Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

Fiesta del Percebe do Roncudo *09/07/22*

Imagen
Lugar: O Porto de Corme, Ponteceso (A Coruña) Día: Sábado, 9 de Julio Hora:  Mediodía. La Festa del Percebe do Roncudo   se celebra el mes de julio, durante su primera quincena,  en el municipio de Ponteceso (A Coruña). Es una celebración que tiene ya más de 20 años de tradición y ediciones celebradas. Además, esta feria fue pionera como fiesta gastronómica dedicada a este delicioso crustáceo a nivel nacional. Esta fiesta es muy importante para la gente de la localidad de Corne, ya que el percebe se ha convertido en un símbolo de su identidad como pueblo y en una de las principales fuentes de riqueza de la zona , donde percebeiros y percebeiras , así como profesionales de la hostelería, han formado su modo de vida alrededor de este alimento, así como mantienen con vida patrimonio y historía tradicional gallega. Las raciones de percebe se repartirán desde la carpa central de la feria el sábado al mediodía.  

Concierto: DeVacas *09/07/22*

Imagen
  Lugar: Praza do Concello, Negreira (A Coruña) Día: Sábado, 9 de Julio Hora: 20:00h Grupo de Galegas que unen en sus canciones un talento desbordante, así como humor, ironía y rehivindicaciones a partes iguales. Sus canciones, parten de otras muy conocidas, que tranforman y interpretan hacia el sonido tradicional gallego, añadiendo a sus lateras temas transgresores como la regla, el femenismo y la tradición gallega. Algunas de sus versiones, como "El anillo pa´cuando", "Son eu" o "Amodiño"  han tenido una explosión redes brutal y desde su nacimiento en 2016, no han dejado de crecer y sorprendernos con su infinita originalidad  y su frescura.

Fiesta de las Cerezas de Paiosaco *03/07/22*

Imagen
  Lugar: Campo da Feira, A Laracha (A Coruña) Día: Viernes, Sábado y domingo, 1, 2 y  3 de Julio Hora: 12:00h La Feria de las Cerezas de Paiosaco tiene su origen en la edad media, cuando los comerciantes de la época aprobechaban la época de cosecha de este delicioso fruto rojo para venderlo en grandes cantidades. Hoy la producción de cerezas , que en su momento fue una de la principales característivas del valle del río Anllóns, ha ido perdiendo importancia, si bien se sigue manteniendo su cosecha como algo habitual en la zona para el autoconsumo. En la feria, que se celebra siempre el primer fin de semana de Julio, cuenta con cerca de 300 puestos , donde se venderán cerezas de producción local y otros productos gallegos tradicionales, especialmente productos autóctonos de Bergantiños . Durante la celebración de la feria, los visitantes podrán disfrutar de grupos de gaiteiros en directo . Además, parte de los puestos venden todo tipo de artesanias. El sábado a la noche, se celebrará

Concierto: Lila Downs + Sés *09/07/2022*

Imagen
  Lugar: Auditorio Pazo de Congresos Mar de Vigo Día: Sábado, 9 de Julio Hora: 21:00h Lila Downs es uno de los mayores iconos de la resistencia indigena. Las historias que nos trae con su música han commovido a medio mundo. Es una mujer indígena mixteca, de padre angloamericano, que ha escrito sobre la cultura Oaxaqueña, cuidando de la tradición y cultura de su pueblo, desde los distintos usos de las plantas hasta las comidas sagradas de su cultura. Es una gran activista de los derechos humanos. Ha participado en numerosas campañas de visibilización y además, sus letras se enfocan a menudo en historias de injusicia social y historias de maltrato y desigualdad a mujeres indígenes y trabajadoras. Ha ganado ni más ni menos que seis Latin Grammy y un Grammy. Sus infuencias son variadas, mezcla música indígena con Folk, Jazz, Blues, música Ranchera y HipHop. Sés es un icono dentro de la música gallega gracias a su gra carisma y sus discursos rehividicativos, punzantes y siempre impregnados

