Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

Concierto de piano: Su Yeon Kim *30/04/2022*

Imagen
  Lugar: Auditorio Municipal de Vilagarcía de Arousa Día: 30 de Abril Hora: 21:00h La pianista surcoreana Su Yeon Kim interpreterá piezas de W.A.Mozart y C.Franck en la primera parte y de F.Liszt y F.Chopin en la segunda. Nacida en 1994, comenzó a tocar el piano a los cinco años y estudió en el Instituto Coreano para los Dotados en Artes y en la Universidad Nacional de Artes de Corea, bajo la tutela de los profesores Choong-Mo Kang, Chongpil Lim y Eunju Heo. Desde 2013 ha continuado sus estudios con el profesor Pavel Gililov en la Universidad Mozarteum de Salzburgo, con su licenciatura. Ha ganado numerosos premios en concursos internacionales, incluyendo el primer y el premio especial 'Fundación Internacional Gómez-Martinez' en el Concurso de Piano Compositores de España y ha actuado extensamente en Corea, Japón y Europa, en lugares como Munich, Budapest, Viena, Washington y Polonia.  

Concierto: Cepeda *7/05/2022*

Imagen
  Lugar: Auditorio Municipal de Ourense (Ourense) Día: 7 de Mayo Hora: 21:00h En 2016 recibió la propuesta de concursar en el programa La Voz. Y decidió coger el guante. Era la primera vez que cantaba frente al público. Frente a cualquier tipo de público. Perdió en las batallas. Meses después viajó a Bilbao para presentarse al casting de la renacida Operación Triunfo. Y pasó. En la Academia ha asimilado valores y técnicas, pero sobre todo ha aprendido a sacudirse el pánico escénico, a rebajar la presión y a disfrutar sobre las tablas.  En el primer álbum de Luis Cepeda encontramos una mayoría de canciones elaboradas con la complicidad del productor y compositor David Santisteban, conocido por su trabajo junto a India Martínez, Antonio José o María Parrado, entre otros muchos. También se acude al rescate de tres composiciones antiguas que el cantante gallego guardaba en el cajón. Tres canciones que nos permiten conocer un poco mejor cómo era ese artista anónimo y tímido que escribía po

Escape Room: Camino Mozárabe *22/04/2022 - 1/05/2022*

Imagen
  Lugar: Albergue Eligio Rivas Quintans (Ourense) Día: del 22 de Abril al 1 de Mayo Hora: 10:00h - 20:00h Este proyecto consiste en la creación y desarrollo de un juego de escapismo o Escape Room, una misión cuyo contenido y temática es el Camino de Santiago y la promoción del Xacobeo 21·22. La ambientación cuenta con diferentes elementos que evocan la historia del Camino de Santiago: luz, son y atrezo aprovechando las peculiaridades de los distintos albergues, fruto de interesantes restauraciones arquitectónicas de cada edificio. La temática y el contenido será a misma, pero se hará una creación a medida para cada albergue, adaptando las pruebas la cada espacio. Se seguirá un guión en toda la actividad, resolviendo una misión y dejando una pista o prueba para resolver en el Escape Room Final.

Espectáculo: Pantomina Full *30/04/2022*

Imagen
  Lugar: Auditorio Municipal de Ourense (Ourense) Día: 30 de Abril Hora: 20:00h El segundo show de Pantomima Full desde que son conocidos. Ni ellos se imaginaban que los vídeos de un minuto iban a dar para tanto. Pero aquí están. Si te gustó el primer show de Pantomima Full, se han currado otro 100% nuevo para que puedas volver a verlos y no te sientas estafado. Es el mismo rollo, dos rapaces odiando todo lo que les rodea y haciendo sketches sobre eso. Si te perdiste el primer show de Pantomima Full, que sepas que esta segunda parte se entiende perfectamente sin ver la primera. Y si no sabes quién son Pantomima Full y tampoco sabes muy bien como acabaste leyendo esto, va a ser difícil convencerte para comprar una entrada con una reseña. Mejor ponen Pantomima Full en Youtube y se te mola, ya vuelves aquí. En definitiva, ir a ver la Pantomima Full en directo es una buena opción para echar el rato. Si no eres de ir al teatro, pues es una noche que haces algo distinto. No te cambia la vid

Escape Room Final *6/05/2022 - 22/05/2022*

Imagen
  Lugar: Samos (Lugo) Día: del 6 al 22 de Mayo Hora: 10:00 - 20:00h Este proyecto consiste en la creación y desarrollo de un juego de escapismo o Escape Room, una misión cuyo contenido y temática es el Camino de Santiago y la promoción del Xacobeo 21·22. La ambientación cuenta con diferentes elementos que evocan la historia del Camino de Santiago: luz, son y atrezo aprovechando las peculiaridades de los distintos albergues, fruto de interesantes restauraciones arquitectónicas de cada edificio. La temática y el contenido será a misma, pero se hará una creación a medida para cada albergue, adaptando las pruebas la cada espacio. Se seguirá un guión en toda la actividad, resolviendo una misión y dejando una pista o prueba para resolver en el Escape Room Final.

