Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

LeTriska inmóbile *24/06/2024*

Imagen
  Lugar: Praza do Campo da Feira, Guitiriz Día: Lunes, 24 junio, 2024 Hora: 19:30 pm Isla Le triska presenta este delirante espectáculo en el cual combina disciplinas de Nuevo Circo: malabares, payaso, equilibrios... con excentricidades y juegos con el público. Un personaje eléctrico y muy loco sorprenderá a todos realizando proezas como: malabares increíbles, memorizar cientos de nombres, darles nuevos usos a objetos cotidianas, pelear con el público o convertir a un niño en un grande artista de circo. Habilidad, perspicacia, velocidad mental y sobretodo tontería, mucha tontería. Pequeños y grandes sacarán al loco que llevan dentro.

Tralalareira *23/06/2024*

Imagen
  Lugar: Local Social de Vilamartín Grande, Barreiros Día: Domingo, 23 junio, 2024 Hora: 20:00 pm TRALALAREIRA es un espectáculo de narración oral, humor, vino y música para público adulto. En esta ocasión la narradora Vero Rilo se acompaña de Santi Cribeiro (Berrogüeto, Matto Congrio, Los d´Abajo...) al acordeón. Que puede salir mal durante una hora de cuentos a mesa puesta, con algo de vino, brindis y risas? Un espectáculo a pedir de boca, para paladares finos y gargantas cantarinas, todo lo que se escuchaba atras de un lar..

XXX Gran Capítulo de la Orden de la Cigala *12/07/2024 - 14/07/2024*

Imagen
  Lugar:  Real Club Nautico de Vigo Día: 12, 13 y 14 de julio de 2024 Hora: 20:30 pm A Cofradia Orden de la cigala preparo un programa para celebrar su XXX aniversário en Vigo, este Julio de 2024.  • 12 de julio, recepción de los participantes, en la terraza de Nabieira, en frente al RC Nautico, estan invitados para un cocktail de bienvenida para conocernos  antes del gran Capítulo.   • Dia 13 Gran Capítulo en el Real Club Nautico de Vigo, tras el almuerzo de exaltación habra un baile de confraternización.   • Dia 14: En un dia esplendido, haremos una ruta marítima atraves de las Islas Cies, en un moderno catamaran. Almuerzo y música durante a travesia.    En las mismas fechas, el Vigo Seafest tendra lugar en la zona del RC Nautico: “Gastronomia, deportes, música... Vigo SeaFest 2024 . Del 11 al 14 de julio es un encuentro marcado por la gastronomia del mar. Cozina de autor basada en produtos del mar y representada por chefs gallegos, conciertos diurnos y nocturnos, workshops fa

Quéroche un conto *21/06/2024*

Imagen
  Lugar: Auditorio do Edificio de Servizos Múltiples do Burgo, Culleredo Día: Viernes, 21 junio, 2024  Hora: 20:30 pm Siempre fuí de mal comer y peor dormir lo cual fue la excusa perfecta de pequeña para levantarme en mitad de la noche y acercarme a la cocina donde mi padre desayunaba sopas acompañado por mi abuela al volver del mar. Así que pedía una taza , me sentaba a la mesa y escuchaba. Esto va de muchas de las cosas que oí, otras que descubrí y algunas que mismo viví en directo.  "Te quiero un cuento" era una expresión que tenía mi abuela para decir que todo tenía su aquel, la cuestión era explicarlo. Solía decirla justo antes de arrancarse a contar como eran las cosas desde sus tiempos. De sus anécdotas y de otras recogidas de familia propia y ajena, ve este cuento. De como eran  las disputas dialécticas improvisadas, de las fiestas y los peligros del pasodoble, de los apodos y la ironía, de los esnaframentos culturales en la inmigración, de los peligros de medir el

Gallaecia Small Band *21/06/2024*

Imagen
  Lugar: Teatro da Beneficencia, Ortigueira Día: Viernes, 21 junio, 2024 Hora: 19:30 pm Espectáculo musical a cargo del grupo Gallaecia Eventos Está integrada por 8 artistas. Seis músicos de gran nombre dentro del panorama musical gallego (1 saxo, 1 trombón, 1 trompeta, batería, contrabajo y piano) y dos cantantes.  Un sonido explosivo. Una big band de otros tiempos en pequeño formato, con dos cantantes que se adaptan la cualquier repertorio. Una puesta en escena de lo más elegante. Temas míticos de Frank Sinatra, Glenn Miller, Paul Anka, Renato Carosone, Pérez Prado, temas actuales de Michael Bublé y muchos más os llevarán en el mundo de las grandes Big Bands.  Calidad musical, Elegancia y Distinción del espectáculo.  