Concierto: La Zowi *08/07/2022*

Imagen
  Lugar: Auditorio Pazo de Congresos Mar de Vigo (Vigo, Pontevedra) Día: Viernes, 8 de Julio Hora: 21:00h La Zowi, mezla reggeaton y trap. Es hija de artistas,  su padre es un guitarrista flamenco (El Yerbita) y su madre es poetisa. Es originaria de Granada, pero ha vivido en Madrid, Barcelona, Londres, Marbella, etc. Publicó su primer tema "Raxeta" en 2012, donde habla sobre mujeres antisistema, que visten de manera llamativa y están totalmente desligadas al sistema político actual. Su música suele hablar sobre drogas, dinero o prostitución, pero también busca empoderar a la mujer real, aquella fuera de las revistas que realmente encontrarías por la calle de tu barrio. Este modo de activismos ha sido puesto en duda varias veces (como en 2019 después de su entrevista en La Resistencia), pero la cantante asegura que una mujer sexualizándose a sí misma no tiene porqué ir en contra del feminismo. Este año ha sacado temas como "Matrix" y "Terapia de Choque"

Feria Gastronómica: Vegana 2022 *01/07/2022 - 03/07/2022*

Imagen
  Lugar: IFEVI (Instituto Ferial de Vigo) Días: del 1 al 3 de Julio Hora: 10:00 - 22:00h Esta feria celebró su primera edición el año pasado, pero tras su gran acogida vuelve a abrir sus puertas en Julio de este año. Su objetivo principal es mostrar la grande variedad que puede ofrecer una dieta vegana, descubriendo al público el gran abanico de alternativas, novedades y productos veganos a los que pueden acceder.  En la feria, se preparan casetas expositorias y food trucks. Además, varias cocineras veganas de gran prestigio realizarán Showcookings, por lo que se podrá conocer nuevos platos de la mano de las mejores. Si estas pensando en dar el paso, si ya eres vegano o si simplemente quieres conocer un poquito más los productos libres de origen animal, durante la feria habrá muestras y catas de productos alimenticios como quesos veganos, chorizos de calabaza, hamburguesa hiperrealistas o repostería. Además de la parte gastronómica, tambien se celebrarán conferencias y debates sobre

A Rapa das Bestas de Sabudedo *01/07/2022 - 04/07/2022*

Imagen
  Lugar: Curro de Sabucedo (A Estrada, Pontevedra) Día: del 1 al 4 de Julio Hora: Sin determinar Es una fiesta tradicional de las más antiguas y que ha levantado alguna que otra discursión. En ella, los aloitadores (encargados de llevar a cabo la rapa) se enfrentan a las besta (caballos que viven en libertad durante todo el año) sin nada más que sus manos. El objetivo es inmobilizarlos (sin utilizar cuerdas ni palos) raparles las crines, desparasitarlos y curar las posibles heridas que puedan tener. Después de eso, son soltadas otra vez al monte, donde podrán disfrutar un año más de la libertad. Esta tradición centenaria, tiene un importante factor religioso y ritual, puesto que esta fiesta se celebra bajo la protección de San Lourenzo, ya que la mayoría de estos caballos salvajes, pertenecen a la parroquia.  Pero además, el pueblo que lleva ejerciendo esta tradición durante años, crece en comunión con esta especie. Un momento al año, donde se los aloitadores de enfrentar arriesgando

Concierto: Los Secretos *15/07/2022*

Imagen
  Lugar: Monforte de Lemos (Lugo) Día: Viernes, 15 de Julio Hora: 21:30h A pesar de estos tiempos difíciles que nos está tocando vivir, Los Secretos continúan en la carretera más activos que nunca para apoyar la música en vivo y demostrando que la cultura es segura. El mítico grupo madrileño vuelve este 2021 con una gira donde nos mostrarán lo mejor de su música, comenzando con un delicioso y elegante formato en sexteto acústico.  El formato elegido por la banda no puede ser más acertado: a las guitarras acústicas de Álvaro Urquijo, Ramón Arroyo y Txtetxu Altube, y el bajo de Juanjo Ramos, se suman Jesús Redondo ante un piano acústico y Santi Fernández con un cajón. La puesta en escena, sobria, recoleta y contenida; el contexto perfecto para envolver la atmósfera melancólica que desprende la música de este grupo, siempre reconocible con el inconfundible sonido Secretos. Con arreglos especialmente ensayados para este formato, repasarán sus canciones más emblemáticas, así como las nuev

