Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

Palabras *13/04/2024*

Imagen
Lugar:  Teatro Pastor Díaz,  Viveiro Día:  Sábado, 13 abril, 2024 Hora:  18:00pm  Espectáculo teatral infantil a cargo de la compañía Baobab Teatro A mí me gusta guardar palabras, palabras de amor o de risa, palabras de color o palabras de comer en la mesa , palabras de miedo o de sorpresa ..., guardo todas las palabras para usarlas cuando las preciso. Vosotros también guardáis palabras? "Palabras", es un espectáculo musical y teatral para los más pequeños/las de la casa donde las palabras y las bromas están presentes para llevarnos a la tradición oral gallega. Duración: 45 min., Edades recomendadas:  de 1 a 8 años.

Lerele *12/04/2024*

Imagen
Lugar:  Teatro Municipal Lauro Olmo,  O Barco de Valdeorras Día:  Viernes, 12 abril, 2024   Hora:  21:00 pm Espectáculo de teatro a cargo de Compañía Bala Perdida Lerele es la historia de una niña que siente su vida transformarse cuando ve en la televisión a Lola Flores en el programa de Fin de Año de 1982. Sus deseos y anhelos envueltos por la magia y el poderío de la "faraona" deciden su futuro como artista. Después, las casualidades y la familia harán que los caminos de ambas se crucen y confundan para encontrarse en este espectáculo. Lerele cuenta la conexión entre Lola Flores y Galicia, a través de Cesáreo González, el empresario vigués que la llevó a la fama. 

Gloria Nacional *05/04/2024*

Imagen
Lugar:  Auditorio do Centro Cívico Cultural,  Arteixo Día:  Viernes, 5 abril, 2024 Hora:  20:30 pm Espectáculo de teatro a cargo de Teatro do Noroeste Uxío Ruedas, escultor y pintor de unos 60 años, es considerado por sus contemporáneos una auténtica "gloria nacional". Sus esculturas están en los mejores museos internacionales y tiene sobre sus costas una larga e importante carrera de creador honesto e imponente, con exposiciones y grandes ventas en todos los países del mundo. Ahora lo encontramos en su estudio construido en una antigua granja de vacas, apartado de la civilización, intentando concentrarse en su trabajo más importante. Efectivamente, el gobierno de su país, a través de su presidente (antiguo camarada de Uxío ahora convertido en moderado) viene de encargarle una escultura monumental que se colocará en la plaza principal de la capital, remodelada para tal fin. Una escultura que represente y simbolice a la nación. Uxío se puso al trabajo, inicialmente con todo el

Multiperspectivas#2 *06/04/2024*

Imagen
Lugar:  Auditorio Municipal ,  Cedeira Día:  Sábado, 6 abril, 2024 Hora: 20 :00 pm Espectáculo de Paula Quintas Cía. Multiperspectivas#2 es un espectáculo en el que se mezcla la palabra a través de la improvisación teatral, el circo a través del trabajo de funambulismo, la danza contemporánea, la intervención espacial y el público que participa en la pieza. Una propuesta que experimenta con los límites de las artes escénicas para enfrentarse con la realidad del espacio que nos rodea. 

Made in Galiza *06/04/2024*

Imagen
Lugar:  Auditorio Casa da Cultura,  Vimianzo Día:  Sábado, 6 abril, 2024 Hora:  20:30pm Espectáculo teatral a cargo de la compañía Sarabela Teatro Como quien se deja robar su tesoro más preciado, la actitud de las gallegas y de los gallegos respeto a su lengua no "resistiría" ningún análisis. Y será que el gallego es la lengua más difícil del mundo? Y será de deberemos constituir una oficina de palabras perdidas? Palabras perdidas, robadas... Frente al "es que no me sale", "eres que no se me da" "MADE IN GALICIA" es un convite a la República Indenpendente de tu lengua. No la vamos a perder ni en sueños porque con el gallego vamos "al fin del mundo" y quien lo prueba lo sabe! La obra de Sende (Padrón, 1972) abre las puertas al humor reflexivo, a la poética al alcance de todo el mundo. Pensando nos nuestros espectadores más jóvenes (la obra está presente como lectura obligatoria en los centros de Enseñanza Media de Galicia), Sarabela quie