Buenos días *21/06/2024*

Imagen
  Lugar: Filmoteca de Galicia, A Coruña Fecha: Viernes, 21 junio, 2024 Hora: 20:30 pm Los hermanos Minoru e Isamu Hayashi son dos adolescentes que viven con los padres y la tía en un barrio de los arrabales de Tokio en los años 50. El barrio está transformándose muy rápido.

Xira 2024 *21/06/2024*

Imagen
  Lugar: CEIP San Miguel de Paradela, Paradela Día: Viernes, 21 junio, 2024 Hora: 11:00 am   Recorriendo un camino mágico  el Mago Teto hará un viaje a través de apariciones, desapariciones, predicciones, levitaciones, transformaciones y muchos más efectos mágicos que transportarán al público a una realidad donde todo es posible menos perder la ilusión.

O medo é libre *22/06/2024*

Imagen
  Lugar: Local Social Cabarcos, Barreiros Día: Sábado, 22 junio, 2024 Hora: 20:00 pm O MEDO É LIBRE es un espectáculo de narración oral, compuesto por una selección variada de cuentos propios y de tradición oral. Trata la temática del miedo, una emoción conocida por todos por habernos encontrado con él en alguno momento de nuestra vida. Los cuentos recogidos en esta sesión son historias de vida que nos hablan de los miedos que conviven con nosotros en el día a día, que nos mueven o nos paralizan. Aun así ellos no tienen la última palabra, porque el miedo es libre, sí..., pero nosotros podemos decidir que grado de libertad queremos darle.

Ida e Volta *29/06/2024*

Imagen
  Lugar: Local Social Vilamartín Grande, Barreiros Día: Sábado,  29 de junio, 2024 Hora: 20:00 pm Cris, gallega y blanca como la leche, es narradora oral. Amor, cubana y negra como el café, es música profesional y escritora ocasional. Cris cuenta cuentos, algunos de ellos escritos por Amor, quien además acompaña a la narración con notas musicales, unas blancas y otras negras. Amor y Cris se junta para parir el espectáculo de narración oral y música en directo "Ida y vuelta". En esta función habían llevado al público de viaje en el espacio y en el tiempo a través de historias de migraciones, sabedoras de la importancia de no perder la memoria y de la riqueza de la diversidad cultural.  Las dos piensan que rememorando el pasado, se entenderá mejor el presente y  se respetara el futuro porque hay historias y cuentos que tienen billetes de ida y de vuelta, como la vida misma.

Fogueiras de San Xoán *23/06/2024*

Imagen
Lugar: varios espazos, A Coruña Día: Domingo, 23 junio, 2024 Hora: 00:00 am Si hay un lugar en el que la Noite de San Xoán se vive entusiastamente ese es A Coruña, donde la noche más corta del año va precedida de toda una semana de actos y preparativos. Desde la mañana se anuncia la fiesta con desfile de bandas y carrozas de meigas para que la quema de la hoguera vuelva a ser un momento mágico e inigualable en el calendario anual. El olor de las sardinas asadas y del fuego invade la ciudad en la noche del 23 de junio debido a las hogueras que se alzan en numerosos puntos. Mucha gente participa en este culto ancestral al fuego con el que se celebra la entrada del verano y cumple con el rito de pedir deseos saltando sobre las llamas. Pero la hoguera más concurrida es la que se alza en la playa de Riazor, con la figura de una bruja de cartón piedra, alrededor de la que se satirizan sucesos de la vida política y social vividos a lo largo del año, antes de plantarle fuego. Hasta aquí llega

Conto-concerto *28/06/2024*

Imagen
  Lugar: Auditorio Constante Liste. Ramallosa, Teo Día: Viernes, 28 junio, 2024 Hora: 19:30 pm Este espectáculo musical y teatral de A Banda do Verán está basado en el libro-disco publicado por Galaxia Estamos no verán!!! ¿Quién no ha pensado alguna vez de pequeño en la posibilidad de montar un grupo de música? El artista Xoán Curiel protagoniza este espectáculo. A partir de la historia de cómo empezó a conocer y conectarse con la música, las niñas y niños lo acompañan en esta aventura mientras el espectáculo se transforma en un concierto. Diversos estilos musicales como el pop, rock, tradicional, reggae o funky se encuentran en esta experiencia participativa y refrescante que despierta la imaginación y las ganas de abrir oídos y mentes.

