Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

Palabras *12/05/2024*

Imagen
  Lugar: Edificio Multiusos, Monforte de Lemos Día: Domingo, 12 mayo, 2024 Hora: 18:00 pm Espectáculo teatral infantil a cargo de la compañía Baobab Teatro A mí me gusta guardar palabras, palabras de amor o de risa, palabras de color o palabras de comer en la mesa , palabras de miedo o de sorpresa ..., guardo todas las palabras para usarlas cuando las preciso. Vosotros también guardáis palabras? "Palabras", es un espectáculo musical y teatral para los más pequeños/las de la casa donde las palabras y las bromas están presentes para llevarnos a la tradición oral gallega. Duración: 45 min., Edades recomendadas: de 1 a 8 años.

Lulavai - Concerto semiacústico *11/05/2024*

Imagen
  Lugar: Casa da Cultura, Burela Día: Sábado, 11 mayo, 2024  Hora: 20:00 pm Concierto a cargo de Lulavai Lulavai hacen sonar 4 arpas y 4 voces, interpretando sobre los escenarios temas de composición propia con inspiración en la música traicional gallega y en otras más lejanas. Interpretan también temas al más puro caracter tradicional, o arreglos inspirados en las raíces de la música gallega. Composiciones propias y delicados arreglos para el instrumento principal que es el arpa y las voces, y utilizando también otros instrumentos de percusión que aportan la variedad tímbrica y el sonido original de Lulavai. En el concierto se suceden los cambios de instrumentos, las posiciones en el escenario mudan,  produciéndose diferentes estéticas, visuáis y sonoras,  que entretienen al público y lo sorprenden. Las canciones van desde temas  tranquilos, para escuchar a pies juntillas, hasta los más rítmicos al más puro estilo tradicional.

Feira do Viño de Pantón *11/05/2024 - 12/05/2024*

Imagen
  Lugar: Pantón Día:  Sábado, 11 mayo, 2024 a Domingo, 12 mayo, 2024 Hora:  09:00 h - 22:00 h Fiesta de Interés Turístico La Feira do Viño de Pantón se sucede cada año en esta localidad a mediados del mes de mayo para ensalzar la viticultura de la zona, cuyo carácter diferenciador viene dado por su situación geográfica al encontrarse entre las riberas de tres ríos (Cabe, Sil y Miño), que producen sus respectivas uvas con características propias que de esta manera resultan determinantes en el producto final. Durante toda el fin de semana se suceden actuaciones musicales y charangas. El sábado se celebra también la Romaría-Festa da Empanada que además de exaltar este producto permite la relación de vecinos y visitantes compartiendo empanada, vino y música.

Ñam *05/05/2024*

Imagen
  Lugar: Auditorio Municipal Gustavo Freire, Lugo Día:  Domingo, 5 mayo, 2024 Hora: 17:00 pm Espectáculo de teatro infantil de Caramuxo Teatro Comer es un placer, pero antes hay que cocinar y escoger los mejores productos: porque las manzanas pueden ser verdes o rojas, las galletas grandes o pequeñas, los tomates de la casa o del otro lado del mundo.¡A mi me encanta el dulce!¡Pues yo prefiero el salado! Hacer una receta y hacerla bien, no es tan fácil como parece. Hay que tener buenos ingredientes, mezclarlos en la orden preciso y con cariño. Dos personas a las que les encanta comer y una receta. ¿Cómo sabrán esas nuevas galletas? "Ñam!" es un espectáculo muy visual, envolvente, que mezcla disciplinas como el teatro y la danza, en clave de comedia. Una propuesta creada a partir del mundo de la cocina para ver, escuchar, oler, sentir y saborear en familia.

Ceibe *03/05/2024*

Imagen
  Lugar: Auditorio Gustavo Freire, Lugo Día: Viernes, 3 mayo, 2024 Hora: 20:30 pm Ceibe trabaja sobre el género y sus formas de operar en diferentes ámbitos de la cotidianidade, incluyendo una manifestación cultural tan  importante como el baile tradicional. Se trata de entender que es el género para nosotros como individuos, como colectivo y también como sociedad. Reflexiona sobre las categorías de género y sus estereotipos impuestos socialmente para establecer distancia con la normalidad y arrastrarla cara las márgenes y desde ahí plantear y construir nuevas formas de entender el cuerpo y el movimiento. Cuestiona, por tanto, las identidades de género normativas y hegemónicas para comprender y compartir que el género opera sobre todos los cuerpos. En la codirección artística Fran Sieira y el experto en cuestiones LGTBIQ y danza, el bailarín Sergio R. Suárez. Acompañándolos cómo asesoras de dirección artística se contará con el Colectivo VACAburra formado por Andrea Quintana y Gena Ba

Os tres porquiños *19/05/2024*

Imagen
  Lugar: Centro Cultural Avenida, A Rúa Día: Domingo, 19 mayo, 2024 Hora: 17:30 pm Espectáculo de teatro infantil a cargo de EducaTeatro Producciones "Os tres porquiños" es una obra musical con muñecos a tamaño real. Una revisión de la tradicional fábula para adaptarla a los nuevos tiempos, incluyendo la gura de Xan y Xiana, dos exploradores muy aficionados a los cuentos, que se adentran en el bosque para conocer sus personajes favoritos. En su viaje, además de descubrir la historia, "os tres porquiños" bailarán al ritmo de las cinco canciones -cantadas en directo- que componen el espectáculo, y que tienen una clara misión didáctica para que los más pequeños aprendan o refuercen conocimientos como los números, los colores o las prendas de vestir.