Iribarne *1/04/2024*

Imagen
Lugar:  Auditorio Municipal Gustavo Freire,  Lugo Día: Jueves , 11 abril, 2024 Hora: 20 :30pm Espectáculo teatral a cargo de la compañía ButacaZero IRIBARNE es un tipo nacido en la mismísima villa de Ronco Varela (sí: el cardenal) durante la Monarquía de Alfonso XIII (el primer promotor del cine porno en España?, sí-sí: ese).  Emigrado a Cuba con tan sólo un añito -coincidiendo con inauguración de la dictadura de Primo de Rivera- tras hacer las Américas durante un par de años nuestro protagonista vuelve triunfante para ser el hijo del alcalde (y lo de la francesa!).  Empieza el bachiller con la entrada de la II República, casi-casi se hace cura durante la Guerra Civil pero decide escapar a Madrid -siguiendo el rastro de otro gallego ilustre- nada más inaugurada la Era del Dicho (sí, claro: El Caudillísimo).  Con tanto afán intentó ser cómo lo que más pronto que tarde llegó a ser Ministro en su mandato, a pesar de haber disparado dos días antes contra el culo de su hija (pero que dices!

Tributo a Fito y Fitipaldis *30/03/2024*

Imagen
Lugar:  Centro Cultural Avenida,  A Rúa Día:  Sábado, 30 marzo, 2024 Hora:  21:00pm Concierto a cargo de Frik&Paldis Diego Frikipaldi tributo a Fito y los Fitipaldis nos trae las mejores versiones en un directo con sus grandes éxitos.

É difícil fotografar o baleiro *05/04/2024*

Imagen
Lugar:  Teatro Jofre,  Ferrol Día:  Viernes, 5 abril, 2024 Hora:  20:30pm  Espectáculo de danza urbana a cargo de D´Ellas  É difícil fotografar o baleiro es un espectáculo de danza urbana con creación contemporánea para 6 intérpretes. Es la primera producción para teatros del Colectivo D'Ellas, un grupo de artistas nuevas gallegas con formación en danzas urbanas bajo la dirección de Julia Laport. Este espectáculo gira entorno a idea del vacío.  Nos enfrentamos al vacío desde la concepción de que es este lo que permite la movilidad. El vacío como espacio necesario para el movimiento. Un cuerpo lleno es un cuerpo pesado, un cuerpo inmóvil. El vacío permite la ligereza del movimiento. Pero, cómo se mueve un cuerpo vacío? Cómo se comporta el vacío en el individuo y el vacío en el colectivo?

Voa, voa! *05/04/2024*

Imagen
Lugar:  Casa da Cultura do Milladoiro,  Ames Día:  Viernes, 5 abril, 2024   Hora:  18:00pm Espectáculo de teatro infantil a cargo de la compañía Talía Teatro Talía teatro presenta un espectáculo diseñado especialmente para público infantil pero para disfrutar en familia, para divulgar y relembrar el arte de jugar. Se trata de un espectáculo en el que ser propondrá recuperar dichos, estribillos, juegos de mano,...toda una relación de dichos populares centrados en estas pequeñas rímas que perduraron generación tras generación y que se fueron transmitiendo de manera oral. Un espectáculo para incentivar el juego, pero sobre todo incentivar a las familias (madres, padres pero sobre todo abuelas y abuelos) a hurgar en su memoria para recuperar y transmitir sus juegos de la infancia y el vocabulario que se empleaba.

La fábula de la ardilla *05/04/2024*

Imagen
Lugar:  Fórum Metropolitano,  A Coruña Día:  Viernes, 5 abril, 2024 Hora:  12:00 pm Espectáculo infantil de teatro a cargo de Companyia de Comediants La Baldufa El gran erizo vive plácidamente, a la sombra de un gran roble, y cuida de los suyos, mientras disfruta de su pedacito de mundo. Pero un día, esta paz se verá perturbada, por la llegada de una ardilla amable, traviesa y juguetona. Su convivencia no será fácil. Descubriremos un erizo arisco y protector, y una ardilla con ganas de saber y compartir. Una de las características de las fábulas es que siempre acaban con una conclusión moral. Por lo tanto, ¿de qué nos habla La fábula de la ardilla? Con este espectáculo, La Baldufa nos propone pensar, reflexionar y ahondar en la diferencia y el mestizaje. El erizo y la ardilla son muy diferentes, pero tienen infinidad de oportunidades para aprender y compartir juntos. 