A Rapa das Bestas de Candaoso *01/07/2022*

Imagen
Lugar: Candaoso (Viveiro, Lugo) Día: 1 de Julio Hora: si determinar Entrada gratuíta Lo que no es más que un trabajo ganadero rutinario, la rapa de crines y colas, la desparasitación de los caballos y el marcaje a hierro de los potros nacidos en el último año, se convierte en Galicia en un espectáculo y en una romería multitudinaria. En las zonas donde se crían los caballos en libertad, como es el caso de Boimente, los curros o rapas das bestas atraen cada año a numeroso público ávido de emociones. El de Candaoso, en un paraje desde el que se divisa la ría de Viveiro, isla Coelleira y Estaca de Bares, es uno de los más conocidos de Galicia. Como  tradición ancestral, los curros mantienen muchos de los ritos de la lucha cuerpo a cuerpo con los animales para su domesticación , y garantizan un espectáculo genuino, lleno de fuerza y de emociones, alrededor de la bravura de los hombres y de la furia de los garañones. El duro trabajo de los ganaderos se ve recompensado con el vino, las em

Resurrection Fest Estrella Galicia *29/06/2022 - 03/07/2022*

Imagen
  Lugar: Viveiro (Lugo) Día: del 29 de Junio al 3 de Julio Hora: 13:30 - 23:00h Heaven Shall Burn, Sepultura, Jinjer,  Rise of the Northstar, Spiritbox, Caliban, Dagoba, Beyond The Black, Eskimo Callboy, Our Hollow Our Home, y Deadly Apples se mantienen en el escenario principal, mientras y se recupera a Crossfaith y se añade a Alien Weaponry.  Cerrando la warm-up también tendremos a Bleed From Within y Serrabulho y por último Hamlet, Vita Imana, Skunk D.F., Onza, Free City y Bolu2 Death también actuarán en el escenario principal. En los escenarios temáticos contaremos con grandes artistas, como siempre. En nuestro Ritual Stage contaremos con Dark Funeral, Decapitated, Bloodbath, Sylosis, Angelus Apatrida, Vomitory, Enforced, Infected Rain, Neaera, Benighted, Master Boot Record, Dead Label, Gaerea o As Everything Unfolds.  En nuestro Chaos Stage, escenario de hardcore y punk, disfrutaremos de Madball, Lionheart, Raised Fist, Knocked Loose, Morning Again, Moscow Death Brigade, Doyle, E

San Juan en Palas de Rei *23/06/2022*

Imagen
Lugar: Praza do Concello (Palas de Rei, Lugo) Día : 24 de Junio Horario: 21:00h Fiesta de San Juan en la Plaza del Ayuntamiento: Hoguera en el Mercado Ganadero Sardiñada popular.  ¿Que celebramos la noche de San Juan? La tradición de celebrar la noche más corta del año se remonta a épocas muy anteriores al cristianismo, con la celebración del  solsticio de verano,  en la noche del  23 al 24 de junio.  Nuestros antepasados temían que el sol no volviese a su total esplendor. Por esta razón, iniciaban ritos de fuego purificadores al atardecer, para simbolizar el poder del sol y ayudarle a renovar su energía. Es tradición saltar 9 veces el fuego para estar protegido de los malos espiritus y hacer el agua de San Juan con plantas aromáticas, para lavarnos la cara al día siguiente con ella y así tener buena salud el resto del año.