Feria exposición exaltación do viño da zona do Ribeiro *03/05/2024 - 05/05/2024*

Imagen
  Lugar: varios espazos, Ribadavia Día:  Viernes, 3 mayo, 2024 a Domingo, 5 mayo, 2024 Hora:  11:00 h - 22:00 h La capital de la comarca de O Ribeiro celebra desde 1963 una fiesta dedicada a su vino, un producto de fama y tradición milenaria que constituye el elemento de identidad por excelencia de esta comarca ourensana. Es la Feira Exposición do Viño do Ribeiro, una buena ocasión para conocer y catar la variedad de caldos, blancos y tintos, que se producen en estas tierras bañadas por los ríos Miño, Avia y Arnoia. Bodegas y cosecheros pertenecientes a la Denominación de Origen Ribeiro, participan en ella con una producción que revalida cada año su excelencia y explica la merecida fama nacional e internacional de unos caldos frescos, ligeros y transparentes, que se caracterizan por sus sorprendentes combinaciones de aromas florales y afrutados. Los primeros días de la feria, la exposición está orientada a los profesionales. Se celebran jornadas técnicas y participan en ella hosteleros

4 x 4 *02/05/2024*

Imagen
Lugar: Auditorio Gustavo Freire, Lugo Día: Jueves, 2 mayo, 2024 Hora: 20:30 pm Espectáculo teatral a cargo de Ron Lalá Teatro Ron Lalá revive los mejores números de sus inicios en esta selección de cuatro piezas de cada uno de los cuatro primeros espectáculos profesionales. En total, doce escenas independientes que revelan la evolución del talento literario, musical y escénico de la compañía. Una fiesta de humor cítrico y crítico, canciones en directo, poesía... y muchas, muchas carcajadas.

Festa do Choco *10/05/2024 - 12/05/2024*

Imagen
  Lugar: Alameda, Redondela Día: Viernes, 10 mayo, 2024 a Domingo, 12 mayo, 2024 Hora: 10:30 am Fiesta de Interés Turístico De la Ensenada de San Simón procede la jibia que todos los años, en la primera quincena de mayo, cobra protagonismo en la villa de Redondela. La fiesta de exaltación de este cefalópodo de la ría de Vigo comenzó a celebrarse en los años 80 y en sus últimas ediciones logró reunir a más de 30.000 personas que consumieron 5.000 kilos. La fiesta, que coincide en la época en la que hay más presencia de este producto, tiene como eje central una gran carpa situada en la Alameda. Ahí se puede degustar la sepia preparada por los restaurantes de la villa en diversas formas, desde las más tradicionales hasta las más vanguardistas. El concurso gastronómico, en el que todo el mundo puede participar es, por excelencia, la estrella principal de la fiesta redondelana. Los premios son en cuatro modalidades: a la mejor receta creativa, chocos en su tinta, chocos con arroz y empanad

Kyoki *11/05/2024*

Imagen
  Lugar: Salón Teatro, Lalín Día: Sábado, 11 mayo, 2024  Hora: 18:00 pm Espectáculo teatral infantil a cargo de la compañía Elefante Elegante KYOKI va destinado al público infantil y familiar a partir de los 3 años. El espectáculo trata la temática de la memoria, de la vejez, de la demencia, de la soledad y de la dura y exigente  tarea de cuidar las personas mayores y enfermas. A través de un lenguaje xestual impulsada por la interacción constante con el dispositivo escénico, el espectáculo evoca múltiples situaciones y personajes  que de una forma o de otra    todas las personas podemos reconocer. KYOKI significa "demencia" en japonés y se refiere la una alteración de la capacidad para recordar, pensar o tomar decisiones. Es cierto que suele verificarse en personas de edad avanzada, pero quien nunca olvidó donde colocó la caja de las galletas? O por distracción vistió el jersey del revés? O salió de casa retrasado para el cole sin peinarse? KYOKI retrata uno de esos días ca

67 Concierto de Primavera "42 Memorial Camilo Veiga" *11/05/2024*

Imagen
  Lugar: Teatro Afundación - RUA POLICARPO SANZ 13 Día: Sábado, 11 de mayo de 2024 Hora: 20:30 pm Concierto de Primavera, 42 Memorial Camilo Veiga, con la actuación de la Coral Casablanca y Orquesta Venta de entradas en https://entradas.ataquilla.com/ventaentradas/es/varios/teatro-afundacion-vigo/17232--67-concierto-de-primavera-42-memorial-camilo-veiga-coral-casablanca-y-orquesta.html

Barquiño de pau *11/05/2024*

Imagen
  Lugar: Teatro Principal, A Estrada Día: Sábado, 11 mayo, 2024  Hora: 12:30 pm Espectáculo infantil a cargo de A Tropa de Trapo Canta, Bugina, canta! Soplando nuestra bocina, comenzaremos nuestro viaje en un Barquiño de Pau. Veremos islas donde viven caracoles, gallinas y vacas. Regaremos la hierba. Jugaremos con la marea que sube y baja. Cantaremos canciones de gaviotas y nos moveremos como nécoras. E incluso daremos una vuelta bajo el mar. Barquiño de Pau es un espectáculo de teatro de objetos y música para la primera infancia. Exploramos los sentidos de una manera amena, con la participación de las crianzas, con diferentes texturas como los módulos de papel estraza o las esponjas naturales. Y también con mucha música, al son del acordeón, de la mandola portuguesa, del dizi chino o con el propio cuerpo. Y las texturas sonoras de la bocina, del agua, del papel, de la tela ... Recitamos poemas y jugamos con las palabras a dibujar ideas. Saltamos con la imaxinacion recreando anima is

Totally Tina *04/05/2024*

Imagen
  Lugar: Auditorio Pazo de Congresos Mar de Vigo, Vigo Día: Sábado, 4 mayo, 2024 Hora: 20:30 pm Imaginas poder volver a revivir un concierto de la Reina de Rock y del Soul, y disfrutar en directo de canciones como “Simply The Best”, “Private Dancer” o “What’s Love got to do with it”?  Reconocido en varias ocasiones, por la Asociación de Agentes del Reino Unido como el mejor tributo a Tina Turner, llega a España un Show que ha triunfado por todo el Mundo. Un gran éxito que se debe sobre todo a la voz de Justine Riddoch, un sonido realista, un equipo de bailarines profesionales que recrea las coreografías originales y un vestuario que reproduce fielmente los vestidos que Turner lucía sobre el escenario. 