Concierto: Pablo Alborán *1/05/2022*

Imagen
  Lugar: Palacio da ópera (A Coruña) Día: 1 de Mayo Hora: 21:30h Es hora de celebrar a lo grande la llegada de 2022. Para ello, Pablo Alborán ha diseñado una gira por teatros y pequeños recintos para disfrutar en las distancias cortas de su mejor repertorio. No faltará ninguno de los éxitos que lo han convertido en el artista de mayor éxito de la música popular española en lo que va de siglo. La puesta en marcha de la Gira Teatros 2022 es una invitación para saborear lo mejor de Pablo Alborán en condiciones excepcionales y con la mayor pureza. Es una ocasión única para descubrir una nueva dimensión de su obra, una inmersión total en las composiciones de un autor excepcional.

Fiesta dos Maios de Ourense *1/05/2022*

Imagen
  Lugar: Ourense (Ourense) Día: 1 de Maio Hora: 11:00h En épocas remotas, los gallegos celebraban la llegada de la primavera y el final del crudo invierno y propiciaban de este modo la obtención de buenas cogidas. En los tiempos actuales, las fiestas de los mayos son la última manifestación folclórica que festeja en Galicia el final del invierno. Se construyen figuras con elementos naturales, como musgo, flores silvestres, huevos, palos y alrededor de ellas se cantan, con acompañamiento de palos, coplas y canciones irónicas y críticas con hechos o personajes de actualidad. En Ourense, se convoca todos los años un Concurso de Mayos y Coplas en el que participan todo tipo de grupos y colectivos sociales y culturales. Los mayos ourensanos son construcciones figurativas, castizas (entre los que dominan los de forma cónica o piramidal, hechos con entramados de varas o cañas, recubiertos con plantas y decorados con naranjas bravas o huevos) o artísticas (más modernos, representaciones de

Concierto: Akazie + Yugen Kala + Palida + 3Sx3So *30/04/2022*

Imagen
  Lugar: Santiago de Compostela Día: 30 de Abril Hora: 22:30 Akacie (Acacia Ojea): Artista Viguesa, nacida cerca del mar entre astilleros y algas. Se licenció en Bellas Artes, especializándose en términos musicales. Trabaja y experimenta con recursos multimedia como artista intermedia e investigadores. En su trayectoria musical tenemos un proyecto de investigación de audio articulado entre djing y curaduría de contenidos musicales dentro de corrientes musicales, principalmente escena club y post club. Las mezclas albergan un espectro sonoro basado en la música electrónica percusiva con tintes de los sonidos que habitan o limitan con el territorio designado como Península Ibérica. Yugen Kala :  Son mellizos, están estudiando segundo de bachillerato artístico, y a la vez sacándose un grado de música contemporánea. Y por si fuera poco, llevan produciendo desde los catorce años. Nico y Héctor Iglesias, mejor conocidos como Yugen Kala, son dos creativos gallegos que seguro darán que habl

Fiesta de la Filloa de Muimenta *01/05/2022*

Imagen
  Lugar: Cospeito (Lugo) Día: 1 de Mayo Hora: 11:00h En la parroquia de Muimenta, por iniciativa de los empresarios de la zona, se celebra desde 1992 una fiesta gastronómica en su honor., coincidiendo con el Día de los Trabajadores, el 1 de mayo, que constituye una jornada de convivencia entre vecinos y forasteros y una reafirmación del espíritu rural y de su futuro en la comarca. Filloeiras y filloeiros se afanan en la elaboración de miles de filloas (agua, harina, sal y huevo, aunque también se hacen sin huevo) que se degustan junto con el churrasco y los chorizos criollos, que son el complemento gastronómico típico de esta fiesta. Así, al recinto ferial, donde artesanos como zoqueiros, herreros o cesteros venden sus creaciones y hacen demostraciones en vivo de sus viejos oficios, el público se acerca para comer o solo para comprar las filloas y degustarlas en casa. La Festa da Filloa de Muimenta, que nació como iniciativa para recaudar fondos para la organización de la Mostra Exp