Semana Santa de Santiago de Compostela *31/03/2024*

Imagen
Lugar:  Santiago de Compostela,  Santiago de Compostela Día:  Viernes, 22 marzo, 2024  a  Domingo, 31 marzo, 2024 Hora: 11:00 - 22:00 H. Fiesta de Interés Turístico. Para la Unesco, Santiago de Compostela es “una ciudad ideal que desborda a la vez historia e intemporalidad”. Fue declarada en 1985 Patrimonio Cultural de la Humanidad al considerar que su belleza urbana e integridad monumental se añadían a los profundos ecos de su significación espiritual como santuario y destino de la mayor peregrinación de la Cristiandad entre los siglos XI y XVIII: el Camino de Santiago. La historia compostelana y sus escenarios otorgan a la conmemoración de la Pasión de Cristo un esplendor único y una solemnidad incuestionable. El excepcional paisaje granítico, lleno de torres, balcones, volutas y gárgolas, imprime espectacularidad y dramatismo al paso de las procesiones en la oscuridad, en especial a las más tardías, alrededor de la medianoche, y a las de carácter penitencial, que avanzan cortando la

Festa da Pascua de Padrón *24/03/2024*

Imagen
Lugar:  Varios espacios,  Padrón Día:  Domingo, 24 marzo, 2024  a  Domingo, 7 abril, 2024 Fiesta de Interés Turístico. La Fiesta de la Pascua de Padrón es una celebración de periodicidad anual cuyos orígenes se remontan, como mínimo, a comienzos del siglo XVII y están relacionadas con el protagonismo histórico de la villa de Padrón como lugar de paso, centro político y administrativo y núcleo vertebrador de una amplia zona de influencia. En ese contexto, la Fiesta de la Pascua surge por la coincidencia de un mercado dominical y una de las ferias caballares y de ganado más importantes de Galicia con la celebración del Domingo de Resurrección, dentro de los actos litúrgicos de la Semana Santa, que desde la época medieval funcionaban en Padrón como modo de expresión de la religiosidad popular y también como marcador identitario para el conjunto de la población, abarcando a todos los géneros y capas sociales.

Semana Santa de Ferrol *24/03/2024*

Imagen
Lugar:  Ferrol,  Ferrol Día:  Domingo, 24 marzo, 2024  a  Domingo, 31 marzo, 2024  Hora: 10:00 - 20:00 H.  Fiesta de Interés Turístico Internacional Desde el Domingo de Ramos hasta lo de Resurrección, se suceden sin parar las procesiones que rememoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Xesús. Las calles de Ferrol se llenan de fervor religioso y bullicio, en torno a los pasos de sus cinco cofradías, herederas de una tradición secular y de un espíritu de fondo calado popular que resiste a los cambios sociales y generacionales. Vistosas, multitudinarias, emotivas y solemnes, destacan entre todas ellas las del Viernes Santo: por la mañana, el Santo Encuentro, en la plaza de Amboage; por la tarde, la del Santo Entierro, de marcado carácter litúrgico, en la que se lleva la Santa Urna, toda una reliquia de la Semana Santa ferrolana y, por la noche, la estremecedora procesión de los Caladiños, que recorre las calles del casco histórico de la Magdalena, con los pasos de San Xoán, Cruz Sudario

O último que apague a luz *07/04/2024*

Imagen
Lugar:  Auditorio Lois Tobío,  Gondomar Día:  Domingo, 7 abril, 2024   Hora:  19:00 pm Espectáculo de circo a cargo de La vela Circo En este espectáculo el público asistirá a una boda! Esta ceremonia busca ser un momento de humor y de reflexión. De reflexión de los roles de género, de las nuevas tradiciones: el puro para los hombres y el lanzamiento olímpico de ramo para las mujeres; si el amor es un acto de rebeldía. En este espectáculo, como en cualquiera boda, hay equilibrios con tarta, malabares, clown? Esperamos por vosotros para nuestra celebración!