Iribarne *04/05/2024*

Imagen
  Lugar: Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, Cangas Día: Sábado, 4 mayo, 2024 Hora: 20:00 pm Espectáculo teatral a cargo de la compañía ButacaZero IRIBARNE es un tipo nacido en la mismísima villa de Ronco Varela (sí: el cardenal) durante la Monarquía de Alfonso XIII (el primer promotor del cine porno en España?, sí-sí: ese). Emigrado a Cuba con tan sólo un añito -coincidiendo con inauguración de la dictadura de Primo de Rivera- tras hacer las Américas durante un par de años nuestro protagonista vuelve triunfante para ser el hijo del alcalde (y lo de la francesa!). Empieza el bachiller con la entrada de la II República, casi-casi se hace cura durante la Guerra Civil pero decide escapar a Madrid -siguiendo el rastro de otro gallego ilustre- nada más inaugurada la Era del Dicho (sí, claro: El Caudillísimo). Con tanto afán intentó ser cómo lo que más pronto que tarde llegó a ser Ministro en su mandato, a pesar de haber disparado dos días antes contra el culo de su hija (pero qu

Desexo *04/05/2024 y 06/05/2024*

Imagen
  Lugar: Auditorio Casa da Cultura, Vimianzo Día:  Sábado, 4 mayo, 2024 - 20:30 y Lunes, 6 mayo, 2024 - 11:00 Hora:  Sábado, 4 mayo, 2024 - 20:30 y Lunes, 6 mayo, 2024 - 11:00 Espectáculo teatral a cargo de la compañía Talía Teatro Que es lo que más deseas en esta vida? Quieres fama? Dinero? Poder? Amor? Sexo? Hasta donde llegarías para conseguirlo? Mostrarías detalles íntimos de tu vida? Enseñarías tu cuerpo por dinero? Que harías para evitar que tu pareja te había dejado? Y para conseguir seguidores? Desexo es una comedia en la que seguiremos a varios personajes a través de sus publicaciones en las redes, viendo cómo van afrontando su día a día, sus relaciones, sus deseos y sus miedos. Una reflexión cómica sobre un mundo que cada vez va más rápido, donde aprendemos en las redes, y donde todo, absolutamente todo, queda expuesto. 

Orquestra de malabares *04/05/2024*

Imagen
Lugar:  Pazo da Cultura, Narón Día:  Sábado, 4 mayo, 2024 Hora:  20:00 pm Espectáculo de nuevo circo a cargo de Pistacatro Orquesta Malabar es un proyecto singular que auna el mundo del Circo con el mundo de las Bandas Municipales de Música. La propuesta consite en la actuación conjunta de la banda Municipal en cuestión y un grupo de 6 malabaristas-actores-bailarines. La propuesta escénica versará sobre las corredorías que les acontecen la dos compañias de artistas (malabaristas y músicos) al llegar el momento de actuación ante lo público.

As R(h)umorosas *05/05/2024*

Imagen
  Lugar: Casa da Cultura do Milladoiro, Ames Día: Domingo, 5 mayo, 2024 Hora: 20:30 pm Las R(h)umorosas se trata de una propuesta teatral cómica donde 3 actrices ponen en valor, las grandes mujeres de la historia gallega, en un contexto fresco, original, divertido y muy innovador. Qué dirían María Pita, Rosalía de Castro o Isabel Zendal se fueran cómicas hoy en día? Esto es lo que Ledicia Sola, Marta Doviro y Carmen Méndez se preguntaron como premisa para empezar a construir este espectáculo. Sabemos algunas cosas que se dicen de ellas en los libros, pero que contarían ellas de sí mismas se poideran hablar? Marta, Carmen y Alegría les dan voz a estas y otras mujeres ilustres de Galicia a través de situaciones imaginarias como una entrevista en el SEPE, un programa de cotilleo o un cásting. Todas estas situaciones en clave de humor se plantean con la idea de jugar, imaginar y sobre todo dejarles hablar al más puro estilo micro abierto para conocerlas un poco mejor. En un formato que me

BACKUP. A Resurrección de Nuno *05/05/2024*

Imagen
  Lugar: Casa da Cultura Pintor Lloréns, Sada Día: Domingo, 5 mayo, 2024 Hora: 19:00 pm En pleno funeral del abuelo Nuno, la familia se apercibe de que el seguro contratado por el felecido, ofrece la posibilidad de resucitar digitalmente al fallecido, a través de un innovador dispositivo de Inteligencia artificial. Mientras tanto disfrutarán de una semana de fábula en un resort vacacional de alta tecnología. Inicialmente la matriarca: Sabela, decidirá lo cómo y lo cuando del uso de tal dispositivo, que permite a los familiares conectarse neuronalmente a Nuno y reencarnalo. Pero poco a poco la resurrección de Nuno va tomando terreno por sí misma, dando lugar a que salgan a flote conflictos y secretos familiares que enfrentan a cada miembro de este clan con dilemas que resolver y verdades que asimilar. La Resurrección de Nuno y una "Comedia post Mortem" que nos muestra, a través de un humor ácido, una posibilidad propia de la Ciencia ficción pero que sin embargo ya está tocan

Síbaris *04/05/2024*

Imagen
  Lugar: Auditorio Municipal Cine Alovi, As Pontes de García Rodríguez Día: Sábado, 4 mayo, 2024 Hora: 20:00 pm Espectáculo de teatro a cargo de Con de tres pies Veinte años después de que la publicación de Síbaris lo convirtiera en la estrella más rutilante del firmamento literario, el escritor Víctor Morel no atraviesa un buen momento: incapaz de escribir nada a la altura de las expectativas, lleva demasiado tiempo bloqueado y con una situación económica cada día más delicada. Laura, su mujer, lo anima a aceptar una invitación de la Universidad de la Sorbona, dispuesta, como tantas otras instituciones, a pagar generosamente por una lección magistral del célebre autor, pero la primera aparición pública de Víctor Morel en años finaliza en uno ataque de pánico y una espantada antes de tiempo. La vida de los Morel parece hundir en el desconsuelo, cuando Laura encuentra una salida.