Concierto: Victor Manuel *07/07/2022*

Imagen
Lugar: Teatro Principal de Ourense (Ourense) Día: Jueves, 7 de Julio Hora: 22:00h El año 1979 es un año clave para la carrera musical de Victor Manuel, ya que ese año vuelve al primer plano musical y consigue un gran éxito de ventas con el disco "Soy un corazón tendido al sol", donde, sin dejar los temas políticos, demuestra ser un autor capaz de avanzar, de cantar a su tierra, al amor, a temas del mundo.  Esto se produce tras su fichaje por la discográfica CBS que, tras adoptar una política de sacar jóvenes talentos y rescatar grandes cantantes, se entusiasma con las canciones que propone Víctor. Tal es el caso del tema "Sólo pienso en ti", para muchos su obra maestra, basada en la relación entre dos jóvenes con discapacidad intelectual, que sube a lo más alto de la listas de éxitos. Con este disco y sobre todo con esta canción, tras unos elepés muy politizados que no tuvieron un gran éxito, el asturiano renació a los 32 años y recibió varios premios revelación,

Fiesta de exaltación del Pan de Cea *05/07/2022*

Imagen
Lugar: Campo da Saleta (San Cristovo de Cea, Ourense) Día: Martes, 5 de Julio Uno de los productos más internacionales de la gastronomía ourensana es el pan de Cea , que se elabora siguiendo una antigua receta en hornos artesanales en todo el municipio, y que cuenta, como es corriente en Galicia, con su propia fiesta de exaltación, el primer domingo de julio.  El programa festivo comienza la tarde del sábado, con la  organización de distintos talleres en torno al proceso de elaboración del pan o de tapas que llevan como base principal el pan de Cea.  El Campo da Saleta, convenientemente amenizado por pandereteras, charangas y gaitas, es el escenario donde, el domingo, tiene lugar la Festa do Pan de Cea, con su pregón y comidas popular y de autoridades, en las que se reúnen  todo tipo de productos con denominación de origen gallega , desde vinos y quesos hasta lacón, miel, ternera, aguardientes, licores, patatas o productos de agricultura ecológica. Los stands de artesanos y comerciante

Concierto: Gustavo Santaolalla + Xoel López *03/07/2022*

Imagen
Lugar: Verín (Verín, Ourense) Día: 3 de Julio Hora: 20:30h Gustavo Alfredo Santaolalla es un compositor, músico y productor musical argentino ganador dos veces del Premio Óscar que entrega la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood, por su labor de compositor musical Xoel López  es sin duda uno de los artistas musicales más solventes y representativos de la escena independiente iberoamericana. Tras más de 20 años de trayectoria musical, la música de Xoel López se define por lo genuino de sus paisajes, cada disco es un ejercicio de libertad creativa y a la vez un capítulo casi biográfico. Su nuevo disco: “Si mi rayo te alcanzara” (Sony Music Spain con licencia de Esmerarte), que será el número 15 de su carrera, se publica el 27 de noviembre. En él cede por primera vez los mandos de la producción, de la que se ocupa Carles Campi Campón.

Concierto: Humberto Cao & Jose Luis Troitiña *30/06/2022*

Imagen
Lugar: Liceo de Ourense (Ourense) Día: Jueves, 30 de Junio Hora: 20:30h 13 Canciones de Desamor y 1ª causa justificada. Humberto Cao & Jose Luis Troitiña se unen para dar un concierto a beneficio de la Asociación contra el Cancer de Orense. 

Festival: Whore Wheels - 1ª edición *01/07/2022 - 02/07/2022*

Imagen
Lugar: Sala Malatesta (Santiago de Compostela, A Coruña) Día: del 1 al 2 de Julio Hora: 21:00h Whore Wheels llega a Santiago de Compostela derrapando al ritmo de los BPMs el 1 y 2 de Julio en su 1ª Edición. Somos un festival ligado a los valores LGTBIQA+ y de inclusividad y lo dejamos plasmado tanto en nuestro Line-Up como en nuestra metodología de trabajo. Con una programación que abarca desde el reggaeton, hasta el techno, pasando por el hyperpop, el dembow y el synthpunk, sumaros al carro de la diversión, la diversidad y el amor. Algunos de sus artistas confirmados son: Aplauso f5, Dakoi, Dj Uwu, Jovendelapela & Berenice, Malfario Dj Set, Megane Mercury, More Amore, Polemik... y muchos más.