Concierto: Leiva *30/04/2022*

Imagen
  Lugar: Coliseum (A Coruña) Día: 30 de Abril Hora: 22:00h D esde que comenzó su carrera en solitario Leiva se ha consolidado como un autor indispensable en el panorama del rock en español, con un estilo personal y fiel a sí mismo que ha hecho de su música un género referencial. En su adolescencia, Leiva debutó como baterista de Malahierba, y posteriormente como guitarrista y cantante, siendo la batería un instrumento con el que mantiene una sana relación a día de hoy, como prueban sus recientes grabaciones en solitario.  Aquel proyecto le sirvió para saber que quería vivir la música más allá del simple ocio, lo que le llevó a juntarse con otros dos vecinos de la Alameda, Rubén Pozo y Tuli, para formar Pereza, con los que se estrena discográficamente en 2001. La meteórica carrera de Pereza, reconvertidos en dúo (Rubén y Leiva), se hace reseñable a partir de su tercer trabajo Animales (2005), cuando comienza un intenso coqueteo con el éxito mediático. Después llegarían dos discos vita

Exposición: Flores Silvestres *30/04/2022*

Imagen
  Lugar: O Vello Cárcere (Lugo) Día: 30 de Abril Hora: 11:00 - 21:00h Despedimos la exposición de Flores Silvestres de Galicia, de Constantino Gonzalez. La exposición  consta de 19 pinturas realizadas en óleo sobre lienzo mostrando a través del arte las distintas flores silvestres que se pueden encontrar nos montes gallegos, como el tojo, los pampullos o los chichones. Cada pintura se acompaña de una explicación sobre la historia de esa flor, con datos como el origen, las propiedades, el hábitat en el que se encuentra o su período de floración. Se trata de un trabajo que combina el arte con la cultura y el paisaje propio de la naturaleza gallega, afirmó Maite Ferreiro Constantino González (Ourense, 1950) aprende a dibujar a los 11 años en la Escuela de Artes y Oficios de Vigo. Con 17 años emigra a Venezuela, donde compagina su trabajo con los estudios de pintura e ilustración artística en la Acedmia de Bellas Artes de Caracas. A lo largo de su trayectoria cultiva diferentes estilos, ma

Concierto: Prok *30/04/2022*

Imagen
  Lugar: Sala Capitol (Santiago de Compostela) Día: 30 de Abril Hora: 21:00h Prok, el 50% de Ayax y Prok, es uno de los precursores del concepto de Rap Serio, Rap Leal o Rap Consciente. Conocido por el tono reivindicativo en sus líricas, en las que fusiona la filosofía de los clásicos y la mitología griega junto a vivencias personales y sus raíces sociales. Su impresionante número de seguidores y escuchas le avalan como la voz de una generación. 

Festival: Underfest Estrella Galicia *29/04/2022*

Imagen
Lugar: La Iguana Club (Vigo) Día: 29 de Abril Hora: 22:00h El Festival Underfest te trae por 1ª vez a Galicia a la bandaza canadiense ELLIOTT BROOD Con 15 años de trayectoria, 6 discos a sus espaldas y ganadores del prestigioso Juno Award, han sido elogiados por sus poderosos directos y denominados como los hermanos pequeños de WILCO por la brillante mezcla que hacen de rock, alt-country y americana, aunque su música recoge influencias de artistas como The Band, Neil Young, Uncle Tupelo o Dinosaur Jr Así los definía Ruta 66 en la review de su último disco “Son infalibles, y no hay más que hablar. El trio de Toronto hace tiempo que se muestra como una máquina perfecta de facturar música de raíces efectiva y atractiva como pocas en el mundo…Elliott Brood nos dejan salivando ante la posibilidad de verlos, paseando un disco como este por nuestros escenarios” Lo dicho, no se os ocurra perdéroslo!

Espectáculo: Pantomina Full *29/04/2022*

Imagen
  Lugar: Teatro Colón (A Coruña) Día: 29 de Abril Hora: 20:30h En su cabeza era espectacular es el segundo show de Pantomima Full desde que son conocidos. Ni ellos se imaginaban que los vídeos de un minuto iban a dar para tanto. Pero aquí están. Si te gustó el primer show de Pantomima Full, se han currado otro 100% nuevo para que puedas volver a verlos y no te sientas estafado. Si te perdiste el primer show de Pantomima Full, que sepas que esta segunda parte se entiende perfectamente sin ver la primera. Y si no sabes quiénes son Pantomima Full y tampoco sabes muy bien cómo has acabado leyendo esto, va a ser difícil convencerte para comprar una entrada con una reseña. Mejor pon ‘Pantomima Full’ en YouTube y si te mola, ya vas a emhu.es. En definitiva, ver a Pantomima Full en directo es una buena opción para echar el rato. Si no eres de ir al teatro, pues es una noche que haces algo distinto. No te cambia la vida, pero qué clase de gilipollas pretende cambiar la vida de la gente con una