Made in Galiza *04/05/2024*

Imagen
  Lugar: Auditorio Municipal, Cedeira Día: Sábado, 4 mayo, 2024 Hora: 20:00 pm Espectáculo teatral a cargo de la compañía Sarabela Teatro Como quien se deja robar su tesoro más preciado, la actitud de las gallegas y de los gallegos respeto a su lengua no "resistiría" ningún análisis. Y será que el gallego es la lengua más difícil del mundo? Y será de deberemos constituir una oficina de palabras perdidas? Palabras perdidas, robadas... Frente al "es que no me sale", "eres que no se me da" "MADE IN GALICIA" es un convite a la República Indenpendente de tu lengua. No la vamos a perder ni en sueños porque con el gallego vamos "al fin del mundo" y quien lo prueba lo sabe! La obra de Sende (Padrón, 1972) abre las puertas al humor reflexivo, a la poética al alcance de todo el mundo. Pensando nos nuestros espectadores más jóvenes (la obra está presente como lectura obligatoria en los centros de Enseñanza Media de Galicia), Sarabela quiere &quo

Esas cousas marabillosas *27/04/2024*

Imagen
  Lugar: Aula Municipal de Cultura de Betanzos, Betanzos Día: Sábado, 27 abril, 2024 Hora: 20:00 pm Espectáculo de teatro a cargo de Empatía Teatro "Esas cousas marabillosas" comienza cuando el público va entrando en la sala y es recibido por el actor. Les da la bienvenida, los ayuda a acomodarse, y les da un papelito que va a jugar en el espectáculo. Cuando empieza el espectáculo, el público ya lleva un rato dentro de él sin saberlo y algunos con una "cosa maravillosa" en la mano. Es una pieza participativa, tierna, emocionante y divertida. Es una comedia que habla sobre la salud mental, la depresión y el suicidio. Es una obra que puede cambiarte la viday para bien. Se cuenta una historia de casi tres décadas que comienza cuándo mamá está en el hospital: «Hizo una chorrada", dice papá, porque: "le resulta difícil ser feliz". Esta primera tentativa de suicidio de mamá hace que el hijo (el protagonista), de siete años de aquella, comience a hacer una

Berro *28/04/2024*

Imagen
  Lugar: Auditorio de Galicia, Santiago de Compostela Día: Domingo, 28 abril, 2024 Hora: 20:30 pm Es la libertad de contar sin miedo ni ataduras,dejando fluir la inocencia de la naturaleza, la fuerza ineludible de la expresión. La voz interior llama por manifestarse, volar, fuera de nosotros. Es un hilo conductor entre nuestro interior y el exterior. Vaciarse por el Berro, siguiendo pasos ancestrales que vienen solos porque los llevamos dentro, desde el origen. No escuchar esta voz, no expresarla es encerrar cuerpo y alma. Una parálisis existencial. BERRO es parte del proceso de crecimiento de nuestras vidas. La flutuación necesaria, el aire que precisamos. Los pueblos tienen un grito común que se expresa a través de una vibración colectiva siempre viva, siempre presente. La tradición que canaliza, recoge, escucha y expresa las energías que tienen que salir para salvar, curar y liberarse. Para poder verlas, comprenderlas y arropalas ser de nosotros.

Nó *28/04/2024*

Imagen
  Lugar: Casa da Cultura Pintor Lloréns, Sada Día: Domingo, 28 abril, 2024 Hora: 20:00 pm Espectáculo de danza urbana a cargo de Elahood Tengo algo importante que decir pero aun no sé el que es.  Esta frase se sitúa como punto de partida de la nueva creación de la compañía Elahood. Una propuesta de danzas urbanas bajo una mirada de creación contemporánea. NÓ invita al público en un viaje onírica, estirando y deformando el significado del que es importante. Bajo uno filtro de ironía y fantasía, la compañía deja ver huellas del debate actual que atiende la decontrucción de género y la conciencia de clase. El espectáculo cuenta con la estética más característica de la compañía, una danza precisa, limpia y extremadamente coordinada. Elahood continúa su apuesta particular por un lenguaje visual y cuidada, que en este espectáculo abraza la presencia del texto y la voz. Donde reside la importancia del importante? Debemos subirnos la un escenario siempre con la resposabilidade de defender un

É difícil fotografar o baleiro *27/04/2024*

Imagen
  Lugar: Teatro Rosalía Castro, A Coruña Día:  Sábado, 27 abril, 2024 Hora: 20:30 pm Espectáculo de danza urbana a cargo de D´Ellas É difícil fotografar o baleiro es un espectáculo de danza urbana con creación contemporánea para 6 intérpretes. Es la primera producción para teatros del Colectivo D'Ellas, un grupo de artistas nuevas gallegas con formación en danzas urbanas bajo la dirección de Julia Laport. Este espectáculo gira entorno a idea del vacío.  Nos enfrentamos al vacío desde la concepción de que es este lo que permite la movilidad. El vacío como espacio necesario para el movimiento. Un cuerpo lleno es un cuerpo pesado, un cuerpo inmóvil. El vacío permite la ligereza del movimiento. Pero, cómo se mueve un cuerpo vacío? Cómo se comporta el vacío en el individuo y el vacío en el colectivo?