Concierto: Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre *01/07/2022*

Imagen
  Lugar: Paseo Marítimo de San Valentín (Bergondo, A Coruña) Día: Viernes, 1 de Julio Hora: 20:00h El norte es casi un estado emocional para mí. Me gusta su frío, el agua, la humedad y la música. En el norte hay música en todas las cosas. Es una música sólida, ancestral y serena. “Este disco es como un retrato de mi timeline reciente, como una necesidad de finalizar la talla y de mejorar el método, como una insistencia del Tambourine, como se había querido tatuar con tinta imborrable el mapa de los últimos viajes para salir definitivamente de mi confusión antes de desorientarme de nuevo. Este disco también sirve para celebrar el equilibrio de esta pequeña y ordenada república en la que tantas cosas aprendo sin necesidad de que nadie las explicite”.

Rompetiño Jump Festival 2022 *01/07/2022 - 03/07/2022*

Imagen
  Lugar: Porto do Son (A Coruña) Día: del 1 al 3 de Julio El Rompetiño Jump es un evento anual musical, deportivo y cultural que se celebra en Porto do Son (A Coruña) el primer fin de semana de julio. Cuenta con zona deportiva (viernes sábado y domingo), Music Zone (viernes y sábado) y zona Chill con tiendas, zona de hostelería, exhibiciones, etc. El Rompetiño Jump es un evento integrador que va dirigido a personas de 18 a 40 años, vinculadas a la estética urbana, deportes de riesgo, amantes de la naturaleza y de la música. El Rompetiño Jump genera un entorno lúdico muy cuidado para el público visitante, potenciando los valores del deporte junto a artes plásticas y visuales. Por otra parte el festival apuesta por la creatividad potenciando diferentes disciplinas y dotando de las mejores infraestructuras para conciertos y espectáculos audiovisuales. También se disfrutó de zona de tiendas para la venta de distintos productos, foodtrucks, servicio de bar y terrazas.

Concierto: Treixadura - 30ª aniversario *25/06/2022*

Imagen
Lugar: S.Xiao de Narón (A Coruña) Día: Sábado, 25 de Junio Después de treinta años de trayectoria Treixadura continúa reinventándose y seguir caminos musicales, siempre al lado de nuestra tradición. Treixadura constituye desde 1990, un espectáculo musical sorprendente. La música tradicional observada desde dos concepciones bien arraigadas: el canto y la gaita. Durante ese tiempo el grupo fue modelando su camino, transformando el estilo, sin renunciar al suyo propio. Fieles al compromiso con su público, intentando  elevar la interpretación de la música tradicional al máximo nivel artístico y escénico. A lo largo de su trayectoria son muchas las melodías que rescataron del anonimato y otras tantas creadas para que la cadena de transmisión de la música tradicional continúe viva. Una manera de hacer con una personalidad muy característica, de enlazar la raíz musical de nuestra cultura con la manera de entender hoy la música tradicional. 28 años de grabaciones y conciertos, 7 discos en el

Fogueiras de San Xoán. *23/06/2022*

Imagen
Lugar: Playa de Riazor (A Coruña) Día: 23 de Junio Hora: Noche del 23 al 24. La hoguera más concurrida es la que se alza en la playa de Riazor, con la figura de una maga Se hay un lugar en el que la noche de San Xoán se vive entusiastamente ese es A Coruña, donde la noche más corta del año va precedida de toda una semana de actos y preparativos. Desde la mañana se anuncia la fiesta con desfile de bandas y carrozas de magas para que la quema de la hoguera vuelva a ser un momento mágico e inigualable en el calendario anual. El olor de las sardinas asadas y del fuego invade la ciudad en la noche  de 23 de junio  debido las hogueras que se alzan en numerosos puntos. Mucha gente participa en este  culto ancestral a la lumbre con el que se celebra la entrada  del verano y cumple con el rito de pedir deseos saltando sobre las llamas. Pero la hoguera  más concurrida es la que se alza en la playa de Riazor, con la figura de una bruja  de tarjeta piedra, alrededor de la que se satirizan sucesos