Espectáculo: Bacanal *28/04/2022 - 1/05/2022*

Imagen
  Lugar: Teatro Afundación Vigo Cuenta la leyenda que Lucifer, maestro de ceremonias, ofrece a los humanos una noche de excesos, lujuria y placer a cambio de su alma. Bacanal es un show único, irreverente y sensual, que llega para avivar los instintos más básicos del ser humano, sus deseos más ocultos y dar rienda suelta a los placeres más carnales. Lucifer, artífice de este festín, ofrece a los seres humanos, ávidos de una noche de frenesí y lujuria, una gran orgía de sensaciones que no entiende de límites ni reglas. Un espectáculo único de Circo de los Horrores que agudizará tus sentidos y despertará tus fantasías más ocultas.

Concierto: Kenny Garret *28/04/2022*

Imagen
  Lugar: Garufa Club (A Coruña) Día: 28 de Abril Hora: 22:00h Con su ilustre carrera que incluye temporadas distintivas con Miles Davis, Art Blakey y The Jazz Messengers, Donald Byrd, Freddie Hubbard, Woody Shaw y la Orquesta de Duke Ellington, así como una carrera anunciada como solista que comenzó hace más de 30 años. , Kenny Garrett es fácilmente reconocido como uno de los maestros vivos más brillantes e influyentes del jazz moderno. Y con los maravillosos Sounds From The Ancestors, Garrett, ganador del premio GRAMMY®, no da señales de dormirse en los laureles. El último lanzamiento de Kenny Garrett , Sounds From The Ancestors , es un álbum multifacético. La música, sin embargo, no se aloja dentro de los estrechos confines del idioma del jazz, lo cual no es sorprendente si se tiene en cuenta que el saxofonista alto y compositor reconoce a artistas como Aretha Franklin y Marvin Gaye como importantes referentes. De manera similar a cómo el LP seminal de Miles Davis, On the Corner, s

Exposición: Emilia Pardo Bazán *25/04/2022-31/05/2022*

Imagen
  Lugar: Casa-Museo Emilia Pardo Bazán (A Coruña) Inauguración: 25 de Abril Hora: 18:00h Con motivo del centenario de la muerte de la Escritora, hoy se inhaugura la exposición de los cómics que forman parte de esta biografía ilustrada, que se mantedrán expuestos hasta el día 31 de Mayo. Esta obra esta realizada por la escritora Alicia Palmer y la ilustradora Weronika Haczyc.

Concierto: Dakidarría

Imagen
  Lugar: Sala Karma (Pontevedra) Día: Sábado, 9 de Abril  Hora: 21:30h Concierto de Punk y Reggae La banda gallega Dakidarría presenta los temas de su sexto disco editado en febrero de este año 2022 con el título "Colaxe". El álbum recoge 10 temas que sirven para homenajear su trayectoria y los estilos musicales por los que han transitado. En el disco cuentan con colaboraciones de bandas y músicos como Boikot, Evaristo (La Polla Records), Inadaptats, High Paw, Xavi Solano (Esne Beltza), En Tol Sarmiento o Menina Arroutada.

Concierto: Sala Malatesta. *26/04/2022*

Imagen
  Lugar: Sala Malatesta (Santigo de Compostela) Día: 26 de Abril Hora: 21:00h Concierto de música blues . The Dead South, cuarteto procedente de Regina (Saskatchewan, Canadá), siguen presentando su tercer álbum “Sugar & Joy”, un álbum de bluegrass para aquellos que piensan que es un género que no les resultará atractivo en ese momento, y su sonido de The Dead South es el sonido del sitio donde nacieron, Saskatchewan, una provincia de Canadá que dobla el tamaño de Alemania, pero con menos de un millón de residentes. Lo sorprendente de esta historia es el apabullante éxito que sigue a la banda desde que en 2014 publicaron su primer vídeo en Youtube. Desde entonces, cada una de sus giras dobla las cifras de la anterior, y ya han actuado en festivales como Glastonbury o Red Rocks. ¿El secreto? Un directo frenético que consigue atrapar a la audiencia espectáculo a espectáculo, con grandes dosis de energía y a una instrumentación trabajada a base de violonchelo, mandolina, banjo, guitar

Espectáculo: Fariña *15/04/2022*

Imagen
  Lugar: Auditorio Municipal Gustavo Freire Día: 15 de Abril Hora: 20:00h El espectáculo adapta la obra de Nacho Carretero a la escena Fariña cuenta la historia de las últimas décadas de Galicia y de como fue posible que mientras una generación de chicos y chicas perdía su vida en el laberinto de la droga, una serie de personas veía crecer de manera exponencial su poder económico a través de una actividad ilícita como es el narcotráfico, utilizando para eso las vías establecidas para el tráfico de tabaco. El espectáculo teatral Fariña viene a dar un paso más en esta necesaria confrontación con nuestra historia reciente, tratando de dar voz a los que no la tuvieron hasta ahora, y transformando las palabras de Nacho Carretero en la vida escénica. Director: Tito Asorey. Reparto: Xosé A. Touriñán, Marcos Pereiro, María Vázquez, Sergio Zearreta y Cris Iglesias. Autor: Nacho Carretero.