O xardín de Vila Gris *27/04/2024*

Imagen
  Lugar: Teatro da Beneficencia, Ortigueira Día: Sábado, 27 abril, 2024 Hora: 18:00 pm Espectáculo de teatro a cargo de Fulano, Mengano y Citano Martín vive en uno de los últimos rincones verdes de la ciudad, conoce apasionantes historias de la naturaleza, y quiere preservar, para los suyos y para los que vengan en el futuro, su hermoso espacio lleno de vida. Pero no todo es tan sencillo ni tan fácil: En Vilagris, una ciudad abarrotada de edificios, donde la gente corre sin parar y sin pensar, una seria amenaza vuela sobre él: Don Nefasto Funesto, un ambicioso constructor de monstruosos edificios, quien adora el dinero más que nada en el mundo, pretende apropiarse diera lugar, arrancar todos los árboles, y construir en él una torre de cemento tan alta que no deje ver la luz del sol. Martín ni por asomo está dispuesto a perder su pequeño paraíso. Y don Nefasto ni por asomo está dispuesto a perder todo ese dinero. Martín no cede pero don Nefasto tampoco. Con todo, mientras las histori

El otro lado de la esperanza *27/04/2024*

Imagen
  Lugar: Filmoteca de Galicia, A Coruña Día: Sábado, 27 abril, 2024 - 18:00 Hora: 18:00 pm Filmoteca de Galicia, A Coruña Aki Kaurismäki: "Hay que exterminar a los ricos y a los políticos que les lamen el culo" (Alemania, Finlandia, 2017) Dirección y guión:  Aki Kaurismäki. Reparto: Sakari Kuosmanen, Sherwan Haji, Kati Outinen Sinopsis: Khaled llega de Siria a Helsinki escondido en la bodega de un barco. Ante la denegación de la demanda de asilo, decide quedar igualmente, donde encuentra trabajo en un decadente restaurante.

Concerto PunkInfantil *28/04/2024*

Imagen
  Lugar: Auditorio Municipal Lois Tobío, Gondomar Día: Domingo, 28 abril, 2024 Hora: 19:00 pm Concierto de Peter Punk y Brais das Hortas El Concierto PunkInfantil es la nueva locura de Brais das Hortas y Peter Punk Pallaso. Una propuesta a medio camino entre un espectáculo teatral y un musical. El nuevo espectáculo de Brais das Hortas y Peter Punk Pallaso fluye empleando la música como hilo conductor, donde la técnica musical y la técnica teatral se combinan abriéndolas hacia nuevos estilos y públicos. Un espectáculo musical y de clown para todos los públicos Dos músicos que llegan por equivocación a un mismo escenario con la intención de ofrecer un concierto. El primero, un concierto infantil. El segundo, un concierto punk. Tras descubrirse y reconocerse van confluindo, progresivamente, en un espacio común: Un Concierto PunkInfantil.

As que limpan *27/04/2024*

Imagen
  Lugar: Auditorio Reveriano Soutullo, Ponteareas Día: Sábado, 27 abril, 2024 Hora:  20:00 pm Espectáculo a cargo de la cía. A Panadería Un cartel colgado en el manubrio de la habitación. "Por favor, arregle el cuarto". Al regreso de la playa, las camas hechas, las toallas limpias y el baño impoluto. Son Las que limpian, las invisibles que acarrean a cuestas un sistema turístico precarizador. As que limpian, habla de la lucha organizada de las camareras de piso de los hoteles por conseguir unos derechos laborales y sociales justos. Frente a ellas, la avaricia voraz de los propietarios de las cadenas hoteleras. Hay quien nunca limpió un baño y hay quien limpia quinientos al mes. Elenco: Areta Bolado, Noelia Castro y Ailén Kendelman

Qualia *27/04/2024*

Imagen
  Lugar: Auditorio Municipal , Vigo Día: Sábado, 27 abril, 2024 Hora: 20:00 Espectáculo de danza a cargo de LAD Dance Company En nuestro día a día creamos lugares donde sentirnos seguros, tranquilos y arropados. Tenemos una idea preconcebida de esta "zona de confort" como un refugio inalterable, donde nada ni nadie puede entrar. Sin embargo, la realidad es otra. La energía de las personas puede influir en este lugar alterándolo de diversas formas. En Qualia exploramos esta inestabilidad desde nuestro lado más humano. El escenario se convierte en un campo de batalla y, en su centro, un lugar iluminado donde encontrar esas sensaciones que tanto anhelamos. Cuatro bailarines serán los encargados de remover esa energía para demostrarnos que nada es lo que parece.

Boa sorte, mala fama *26/04/2024*

Imagen
  Lugar: Salón Teatro, Lalín Día: Viernes, 26 abril, 2024 Hora: 21:00 pm Espectáculo teatral a cargo de la compañíaTarabela Creativa Siempre se supo, claro está, que las golondrinas son aves de buen augurio, que allí donde anidan traen fortuna, que anuncian la primavera y que los marineros las tatuaban en la piel por cada travesía de la que lograban retornar. Poco se habla, en cambio, del molestas que se le hacen a mucha gente con su cuanto agudo y de que llenan todo de excrementos. Por eso estas aves dan buena suerte, pero tienen mala fama. Ninguno otro animal se parece tanto a los emigrantes gallegos: estamos en cada continente, vivimos haciendo colonias, tenemos en cabeza el camino de vuelta la casa y marchamos por necesidad. Y, igual que las golondrinas, ganamos mala fama, allá donde fuimos a buscar nuestra buena suerte. Este espectáculo nace de la necesidad de contar, precisamente, aquello de que poco se habla. 

