Imagen
Lugar:  Varios espacios,  Vigo Día:  Sábado, 10 febrero, 2024  a  Martes, 13 febrero, 2024 Hora: 18:00 - 20:00pm Corrida del galo y juegos populares. Los orígenes del Carnaval de esta parroquia situada en la ría de Vigo se remontan hasta el siglo XVIII. Aquí, madamas y galáns (mujeres y hombres vestidos de blanco) y aldeanos representan distintas posiciones económicas y roles sociales, tanto mediante sus vestimentas como por la posición que ocupan en los pases, bailes y exhibiciones. Madamas y galáns, muy llamativos por sus suntuosos sombreros y su pulcra vestimenta, ocupan la posición social más elevada, mientras que los aldeanos representan el último eslabón de la cadena y el grupo mayoritario. Todos, eso sí, van en este Carnaval a cara descubierta. De sábado a martes, durante todo el día las madamas y galáns recorren distintos lugares de las parroquias, acompañados por una charanga, y agasajan a los presentes con sus bailes, entre ellos la popular Danza de Cobres. El día grande es e