Donde disfrutar de los Cerezos en Flor en Galicia *30/04/2022*

Imagen
El Municipio de Chantada, en plena Ribeira Sacra, es la opción perfecta para los enamorados de los cerezos en flor, sin tener que salir de Galicia. En primavera, las orillas del Miño, se tiñen del característico tono rosa pastel, creando un espectáculo que no deja nada que envidiar a las famosa Sakuras Japonesas, y que a los admiradores de la cultura japonesa nos queda,  evidentemente, bastante más a mano. Además, podrás disfrutar de estas vistas en plena Ribeira Sacra, aprovechar para dar un paseo, disfrutar de sus vilas y su patrimonio, y por supuesto, acompañar la jornada con una cata de vinos de Denominación de Origen.

La fiebre del Furancho en La Ribeira Sacra *18/04/2022*

Imagen
  La época de Furanchos de este año comienza con fuerza en la Ribeira Sacra, para darnos su mejor servicio de aquí a que acabe la temporada, en principio, hasta finales de Junio. Aunque por el momento no tenemos aún ruta de Furanchos, ya varios de ellos han abierto sus puertas para acoger a los que visiten las tierras de la Ribeira Sacra esta Semana Santa. Incluso, en el ayuntamiento de Pobra de Brollón, se ofrecen visitas guiadas al furancho "O Currio", considerado el primero de esta familia en abrir en toda la Ribeira Sacra y que está ubicado en la aldea de Trasmonde, en la parroquia de Vilachá de Salvadur.

Feria exposición exaltación del vino de la zona del Ribeiro *29/04/2022*

Imagen
  Lugar: Varios espazos, Ribadavia Día: 29 de Abril - 1 de Mayo La capital de la comarca del Ribeiro celebra desde 1963 una fiesta dedicada a su vino, un producto de fama y tradición milenaria que constituye el elemento de identidad por excelencia de esta comarca orensana. Es la Feria Exposición del Viño del Ribeiro, una buena ocasión para conocer y catar la variedad de caldos, blancos y tintos, que se producen en estas tierras bañadas por los ríos Miño, Avia y Arnoia. Bodegas y cosecheros, pertenecientes a la  Denominación de Origen Ribeiro , participan en ella con una producción que revalida cada año su excelencia y explica la merecida fama nacional e internacional de unos caldos frescos, ligeros y transparentes, que se caracterizan por sus sorprendentes combinaciones de aromas florales y afrutados. Los primeros días de la feria, la exposición está orientada a los profesionales. Se celebran jornadas técnicas y participan en ellas hosteleros, importadores, restauradores y prensa espe

Concierto: Samuel Levi *24/04/2022*

Imagen
  Lugar: O petisco (Baiona) Día: 24 de Abril Hora: 12:30h Samuel Levi es un cantautor gallego que crea e interpreta música de estilo indie. Comienza en la música en 1997, estudiando guitarra en el Conservatorio Mayeusis de Vigo y haciendo sus primeros conciertos dejando claras sus influencias como Pedro Guerra, Silvio Rodríguez o Luis Eduardo Aute. Se marcha a Madrid con 20 años y prepara “Con mis propias manos “, una maqueta artesanal que recibió buenas críticas por tratarse de un trabajo muy ecléctico y cercano, alejado de lo comercial y los cánones de la industria discográfica.

Concierto: Lopes *23/04/2022*

Imagen
  Lugar: Sala Embassy (Vigo) Día: Sábado, 23 de Abril Hora: 19:00h Concierto de rap. La sala Embassy de Cangas acogerá el concierto en directo del rapero Lopes el próximo mes de abril. Lopes es un artista gallego procedente de Camariñas. Tras varios trabajos como 16 horas de plaza vol.2, Golden era, varios temas inéditos y distintas colaboraciones, lanzó su primer disco Oro Negro. Además, este artista cuenta con una amplia trayectoria sobre distintos escenarios de festivales. Con su música, Lopes ha actuado en festivales como: Shikillo Fest, Street Dreams, Badia Street, O Marisquiño, entre otros. Actualmente, tras finalizar su anterior gira nacional en la que visitó ciudades como: Barcelona, Mallorca, Madrid, Sevilla, Málaga Tenerife o Bilbao, prepara su nueva gira.