Emigrantas *26/04/2024*

Imagen
  Lugar: Auditorio Municipal , Vigo Días: Viernes, 26 abril, 2024 Hora: 20:00 pm Espectáculo de danza a cargo de la Cía. Kirenia Danza Bailarines: David Rubia y Esther Latorre Emigrantas es una pieza de danza sobre la última diáspora gallega con perspectiva de género. Dos intérpretes en escena vivencian una experiencia central en su generación: la emigración y el retorno de la última diáspora, distintas de las anteriores pero manteniendo el pasado en la memoria. La última ola migratoria, deudora de la crisis, es multipolar y multicausal. En la pasada década 47.105 personas entre los 20 y los 39 años abandonaron Galicia en la búsqueda contextos laborales más favorables. Nuestra pirámide de población empeoró, y el problema demográfico está en el centro de la agenda política gallega. Hay una necesidad urgente de modificar el discurso clásico de las migraciones, válido para entender los éxodos transoceánicas de principios del siglo XX pero no los presentes. Un grupo de mujeres creamos Emi

Festa da Lamprea *26/04/2024*

Imagen
  Lugar: Varios espazos, Arbo Día: Domingo, 28 abril, 2024 Hora: 17:00 pm Degustación de la lamprea acompañada de vino de O Condado La lamprea es el pescado más primitivo, con 400 millones de años. Su apariencia, un cuerpo cilíndrico sin escamas y un color gris y amarillo, es distinta a la del resto de los pescados. El aspecto del plato con la lamprea cocinada en su sangre (la manera más popular) puede resultar, para los más delicados, poco atractivo a la vista. Con todo, constituye un delicioso producto gastronómico del que ya los emperadores romanos daban buena cuenta. La lamprea se reproduce en el río, crece en el mar y vuelve al río. Desde antiguo, los pescadores del Miño, en la comarca de la Paradanta y más en concreto en Arbo, la capturan gracias a unas construcciones de piedra en medio del río llamadas pesqueras, todo un símbolo de la cultura del río de esta zona. Aprovechando la temporada de la lamprea (de enero a abril), esta fiesta gastronómica se celebra en Arbo desde 196

Festa da Filloa de Muimenta *01/05/2024*

Imagen
  Lugar: Cospeito, Cospeito Día: Miércoles, 1 mayo, 2024 Hora: 11 pm “Vés das mans das avoas das nosas avoas, / moi ilustre señora, filloa, vella amiga, / fino corpo lixeiro, / leite e fariña triga, / para ti a nosa festa, para ti as nosas loas. / Se con mel ou con azucre, toda amor, te nos doas, é / xusto que adozada a nosa lingua diga / por mellor festexarte tamén unha cantiga / en Muimenta onde hoxe raíña te coroas”. (Vienes de las manos de las abuelas de nuestras abuelas , / muy ilustre señora, filloa, vieja amiga, / fino cuerpo ligero, / leche y harina triga, / para ti nuestra fiesta, para ti nuestras loas. / Si con miel o con azúcar, toda amor, te nos donas, es / justo que endulzada nuestra lengua diga / por mejor festejarte también una cantiga / en Muimenta donde hoy reina te coronas) Así comienza la “Oda á filloa”, que compuso la vecina de Cospeito Marica Campo para ensalzar una de las más afamadas muestras de la repostería tradicional galega, ese postre que en otros lugares s

Festa da Troita *30/04/2024 - 01/05/2024*

Imagen
  Lugar: Praza do Concello, A Pontenova Día:  Lunes, 30 de mayo, 2024 - Martes, 01 mayo, 2024 Hora: 10 am La Festa da Troita da Pontenova, en la Mariña Lucense, es una singular y genuina celebración que atrae desde hace 30 años a los pescadores de toda Galicia, Asturias y otras comunidades. Hasta un centenar de ellos participan en un concurso de pesca deportiva de trucha que está declarado por la Federación Nacional de Pesca como concurso de interés deportivo nacional, con premios para quien consiga el mayor número de piezas, para quien obtenga la trucha de más peso y para el concursante de menor edad. El escenario es el río Eo, fuente de vida y de trabajo para los habitantes de A Pontenova y uno de los más grandes símbolos del ayuntamiento por ser el río salmonero por excelencia de toda Galicia. La fiesta suele abarcar los días anteriores y posteriores al 1 de mayo, día en el que se celebra por la mañana el concurso de pesca, y por la noche se ofrece una degustación gratuita de truch

Made in Galiza *25/04/2024*

Imagen
  Lugar: Auditorio Municipal Gustavo Freire, Lugo Día: Jueves, 25 abril, 2024  Hora: 20:30 pm Como quien se deja robar su tesoro más preciado, la actitud de las gallegas y de los gallegos respeto a su lengua no "resistiría" ningún análisis. Y será que el gallego es la lengua más difícil del mundo? Y será de deberemos constituir una oficina de palabras perdidas? Palabras perdidas, robadas... Frente al "es que no me sale", "eres que no se me da" "MADE IN GALICIA" es un convite a la República Indenpendente de tu lengua. No la vamos a perder ni en sueños porque con el gallego vamos "al fin del mundo" y quien lo prueba lo sabe! La obra de Sende (Padrón, 1972) abre las puertas al humor reflexivo, a la poética al alcance de todo el mundo. Pensando nos nuestros espectadores más jóvenes (la obra está presente como lectura obligatoria en los centros de Enseñanza Media de Galicia), Sarabela quiere "comprometerse" con ese universo crea