De algo hai que morrer *06/04/2024*

Imagen
Lugar:  Auditorio de Goián,  Tomiño Día:  Sábado, 6 abril, 2024  Hora:  21:00 pm Espectáculo a cargo de Malasombra Produccións Conferencia fúnebre-cómico-teatral. Dos prestigiosos y peculiares científicos, el profesor Jeckill y el profesor Hyde, divulgan sus investigaciones sobre un tema que afecta al cien por cien de la población de todo el mundo sin distinción de raza, sexo o condición: La Muerte. A lo largo de la conferencia, los dos profesores disertan,  dramatizan y dan respuesta a preguntas sobre diversos temas relacionados con el asunto principal. La vida. Vivir es bonito o está sobrevalorado? La inmortalidad. Como sería el mundo se me los fuera inmortales? Las señales. Llega la muerte sin avisar o hay pistas que la anuncian? Maneras de morir. Morimos siempre de repente? El suicidio creativo. Disfruta de tu último momento El asesinato. Son los genocidas héroes ecológicos incomprendidos? La pena de muerte. Análisis de las formas de ejecución y posibles mejoras. El entierro (o com

Bailar agora *06/04/2024*

Imagen
Lugar:  Teatro Principal,  A Estrada Día:  Sábado, 6 abril, 2024    Hora:  21:00pm Espectáculo de danza a cargo de Marta Alonso Tejada BAILAR AGORA es una suerte de imperativo hacia un posicionamiento en el Presente, social y personal, a través de la danza. Un impulso por situarnos en el tiempo actual de las cosas, con plena consciencia sobre lo que estamos haciendo y cómo estamos viviendo el aquí  y el ahora. La propuesta sobre cómo hacerlo es clara: Bailando.   En un mundo en constante precipitación, el tiempo se nos agota proyectándonos en un futuro que nunca llega. BAILAR AGORA propone una atención en el presente y en el concreto, en la carne y en el movimiento, en el movimiento que es pensamiento,  investigando un lenguaje humorístico y crítico a través del movimiento y a través de una propuesta escénica de danza muy física.     BAILAR AGORA ponen en contacto a la bailarina y creadora Marta Alonso Tejada con la bailarina y directora internacional Victoria P. Miranda.

Con A de astrónomas *31/03/2024*

Imagen
Lugar:  Viernes, 1 marzo, 2024  a  Domingo, 31 marzo, 2024 Día:  Museo Massó,  Bueu  Hora: 10:00 - 20:00 H. Conmemoración del día de la mujer 8 de marzo Con motivo de la celebración del día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, el Museo Massó oferta como novedad en su programación para centros de enseñanza el taller Con A de astrónomas, en el que se aborda la aportación de diferentes mujeres astrónomas que habían sido olvidadas. Desde Hipatia de Alexandría en el siglo IV hasta el siglo XIX con el grupo de astrónomas del Observatorio de Harvard las cuales hicieron grandes descubrimientos que cambiarían el rumbo de la astronomía. Este taller didáctico está dirigido a escolares entre 4 y 12 años. Puedes hacer ya la reserva: Teléfono: 886 151 103 Correo electrónico:  museo.masso@xunta.gal .

Actividades trimestrais no Museo Liste de Vigo *31/03/2024*

Imagen
Lugar:  Lunes, 1 enero, 2024  a  Domingo, 31 marzo, 2024 Día:  Museo Liste Vigo,  Vigo  Hora: 10:00 - 20:00 H. Programación de actividades del primero trimestre de 2024 MUSEO LISTE - ETNOGRÁFICO DE VIGO Programación de actividades del primer trimestre de 2024 EXPOSICIONES TEMPORALES - La NAVIDAD EN La TRADICIÓN Belenes representativos de distintos artesanatos mundiales con mayoritaria presencia de piezas originarias del continente americano y de Portugal procedentes de las colecciones donadas al museo por la familia Barturen y por Xabier Maañón. La representatividad de las piezas expuestas nos transportan a diferentes tradiciones, iconografías y materiales. Lugar: Sala de La Madera Excavada Fechas: de 1 de diciembre de 2023 a 5 de enero de 2024 - MÁSCARAS RITUALES III Máscaras y tocados de los Carnavales tradicionales gallegos con la careta del Vergalleiro de Sarreaus (Ourense) como protagonista, acompañada por la careta del Cigarrón de Verín, la de Merdeiro de Vigo, la Pantalla de Xin

Esas cousas marabillosas *30/03/2024*

Imagen
Lugar:  Multiusos da Xunqueira,  Redondela Día:  Sábado, 30 marzo, 2024 Hora: 20:00pm Espectáculo de teatro a cargo de Empatía Teatro " Esas cousas marabillosas"  comienza cuando el público va entrando en la sala y es recibido por el actor. Les da la bienvenida, los ayuda a acomodarse, y les da un papelito que va a jugar en el espectáculo. Cuando empieza el espectáculo, el público ya lleva un rato dentro de él sin saberlo y algunos con una "cosa maravillosa" en la mano. Es una pieza participativa, tierna, emocionante y divertida. Es una comedia que habla sobre la salud mental, la depresión y el suicidio. Es una obra que puede cambiarte la viday para bien. Se cuenta una historia de casi tres décadas que comienza cuándo mamá está en el hospital: «Hizo una chorrada", dice papá, porque: "le resulta difícil ser feliz". Esta primera tentativa de suicidio de mamá hace que el hijo (el protagonista), de siete años de aquella, comience a hacer una lista de todo