Concierto: Pantomima Full *22/04/2022*

Imagen
  Lugar: Sede Afundación de Pontevedra Día: Viernes, 22 de Abril Hora. 20:30h Show:   Pantomima Full - En su cabeza era espectacular El segundo show de Pantomima Full desde que son conocidos. Ni ellos se imaginaban que los vídeos de un minuto iban a dar para tanto. Pero aquí están. Si te gustó el primer show de Pantomima Full, se han currado otro 100% nuevo para que puedas volver a verlos y no te sientas estafado. Es el mismo rollo, dos rapaces odiando todo lo que les rodea y haciendo sketches sobre eso.

Espectáculo: Fariña *22/04/2022*

Imagen
  Lugar: Auditorio Municipal de Ourense Día: 22 de Abril Hora: 20:00h El espectáculo adapta la obra de Nacho Carretero a la escena Fariña cuenta la historia de las últimas décadas de Galicia y de como fue posible que mientras una generación de chicos y chicas perdía su vida en el laberinto de la droga, una serie de personas veía crecer de manera exponencial su poder económico a través de una actividad ilícita como es el narcotráfico, utilizando para eso las vías establecidas para el tráfico de tabaco. El espectáculo teatral Fariña viene a dar un paso más en esta necesaria confrontación con nuestra historia reciente, tratando de dar voz a los que no la tuvieron hasta ahora, y transformando las palabras de Nacho Carretero en la vida escénica. Director: Tito Asorey. Reparto: Xosé A. Touriñán, Marcos Pereiro, María Vázquez, Sergio Zearreta y Cris Iglesias. Autor: Nacho Carretero.

Espectáculo: Escenas de la Vida Conyugal. *20/04/2022*

Imagen
  Lugar: Auditorio Abanca (Preguntorio) Santiago de Compostela Día: Miércoles, 20 de Abril Hora: 20:30 h Espectáculo de teatro. Ricardo Darín y Andrea Pietra, bajo la dirección de Norma Aleandro, presentan esta obra maestra de Ingmar Bergman basada en la película del genial director sueco. "Escenas de la vida conyugal" es una comedia dramática donde Juan y Mariana (Darín y Pietra) relatan al público una serie de situaciones en las que enseñan distintas etapas de su matrimonio y que continúan después de su divorcio. Escenas cotidianas, divertidas o dramáticas que siempre resaltan las condición humana. Todas ellas con una fuerte presencia del amor y con las que cualquiera puede identificarse.

Concierto: Marcel Pascual Trío *19/04/2022*

Imagen
  Lugar: La Casa de Arriba (Vigo) Día: Martes, 19 de Abril Hora: 21:00h El vibrafonista Marcel Pascual Royo es el líder de este grupo. Todo surgió en 2013 en Oporto, cuando los caminos de unos músicos de la Escola Superior de Música e Artes do Espectáculo do Porto (Esmae) se cruzaron. Cada uno de una parte de la península ibérica (Cataluña, Portugal y Galicia), decidieron montar un grupo de jazz. Este proyecto destaca por su originalidad y modernidad, ya que gran parte del repertorio que tocan en los conciertos son temas compuestos por Marcel Pascual. Podemos escuchar canciones como «Una Comedia Romántica», «Lágrimas Negras» «Getting On», «Cristina» o «Alone together». Aparte de sus propios temas, en ocasiones tocan algunos arreglos de temas o standards de jazz. A pesar de que el estilo del trío es el jazz, también se atreven a tocar otros palos y vertientes estilísticas, pero siempre sin olvidar su identidad artística. Por ejemplo, el hip hop, el funk, latin, y a veces incluso impro

El Camino Portugués. *17/04/2022*

Imagen
  Lugar: Museo Centro Gaiás (Santiago de Compostela) Día: hasta el 17 de Abril Exposición. Ya en otoño el Museo continuará a trabajar en la puesta en valor de destacados artistas gallegos como es el caso de Jorge Castillo, a través de una exposición que se concentrará en su cara como escultor y que estará comisariada por Pilar Corredoira: Castillo, escultor. Hierro, bronce, arcilla. La última grande exposición del Museo de este año tendrá el fenómeno xacobeo y la fotografía como protagonistas, bajo el título El Camino Portugués. Recuerdos de mar y piedra.