Falar por falar *25/04/2024*

Imagen
Lugar:  Edificio Multiusos,  Monforte de Lemos Día:  Jueves, 25 abril, 2024 Hora:  20:15 pm Espectáculo de teatro a cargo de Volta e Dalle Teatro UN ESPECTÁCULO SOBRE LA LENGUA: Todo indica que el futuro de la lengua gallega es incierto. A pesar de los niveles de protección legal del idioma, y casi dos siglos  de resurgimiento civil y literario, el descenso de hablantes es evidente, con gran incidente en las nuevas generaciones de gallegas y gallegos. Pero más allá de los análisis socio-lingüísticos, la lengua sigue viva y reclama su lugar natural en nuestras vidas. Atravesada por conflictos de tiempo atrás y ciertamente mareada por los avatares de la política, la lengua espera siempre por nosotros en algún punto del camino. Mucha gente la aprendió desde su nacimiento, otra tardó en romper a hablarla, y hay quien nunca la habló ni nunca la hablará. Por eso "Hablar por Hablar" nos proponen un acercamiento a la realidad de la lengua, desde la propia vivencia de los hablantes y

Morte accidental dun anarquista *26/04/2024*

Imagen
Lugar:  Casa da Cultura,  Burela Día:  Viernes, 26 abril, 2024 Hora:  21:00 pm Espectáculo a cargo de Talía Teatro Milán, 1969. Un anarquista fallece tras caer por la ventana de una comisaría en la que está siendo interrogado por la policía. En plena investigación judicial de los hechos, la aparición en dito comisaría de uno loco que se hace pasar por diferentes personajes logrará darle la vuelta a las indagaciones y descubrir la verdad. Con una sátira implacable montón de humor, Dario Fo ponen en evidencia a naturaleza de la policía, sus métodos manipuladores y su función represora, así como el importante papel de los medios de comunicación en su busca de la noticia y del escándalo. Elenco: Toño Casais, Diego Rey, Marta Ríos, Marta Lado, Dani Trillo, María Ordóñez, Artur Trillo, Xurxo Barcala, Rubén Prieto.

ESTRATEXIAS DE MUSEOLOXÍA SOCIAL 2024 *23/04/2024*

Imagen
  Lugar: Museo Provincial de Lugo, Lugo Día: Martes, 23 abril, 2024  Hora: 17:00 pm La Red Museística Provincial de Lugo abre por tercer año consecutivo esta comunidad iberoamericana de aprendizaje virtual a una experiencia nueva: un espacio de conversación, de puesta en común y de pensamiento colectivo. Desde la perspectiva investigadora y educadora de la museología social -en línea con el lema del Díla Internacional de los Museos de 2024 y con el foco puesto en el tiempo. Este año, nuestras Estrategias de la Museología Social ponen el foco en la educación y la investigación en los museos, siguiendo el lema que el ICOM propone para lo próximo 18 de mayo, Día Internacional de los Museos. En nuestro caso, además, con el tiempo como hilo conductor. La Red Museística Provincial de Lugo te invita a ti y a tu equipo y comunidad a inscribiros y participar activamente en #EdMS24 | Investigar y aprender en el museo: otro tiempo, a través de nuestro espacio de aprendizaje virtual y en el cic

Noso *18/04/2024*

Imagen
  Lugar: Auditorio Municipal Gustavo Freire, Lugo Día: Jueves, 18 abril, 2024 Hora:  20:30 pm Nicolás reúne su familia para despedirse del espacio que les vio crecer, la casa de la infancia, un viejo ultramarinos bar que regentaban sus padres y en el que ahora vive Nicolás con María, su pareja. Una expropiación por causa de una autopista que pasará por ese lugar es el motivo de esta reunión. Olivia y Rubén acuden después de muchos años sin contacto familiar. Los recuerdos del pasado, una visita no esperada, las relaciones entres hermanos, la necesidad de mirar al futuro y la importancia del pasado hacen de NOSO una dramedia que hace visible el conflicto generacional y la pertenencia del lugar donde venimos.

Mamut *21/04/2024*

Imagen
  Lugar: Auditorio Gustavo Freire, Lugo Día: Domingo, 21 abril, 2024 Hora: 18:30 pm Tres personajes homínidos distintos se refugian de la amenaza de los lobos junto a los restos óseos de un mamut. Y en su lucha por la supervivencia deciden entenderse, cooperar y crear juntos a pesar de sus diferencias. El mamut y sus huesos se convierten en utensilio y herramienta para la creatividad. De esta manera, el descubrimiento de la ficción se convierte en el hallado más poderoso porque abre la puerta la otras realidades y posibilidades. Así, cada invención o nuevo descubrimiento es como un nudo nuevo con el que se va atando nuestra existencia.

Mostra do Aceite de Quiroga *21/04/2024*

Imagen
  Lugar: Muíño de Bendilló, Quiroga Día: Domingo, 21 abril, 2024 Hora: 12:00 pm Si el valle de Quiroga es una de las pocas zonas de Galicia donde se mantuvo el cultivo de olivos y la elaboración tradicional del aceite, no es de extrañar que el municipio lugués celebre desde el año 2000 una muestra que ofrece la posibilidad de contemplar el proceso íntegro de esta elaboración artesanal, así como un espacio de venta de este y otros productos típicos de la comarca. Esta cita anual se celebra en el lugar de As Farrapas de la parroquia de Bendilló, en el molino de aceite de Guillermo Nogueira. Ahí los visitantes pueden contemplar este proceso a través de dos moliendas completas que se realizan en la jornada festiva y en las que se emplea el instrumental y los procedimientos que marca la tradición. Además de los puestos donde los cosecheros ponen a la venta el aceite, en la muestra no faltan otras delicatessen de la zona como castañas, vino, miel o licores caseros, las actuaciones de músic