Concierto: Xurxo Fernandes *23/06/2022*

Imagen
Lugar: Praza de Mazarelos (Santiago de Compostela) Día: Jueves, 23 de Junio Hora: 20:30h Concierto de música gallega. Xurxo Fernandes es originario de A Coruña. Es uno de los mayores reprentante de la tradición musical de Galicia. Tiene un gran conocimiento de la creación popular colectiva gallega, lo que le permite innovar desde la tradición, sin perder la esencia de las raíces gallegas, pero trayendo sonidos nuevos. Tiene una importancia enorme como dibulgador etnográfico y atistico, desde los años 90 cuando empezó sus primeras investigaciones hasta ahora. Leivano! es el último trabajo de Xurxo Fernandes. En él explora las similitudes y los vínculos que unen la cultura Gallega con la del Mediterráneo tranformando y uniendo la herencia musical de ambas. Su voz, tan característica como potente, crea un cromatismo nuevo utilizando la tradición oral de las dos culturas, aunándolas de manera magistral.

Fiesta de la Langosta y de la Cocina Marinera. *01/07/2022 - 03/07/2022*

Imagen
Lugar: A Guarda (Pontevedra) Día: del 1 al 3 de Junio Hora: sin determinar. La Fiesta de la Langosta y la Cocina Marinera es un momento perfecto para disfrutar y poner en alza, la gastronomía gallega a base de mariscos y moluscos, especialemente en La Guarda y sus anexadas. Además, los puestos de gastronomía se completan junto a diferentes puestos de artesanía. Esta fiesta popular se lleva celebrando desde el año 1991 de modo ininterrupido, pero lleva llamandose así solamente desde el año 2000. Su fama viene dada por la excelente calidad de sus productos. Además, debe destacarse que la langosta en la guarda cueta con varias cetarias (vivero o estanque de cría) junto al mar, a las que tan sólo se puede acceder durante la marea baja, por lo que el marisco se conserva vivo y en perfecta condiciones. Por útlimo, destacar que durante las jornadas habrá diferentes actividades: desgustaciones, actuaciones musicales y de teatro y visitas con guías que mostrarán y explicarán la Ruta de las Ce

Concierto: Soleá Morente + Dani *01/07/2022*

Imagen
Lugar: Auditorio Pazo de Congresos Mar de Vigo (Vigo, Pontevedra) Día: Viernes, 1 de Julio Hora: 21:00h Soleá Morente es cantante y actriz española, hija de cantaor granadino Enrique Morente y la bailaora Aurora Carbonell, una familia llena de artistas y una de las más influyentes a nivel nacional. Como cantante, combina los géneros flamentos y pop rock, combinando la herencia artística de su familia con tendencias más actuales y alternativas. Esta fusión crea una música genuína y especial, que en 2018 le hizo ganar el Premio Fundación Princesa de Girona. Esta artista, ha trabajado con muchos de los grandes nombres del país, tanto en el ámbito de la interpretación como actriz, como en el escenario como artista y cantante. Además, tiene una importante vena rehivindicativa. En 2018, junto a Maria Carmonay la Fundación Secretariado Gitano, lanza #GitanasenEstéreo una campaña por la igualdad de la mujeres gitanas.

Concierto: Arde Bogotá (Vibra Mahou) *24/06/2022*

Imagen
  Lugar: Sala Rouge (Vigo, Pontevedra) Día: Viernes, 24 de Junio Hora: 22:00h Después de que su primera fecha en la Sala Rouge (dentro de la Gira Vibra Mahou 2022), el 8 de Abril, tuviera que ser aplazada, el grupo recupera su fecha para este viernes, 24 de Junio. El grupo debe su nombre a que la primera vez que sonó su música se encontraban en Bogotá, dentro del coche de un amigo, sin embargo, la mayoría los descubrimos tres años después; durante la pandemia, cuando sonaron por primera vez en nuestras casas para hacernos llegar a cada uno esperanza y buen rollito. La banda la forma 4 músicos, todos ellos procedentes de Cartajena: Antonio, Dani, Jota y Pepe y desde que su música salió al mundo su trayectoria parece que no tiene límite a la hora de crecer. Ahora, son una de las bandas de rock español más escuchadas, con más de 100 oyentes mensuales en plataformas digitales y especialistas en colgar el cartel de completo en todos sus conciertos.