Colmeiro. Color y sentimiento *17/04/2022*

Imagen
  Lugar: Fundación Luís Seoane, A Coruña Día: 17 de Abril Colmeiro. Color y sentimiento es un proyecto de la Fundación Luis Seoane comisariado por la artista Mónica Alonso que analiza la importancia del color en la obra de pintor gallego a través de casi cien piezas, la mayor parte óleos, correspondientes a seis décadas de creación artística. Para Manuel Colmeiro, el lenguaje elemental de la pintura es el color, no la forma. Este planteamiento, junto con una serie de temas recurrentes, son las herramientas que el artista utiliza para representar a Galicia, protagonista absoluta de su obra. La exposición establece un recorrido a través de sus azules y verdes, básicos en su pintura; de los amarillos y naranjas que emplea para la luz, para iluminar la ropa y para expresar emociones como la alegría; de los rojos, utilizados como contraste; de los marrones de la tierra, que atenúan la dureza de los grises y negros del rigor de la existencia y del horror de la guerra... Más allá del color, l

SON Estrella Galicia: Metz + Psychic Graveyard *16/04/2022*

Imagen
Concierto de noise rock. Lugar: La Iguana Club (Vigo) Día: 16 de Abril Fecha: 21:00h Pasan los años, nos hacemos mayores, las modas vienen y van… pero Metz no ceden ni un milímetro en su discurso sonoro: en su cuarto disco, Atlas Vending, publicado a finales de 2020 por Sub Pop, siguen escupiendo canciones igual de furiosas, descarnadas y viscerales que las que nos volaron la cabeza en aquel debut homónimo de 2012. O incluso más, por aquello de relatar “la demoledora ansiedad social, adicción, aislamiento, paranoia generada por los medios y la necesidad imperiosa de dejarlo todo atrás” que nos producen estos tiempos que nos ha tocado vivir, según explican ellos mismos sobre su último trabajo. Eso no significa que su música no admita evolución, pero si algo tiene claro el trío formado por Alex Edkins, Hayden Menzies y Chris Slorach es que su compromiso con el ruido disonante es inquebrantable. Llámalo hardcore, post-hardcore o noise, o mejor no lo llames de ninguna manera porque lo que

Feria del Queso de Cebreiro *15/04/2022*

Imagen
Lugar: Pedrafita do Cebreiro, varios espacios. Día: 15 de Abril Hora: desde las 9:30 Desde 1987 la celebración de la Feira do queixo do Cebreiro está vinculada a la Semana Santa. La fiesta mantiene su sede fija en este ayuntamiento desde el año 1999. En la actualidad la feria sigue siendo un gran acontecimiento cultural y económico donde se conservan tradiciones populares como la compra y venta de productos de todo tipo, ocupando el queso el lugar más destacado. La feria comienza a las 9:30 horas de la mañana y finaliza a media tarde. Durante toda la jornada los visitantes pueden disfrutar de la degustación de los productos típicos de la comarca amenizados por pasacalles y una exhibición de baile tradicional. El pulpo es otro elemento fundamental de esta feria, pues el paso por sus puestos es una visita obligada para todos los que se acercan.  

Concierto: Hombres G *23/04/2022*

Imagen
  Lugar: Pabellón de Deportes Paco Paz Día: 23 de Abril Hora: 21:00h Concierto de Pop-Rock A David Summers, Rafa Gutiérrez, Daniel Mezquita y Javi Molina el éxito los pilló desprevenidos, viéndose obligados a lidiar con masas enardecidas durante buena parte de los 80 y evolucionando luego, sí, como aquellos de Liverpool, del pop adolescente de sus comienzos hacia terrenos más personales. Para ellos no hubo precedente. Según la leyenda, David Summers (voz y bajo) conoció al guitarrista Rafa Gutiérrez en 1982, formando parte del público en una grabación del programa Aplauso en TVE. Poco más tarde le pidió que se uniera a su grupo, con sus amigos Daniel (guitarra) y Javier (batería), y de modo tan sencillo cobraba cuerpo la formación clásica de Hombres G. En 1983, la banda debutaba en el mítico Rock-Ola combinando inspirados textos naive con guitarrazos de influencia ramoniana, melodías que podrían recordar a los primeros Beatles y un regusto a la New Wave que llegaba, también, de las isl

Concierto: Stoned at Pompell *09/04/2022*

Imagen
  Lugar: Sala Ruído (Ferrol) Día: Sábado, 9 de Abril, Hora: 22:00h Concierto de Rock. Stoned At Pompeii presentan su particular fiesta de Rock n’ Roll con la colaboración de Fene Rock Festival y Sala Ruido. Se trata de una experiencia única en la que por una noche, SAP serán los anfitriones en esta celebración que contará con invitados especiales y más sorpresas para ofrecer algo más que un simple concierto, una noche irrepetible, al más puro estilo Rock n Roll Circus de los Rolling Stones. Sonarán temas de Stoned At Pompeii, grandes himnos del Rock, improvisaciones y todos los ingredientes para disfrutar de una noche con el espíritu de Fene Rock!