4x 4 *13/04/2024*

Imagen
Lugar:  Teatro Principal,  Ourense Día:  Sábado, 13 abril, 2024 Hora:  20:00pm Espectáculo teatral a cargo de Ron Lalá Teatro Ron Lalá revive los mejores números de sus inicios en esta selección de cuatro piezas de cada uno de los cuatro primeros espectáculos profesionales. En total, doce escenas independientes que revelan la evolución del talento literario, musical y escénico de la compañía. Una fiesta de humor cítrico y crítico, canciones en directo, poesía... y muchas, muchas carcajadas.

ALFONSO SOTO “FON” *31/03/2024*

Imagen
Lugar:  Museo Etnolóxico de Ribadavia,  Ribadavia Día:  Jueves, 28 diciembre, 2023  a  Domingo, 31 marzo, 2024 Hora : 10:00 - 20:00 pm El Museo Etnolóxico presenta la primera exposición, de las dos que tiene programadas, de la obra de este artista multidisciplinar nacido en Ribadavia en la década de los cincuenta. Alfonso Soto "Fon" comienza a pintar desde niño, animado por una de sus maestras, de manera autodidacta ya que entonces el estudio de las artes no estaba incluido en el programa educativo. Se forma como ajustador matricero en Burgos ya que su familia materna era burgalesa y desde allí viaja a Madrid con frecuencia donde presencia huelgas y manifestaciones obreras, estudiantiles y feministas que le impactarán en su primera etapa artística. En el año 1972 regresa a Galicia, concretamente a Vigo, donde trabajará descargando pescado en el muelle y posteriormente en la construcción de un depósito de agua para la empresa Dragados y Construcción, en la que los compañeros l

Semana Santa de Lugo *24/03/2024*

Imagen
Lugar:  Lugo,  Lugo Día:  Domingo, 24 marzo, 2024  a  Domingo, 31 marzo, 2024 Hora: 10:00 am Fiesta de Interés Turístico. Su origen se remonta a la Edad Media, con la Venerable Orden Tercera de San Francisco, establecida en Lugo en el siglo XIII. Posteriormente, con la contrarreforma iniciada en el s. XVI, surgirán con mayor intensidad las manifestaciones públicas de piedad, que constituirán el germen de la tradición procesional de la Semana Santa lucense. La celebración de la Semana Santa de Lugo está íntimamente ligada al privilegio de la exposición permanente del Santo Sacramento en el altar mayor de la Catedral. Así, desde el año 1963, la procesión del Jueves Santo es la única en España en que la Sagrada Forma sale de procesión por las calles de la ciudad. De la misma manera, en la mañana de Pascua se produce un encuentro excepcional entre Cristo Resucitado y su Madre. Este privilegio, unido a otros elementos propios, le confiere a la Semana Santa lucense su carácter singular. La S

Güela Güela *23/03/2024*

Imagen
Lugar:  Casa da Cultura de Burela,  Burela Día:  Sábado, 23 marzo, 2024 Hora:  18:00pm Espectáculo de teatro a cargo de Galitoon Desde siempre, la misión de las cigüeñas fue la de llevar los bebés recientemente nacidos a los brazos de sus padres, volando siempre en grupos o bandadas. Para eso, fueron dotadas de unos picos largos y fuertes, unas a las grandes y poderosas y una forma de volar elegante y firme que les hace poder recorrer  grandes distancias hasta llegar a sus destinos. Pero un día, Güilly, una pequeña cigüeña, decidió que ya era mayor para llevar un hatillo con un bebé a sus padres,  lo cual, al tener el pico cortiño, las alas pequeñas, pero sobre todo, al ser aún pequeño y no poder seguir el ritmo de vuelo, la negativa de la comunidad de las cigüeñas fue unánime. Aunque un día, sin saber muy bien como, las Cigüeñas adultas se olvidaron un hatillo con un bebé muy peculiar. Que pasará a partir de aquí?, Quien llevará la ese bebé hasta sus padres?... Aquí comienza la gran a