Concierto: Julia Medina *24/06/2022*

Imagen
  Lugar: La Fábrica de Chocolate (Vigo, Pontevedra) Día: Viernes,   24 de Junio Hora: 22:00h La cantante de pop rock Julia Medina, exconcursante de OT, inicia una gira titulada "Epicentro" en la que desgrana los temas de su segundo disco; del mismo título. En él, además de pop rock, hay música de autor o boleros. Epicentro’ es el gran disco de pop melódico que consagró a Julia Medina como una de las grandes artistas de nuestro país y que reúne una colección de canciones en la que la artista dio rienda suelta a una desbordante creatividad.

Concierto: Martín Sanchez *18/06/2022*

Imagen
Lugar: Máster Club, Vigo Día: Sábado, 18 de Junio Hora: 21:00h Martin Sánchez y su banda  actuarán en la sala Master Club de Vigo  el próximo sábado 18 de Junio.  Además,   en esta ocasión contará  con la compañía sobre el escenario de artistas como Colin Rivas, Enrique (exponiendo la verdad), Alex díaz, y el Dr. Sousa. Después de reclutar a su nueva banda, Martin Sánchez & la resistencia plantean un espectáculo irreverente, con un mensaje muy claro de posicionamiento firme ante la tiranía y los abusos institucionales. Su estilo musical destaca por ser rock, puro y muy directo, resultado de sus tantos años de carrera y de su bagaje por diversos proyectos, es el rock primario, el de toda la vida, con toda su esencia intacta.

Concierto: Escuela de odio + Txvasco *18/06/2022*

Imagen
  Lugar: Pub Transylvania (Vigo, Pontevedra) Día: Sábado, 18 de Junio Hora: 21:00h Escuela de Odio es el grupo referente del hardcore estatal. Es un grupo de hardcore punk que mezcla asturiano y castellano en sus canciones. Originarios de Asturias, comienzan su andadura por el panorama musical en el año 1993. En 2021 sacan su último disco, "Y nada más que la verdad" La banda viguesa  Txuvasco  deja claro en su nombre que tipo de música es el suyo y sobre todo su actitud ante la vida. Tras un pequeño parón vuelven ahora a retomar el trabajo con más ganas que nunca. Transylvania es un pub ubicado en el centro de Vigo, muy cerca de la estación de Cercanías y de la Rúa Colón. Es un local de conciertos central en el género metal, considerado como el más importante de la ciudad especializado en este sector.

Concierto: Dakidarría *17/06/2022*

Imagen
Lugar: Festa da Coca (Redondela, Pontevedra) Día: Viernes, 17 de Julio Hora: 21:00h Una de las banda gallegas más míticas, Dakidarría, asistirá a la Fiesta da Coca en Redondela. Allí presentará los temas de su sexto disco editado en febrero de este año 2022 con el título "Colaxe". El álbum recoge 10 temas que sirven para homenajear su trayectoria y los estilos musicales por los que han transitado. En el disco cuentan con colaboraciones de bandas y músicos como Boikot, Evaristo (La Polla Records), Inadaptats, High Paw, Xavi Solano (Esne Beltza), En Tol Sarmiento o Menina Arroutada.

Obradoiro: A botica do Castro *26/06/2022*

Imagen
  Lugar: Museo do Castro de Viladonga (Castro de Rei, Lugo) Día: Domingo, 26 de Junio Hora: 10:00h Entrada gratuíta Obradoiro para adultos La actividad tendrá los siguientes contenidos:   - Ruta para identificación de prantas medicinales en el castro de Viladonga - Técnicas de recoleción, secado y conservación de plantas con propiedades medicinales. - Como extraer las propiedades de las plantas a través de aceites y alcoholes. - Elaboración de ungüentos, pomadas y tratamientos - Preparación de muestras que se repartirán entre los asitentes sobre bases de aceites de prantas, cera de abeja y arcilla. Inscripciones en el teléfono: 982 870 160 Participantes 15 personas