San Telmo: Fiesta patronal.

Imagen
Lugar: Varios espazos (Tui) Día: 16 de Abril Hora: sin determinar  Una gran cantidad de festejos se suceden en Tui con motivo de sus fiestas patronales, que se abren con la tradicional coronación de las reinas de las fiestas e incluyen actividades para todas las edades. A esto se añade actos religiosos, en honor de San Telmo, patrón de los navegantes, santo peregrino que falleció en Tui cuando hacía el Camino, que es venerado en toda Galicia. La solemnidad de los mismos es muy significativa. De hecho, algunos de ellos son oficiados en la Catedral de Santa María por el propio Obispo da Diócesis de Tui-Vigo. Destaca la procesión del santo, el último día de las fiestas, en la que participan numerosas cofradías. Entre los eventos más renombrados destaca el Festival Popular do Meixón, una fiesta gastronómica en torno a las preciadas angulas del Miño, que tiene lugar en el Paseo da Corredoira; o la Feira Agrícola e Industrial do Baixo Miño, que atraen hasta esta localidad numeroso público

Espectáculo: La función que sale mal

Imagen
  Lugar: Teatro Afundación Vigo Día: Sábado, 9 de Abril Hora: 20:30h Espectáculo de Teatro Cómico La función que sale mal" nos presenta a un grupo de teatro amateur en el estreno de su obra de misterio en la que, como el propio título sugiere, todo lo que puede salir mal, ¡sale peor! Los actores propensos a los accidentes luchan contra todas las adversidades hasta la bajada final del telón, con unas consecuencias divertidísimas y que logran que cualquiera estalle de la risa. "La función que sale mal" ha ganado el premio Olivier a la mejor comedia y  ha cautivado a más de 8 millones de espectadores desde su estreno en el West End en Londres (2012), logrando los mayores premios en su categoría.

Feira Medieval Monforte de Lemos 2022

Imagen
Los días 16 y 17 de Abril (fin de semana de la Semana Santa) se celebrará La Feria Medieval de Monforte de Lemos, después de dos largos años de parón por motivos de la pandemia. Para quien se anime a visitarla, la feria contará con numerosos puestos, que ofrecerán productos artesanos y productos de alimentación locales. Además, no faltarán las actividades para que pequeños y mayores disfruten durante toda la jornada. Actuaciones medievales, talleres, exposiciones y exhibiciones, desfiles, campamentos y atracciones infantiles e incluso clases abiertas de esgrima y tiro con arco para transportarnos del todo a la época medieval. La cena empezará a las 20:30 horas (reservar al 982 418 484), que terminará con un espectáculo a cargo de Suaren Bataila; con espéctaculos de fuegos, acrobacias y magia. Además, como cierre especial para el sábado, la jornada terminará con una suelta de Farolillos que crearán una imagen en el cielo de Monforte una escena de cuento de hadas.

Rocío Caamaño presenta "Meu camiño"

Imagen
  Rocío Camaño presentará su nuevo tema "Meu Camiño", compuesto junto a Juan Antonio Simarro, el próximo 13 de abril, en la Ribeira Sacra. El proyecto se presentará de manera extraordinaria, en un catamarán sobre las aguas del Sil, donde su  actuación se verá enmarcada por la belleza del cañón y la fuerza que solo puede ofrecer el mismísimo corazón de la Ribeira Sacra. Más tarde, sobres la 13:00, en la Iglesia de Cadeiras (Sober) se celebrará un concierto abierto al público y una cata de vinos de denominación de origen Ribeira Sacra.

Feira del Vino de Amandi *10/04/2022*

Imagen
El domingo 10 de Abril , el recinto ferial, en la plaza del Ayuntamiento, se llena de la música de la banda de música de Sober, una de las más antiguas de Galicia, con 130 años de historia, y uno de los símbolos de esta localidad luguesa, para amenizar este grande encuentro en torno al vino de Amandi (subzona de la D.Lo. Ribeira Sacra). La cita sirve, además, como excusa para mostrar el contorno de la zona y su modo de vida, centrado en la viticultura pero también en la alfarería, con la vecina parroquia de Gundivós como productora. Un acercamiento a los puestos de artesanía en la feria bastará para comprobar la relevancia que tienen las piezas de esta antiquísima alfarería por su utilidad en las labores viticultores. Los bodegueros de Amandi venden aquí cientos de botellas de su vino mencía, abandeirado de los tintos gallegos, y los visitantes tienen la oportunidad de probarlos junto a otros excelentes productos, también a la venta, como quesos y pan, miel de la Ribeira Sacra y los ro