Festividade do Apóstolo Santiago *19/07/2024 - 31/07/2024*

Imagen
  Lugar: Santiago de Compostela, Santiago de Compostela Fecha: Viernes, 19 julio, 2024 a Miércoles, 31 julio, 2024 Hora: 11:00 am La capital gallega celebra sus mayores fiestas en la segunda quincena de julio, con un programa que combina festivales de folclore gallego o de música clásica con conciertos de gran formato, pequeños conciertos, orquestas, teatro de calle, teatro de sala, animación en la calle, programación infantil, charangas, humor, danza... En medio de tan amplio programa, sobresale el espectáculo pirotécnico frente a la catedral de Santiago, que se celebra en la noche del 24 de julio, para dar paso a la celebración del Día do Apóstolo, también Día de Galicia. La plaza de O Obradoiro es tomada por más de 20.000 personas para contemplar un impresionante espectáculo audiovisual a base de proyecciones de luces y de imágenes sobre la fachada de la Catedral, y hasta hace unos años la quema del gran castillo de pirotecnia delante de su fachada. El espectáculo es seguido desde

Gran espectáculo da maxia celta *23/06/2024*

Imagen
  Lugar:  Peirao de Arcade, Soutomaior Día:  Domingo, 23 junio, 2024 Hora: 18:30 pm Un espectáculo donde se conbinan de forma magistral, rutinas de fuego, acrobacia, y dandole mucha importancia a las luces y la pirotecnia fria. Puro dinamismo y acción durante todo el espectáculo. Ideal para todos los públicos.

Festa do Santísimo Cristo dos Aflixidos de Bouzas *18/07/2024 - 23/07/2024*

Imagen
  Lugar: Bouzas, Vigo Fecha: Jueves, 18 julio, 2024 a Martes, 23 julio, 2024 Hora: 11:00 am Declarada Festa de Interese Turístico de Galicia en 2004, la Festa do Santísimo Cristo dos Aflixidos de Bouzas cuenta con un gran arraigo popular en su entorno. Durante cinco días se celebran distintos actos, entre los que destacan el pregón, la regata internacional de faluchos (embarcaciones tradicionales de vela latina), la procesión y el Festival Poético Piro-Musical "Cidade de Vigo - Vila de Bouzas", que acostumbra a retransmitir en directo Televisión de Galicia. Verbenas, concursos de redacción y pintura y torneos deportivos completan la programación festiva.  El domingo por la noche, los vecinos de Bouzas, antigua villa pesquera, anexionada al municipio de Vigo en 1904, acompañan al Santo Patrón, a hombros de los portadores, en una procesión en la que participan también ´las autoridades. A este solemne acto, seguido por miles de personas, le sigue la gran tirada de fuegos de ar

Magic Mateo Show *20/06/2024*

Imagen
  Lugar: Auditorio Municipal, Rodeiro Día: Jueves, 20 junio, 2024 Hora: 15:00 pm "Magic Mateo Show" es un espectáculo de magia familiar que busca tocar todas las ramas del arte del ilusionismo. Mezcla magia, humor y participación del público. Un espectáculo para disfrutar en familia y pasar momentos llenos de ilusión de la mano de uno de los ilusionistas más nuevos del panorama mágico gallego. 