Concierto: Roi Casal *23/06/2022*

Imagen
Lugar: Praza da Vila (Sarria, Lugo) Día: Jueves, 23 de Junio Hora: 20:30h Roi Casal es un músico, compositor y cantante de Galicia (España) nacido en 1980. Domina además con gran virtuosismo en el arpa céltica y la zanfona, instrumentos milenarios de su tierra natal. Fue integrante de la mítica banda gallega Milladoiro entre los años 2000 y 2009. Su carrera artística en solitario comienza en 2009, con la publicación del álbum Lendas Douradas, al que siguieron Maxicamente Vello (2011) y Donos do noso destino (2014). Los tres trabajos fueron aclamados por la crítica especializada y se convirtieron en número uno en ventas en Galicia cada año de sus respectivos lanzamientos. Su música ha servido además de banda sonora para producciones cinematográficas y de TV en distintos países. Sus giras han llegado a Japón, Argentina, EEUU, Suiza, Uruguay, Portugal o Alemania entre otras naciones.

Concierto: Sebastian Yatra (O Son do Camiño) *16/06/2022*

Imagen
Lugar: Monte do Gozo (Santiago de Compostela) Día: 16 de Junio Hora: 12:30h Concierto perteneciente al Festival O Son do Camiño. La música de Sebastián Yatra es abiertamente la banda sonora del amor. El colombiano se hace fuerte y hace valer su gran voz en vivo, por lo que Santiago podrá disfrutar del amor en su máxima expresión con cada una de sus canciones. No podrás dejar de cantar y bailar con él, por lo que prepárate para las agujetas y la afonía tras el concierto. Sebastián Yatra será capaz de abrirle el corazón hasta la persona más cerrada a ello.

Concierto: The Chemical Brothers (O Son do Camiño) *16/06/2022*

Imagen
Lugar:  Monte do Gozo (Santiago de Compostela) Día:  16 de Junio Hora:  12:30h Este evento pertenece al Festival "O Son do Camiño" Ni por un instante se te ocurra apartar la mirada. Durante más de 20 años The Chemical Brothers han redefinido el concepto de música electrónica en directo. En O Monte do Gozo tomarán el control con su álbum y set “No Geography” Advertencia: The Chemical Brothers producen adicción, provocan numerosos efectos secundarios (euforia y ganas de bailar) y su show tiene algo de hipnótico y opiáceo.

Concierto: Lola Indigo (O Son do Camiño) *16/06/2022*

Imagen
  Lugar: Monte do Gozo (Santiago de Compostela) Día: 16 de Junio Hora: 12:30h Concierto perteneciente al Festival "O Son do Camiño" Te damos la bienvenida a la noche más increíble de tu vida. Nadie pone en duda la capacidad de Lola Indigo de crear un espectáculo que no olviadarás jamás. Esta diva, ha salido de la nada para, con una velocidad vertiginosa, convertirse en una de las artistas más escuchadas a nivel nacional y reconocida por todo el mundo.  Su camino está marcado por la superación. Sus orígenes como bailarina han forjado la figura de pop-star internacional al más puro estilo Beyoncé que es hoy. Lola Indigo tiene la fórmula mágica sobre el escenario. Es una artista 360º

Concierto: Kase. O (O Son do Camiño) *16/06/2022*

Imagen
  Lugar:  Monte do Gozo (Santiago de Compostela) Día:  16 de Junio Hora:  12:30h Este evento pertenece al Festival "O Son do Camiño" Kase.O es el rapero por excelencia. Desde Zaragoza, la cuna del rap nacional, Kase.O ha cambiado la historia del Hip Hop. El ex de Violadores del Verso es reconocido como el número uno en español por público, crítica, y lo que es más difícil, otros raperos. Su éxito se basa en transmitir unos valores como artista que cumple como persona: antirracismo, respeto a la mujer, no violencia, amor propio, dedicación, espiritualidad y humildad. Kase.O es la palmera que se dobla pero aguanta el huracán.