Neura *19/04*2024*

Imagen
  Lugar: Auditorio Municipal , Vigo Día: Viernes, 19 abril, 2024 Hora: 20:00 pm Espectáculo en clave de comedia a cargo de De Ste Manera Producciones NEURA es una comedia que aborda el tema de la salud mental, eso sí, con minúsculas. Nuestros protagonistas conviven  con manías propias y ajenas. Intentan esconder algunas, exhiben otras orgullosos, en ocasiones les buscan tratamiento, pero siempre sufren por ellas. Neura no es una comedia romántica: Edu y Sonia, ya vivieron en el pasado su historia de amor y desamor que terminó precisamente a causa de esos pequeños trastornos. No son amigos, no son amantes. Son esa categoría difusa a la que llamamos ej. Gente de la que sabemos hasta su grupo sanguíneo, pero con la que actuamos como perfectos desconocidos.  Los azares de la vida hacen que se vuelvan a encontrar en distintas circunstancias. Obligados una vez más a poner la prueba a compatibilidad de sus neuras. Con todo, la evolución de cada uno por separado, durante estos años, la trave

Iribarne *20/04/2024*

Imagen
  Lugar: Auditorio Municipal de Goián, Tomiño Día: Sábado, 20 abril, 2024 Hora: 21:00 pm Espectáculo teatral a cargo de la compañía ButacaZero IRIBARNE es un tipo nacido en la mismísima villa de Ronco Varela (sí: el cardenal) durante la Monarquía de Alfonso XIII (el primer promotor del cine porno en España?, sí-sí: ese). Emigrado a Cuba con tan sólo un añito -coincidiendo con inauguración de la dictadura de Primo de Rivera- tras hacer las Américas durante un par de años nuestro protagonista vuelve triunfante para ser el hijo del alcalde (y lo de la francesa!). Empieza el bachiller con la entrada de la II República, casi-casi se hace cura durante la Guerra Civil pero decide escapar a Madrid -siguiendo el rastro de otro gallego ilustre- nada más inaugurada la Era del Dicho (sí, claro: El Caudillísimo). Con tanto afán intentó ser cómo lo que más pronto que tarde llegó a ser Ministro en su mandato, a pesar de haber disparado dos días antes contra el culo de su hija (pero que dices!? Sí-s

O auto do Castromil *20/04/2024*

Imagen
  Lugar: Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, Cangas Día: Sábado, 20 abril, 2024 Hora:  20:00 pm Espectáculo de teatro a cargo de Producciones Teatráis Excéntricas La obra acontece en un viaje onírico abordo de un coche de línea. Los viajeros duermen y tal vez el conductor. Las maletas y demás bagajes se amotinan, cobran vida y repasan una curiosa historia de Galicia, combaten nuestra amnesia congénita usando autos populares y farsas del autor chairego. En ellas aparece la historia alucinada de un pueblo que lucha, es derrotado, vuelve a levantar la cabeza y rebelarse de nuevo. Una rebelión en la que, a veces, no tenemos más armas que el humor y el espirito "antroidesco". El auto del Castromil es un viaje en transporte público por la Galicia inconsciente.

La punta de mi nariz *20/04/2024*

Imagen
  Lugar: Auditorio Municipal , Vigo Día: Sábado, 20 abril, 2024 Hora:  20:00 pm Espectáculo de circo a cargo de Kolectivo Konica Volvemos a los orígenes para reconstruir una memoria común. Costumbres sin sentido aparente, pero que dan lógica a nuestra forma de ser. Seis cuerpos en juego, seis mundos. A la deriva hacia una realidad conjunta y compartida. Donde nos cuidamos, nos empujamos, nos deslizamos, nos portamos. Los portes acrobáticas y lo cuanto como oportunidad para deformalo todo e invitaros a conocer muy de cerca nuestras peculiaridades.

Cirqueiras *21/04/2024*

Imagen
  Lugar: Auditorio Municipal , Vigo Día: Domingo, 21 abril, 2024 Hora:  18:00 pm Espectáculo a cargo de Artefeito Espectáculo con diferentes números de danza, música y humor. Cirqueiras es una increíble gala multidisciplinar con varias de las mejores artistas gallegas del momento. Aéreos, danza, música y humor a cargo de una destacada selección de mujeres. Un elenco de artistas que además de su bueno hacer, transmiten un potente mensaje de empodaremento y sororidad. 

Titiricircus *21/04/2024*

Imagen
  Lugar:  Auditorio Lois Tobío, Gondomar Día:  Domingo, 21 abril, 2024 Hora: 19:00 pm Espectáculo de títeres de hilo y actores de la compañía Tanxarina Se trata de un recuerdo fantástico y festivo del gran circo de carpa alta y bicolor: la historia de dos viejos trabajadores de aquel circo que recuerdan ahora con títeres de hilos las glorias de su pasado en la pista. En un permanente juego participativo con el público, van apareciendo los números más importantes de aquel viejo circo ya desaparecido: el hombre más fuerte de la Península Ibérica, el malabarista más divertido y bailadeiro del mundo....  

O dragón de ouro *20/04/2024*

Imagen
  Lugar:  Pazo da Cultura, Narón Día: Sábado, 20 abril, 2024 Hora: 20:00 pm Una noche, en un edificio de varios pisos, en algún lugar de Europa:un joven chino sufre un fuerte dolor de muelas en la cocina del restaurante de comida rápida Tailandés - Chino - Vietnamita, "O Dragón de ouro". No tiene permiso de residencia y tampoco encuentra su hermana desaparecida. En el balcón, sobre "O Dragón de ouro" ,un anciano quiere retroceder en el tiempo mientras su neta, grávida, está delante de las ruinas de su relación porque su joven no quiere hijos. En el piso de abajo, un hombre, dejado por su mujer, visita a su amigo,un tendeiro enigmático que obliga a una joven china a la prostitución. Dos azafatas comen en el restaurante. Una de ellas topa y guardia una muela que cayó en su sopa tailandesa. Intercalada entre las escenas, está insertada la Fábula de la Cigarra (que no guardaba nada en verano) y le pide a la Hormiga que le dé de comer.