Fiesta de Exaltación del Pan de Cea *07/07/2024*

Imagen
  Lugar:   Campo da Saleta, San Cristovo de Cea Día:  Domingo, 7 julio, 2024 Hora: 11:00 am Uno de los productos más internacionales de la gastronomía ourensana es el pan de Cea, que se elabora siguiendo una antigua receta en hornos artesanales en todo el municipio, y que cuenta, como es corriente en Galicia, con su propia fiesta de exaltación, el primero domingo de julio. O programa festivo comienza la tarde del sábado, con la organización de distintos talleres en torno al proceso de elaboración del pan o de tapas que llevan como base principal el pan de Cea. O Campo da Saleta, convenientemente amenizado por pandeireteiras, charangas y gaitas, es el escenario donde, el domingo, tiene lugar la Festa do Pan de Cea, con su pregón y comidas popular y de autoridades, en las que se reúnen todo tipo de productos con denominación de origen gallega, desde vinos y quesos hasta lacón, miel, ternera, aguardientes, licores, patatas o productos de agricultura ecológica. Los stands de artesanos y co

Coa palabra na boca *22/06/2024*

Imagen
  Lugar: Local Social Vilamartín Pequeno, Barreiros Día: Sábado, 22 de junio, 2024 Hora: 21:00 pm A través de la palabra y la música de tradición oral recorreremos historias que hablan de la gente, del amor, de la libertad y de la desobediencia, porque somos un pueblo que discrepa y tenemos una peculiar forma de enfrontrarnos a la vida y a la muerte. Historias de disidencias llenas de heroínas que no existen en los libros y héroes sin nombre. Historias de vida que besan la muerte y de muertos que vuelven la este mundo.

Xisco Feijoó Trío *14/06/2024*

Imagen
  Lugar: Praza do Curro, Noia Día: Viernes, 14 junio, 2024 Hora: 21:00 pm Concierto de música tradicional a cargo de Xisco Feijoó El grupo está liderazgo por *Xisco Feijóo (Composiciones, arreglos, letras, gaita, percusiones, voz y danza tradicionales gallegas), aportando un repertorio de temas de origen tradicional recuperado a través de un intenso trabajo de campo de ya más de treinta años a lo largo de toda la geografía gallega y con letras tiradas de las antiguas cantigas, ordenadas y aderezadas con nuevas creaciones de autoría propia y con un marcado carácter gallego. Haciendo buena compaña con la maestría musical de *Artur Puga* (arreglos, percusiones y voz y danza tradicionales), *María Jorge* (violino), y *Xosé Liz* (arreglos Bouzuki, requinto)  que, con acordes, melodías y pancadas aderezan antiguos tonos apropiados en nuestra modernidad, poniendo énfasis en la contemporaneidad del folk y con el cariñoso cuidado de no fastidiar su carácter intrínsecamente bailable.  Una masa

Flores de equinoccio *14/06/2024*

Imagen
  Lugar:  Filmoteca de Galicia, A Coruña Día: Viernes, 14 junio, 2024 Hora: 20:30 pm Wataru Hirayama es un rico hombre de negocios de Tokio muy respetado entre los familiares y amigos por la serenidad y los consejos siempre acertados. Un antiguo compañero de escuela le pide que interceda para que su hija, que ha huído con uno chico a quien él no acepta, vuelva a casa.

Romaría do Corpiño *23/06/2024 - 24/06/2024*

Imagen
  Lugar: Lalín Día: Domingo, 23 junio, 2024 a Lunes, 24 junio, 2024 Hora:  12:00 pm - 23:00 pm La Romaría do Corpiño, en la parroquia de Santa Baia de Losón en Lalín, destaca, entre otros motivos, por la autenticidad de la procesión en que la Virgen es portada por los vecinos mientras los devotos forman una larga fila alrededor del santuario para que la imagen pase sobre sus cabezas.

Festa da Langosta e da cociña mariñeira *05/07/2024-07/07/2024*

Imagen
  Lugar: A Guarda, A Guarda Día: Viernes, 5 julio, 2024 a Domingo, 7 julio, 2024 Hora:  11:00 am - 22:00 pm La Festa da Lagosta se celebra de modo ininterrumpido desde el año 1991 y desde el año 2000 incluyó también una muestra de la gastronomía local con nuevos mariscos y moluscos por lo que pasó a denominarse Festa da Lagosta e da Cociña Mariñeira da Guarda. La gastronomía guardesa goza de reconocida fama gracias a la extraordinaria calidad de sus productos y, en especial, de la langosta; una especie migratoria que vive en los fondos rocosos de la costa Atlántica. En el siglo XIX fueron construidas en A Guarda varias cetáreas a las que solo se podía acceder con marea baja con el fin de conservar crustáceos vivos, sobre todo langostas, bogavantes, bueyes de mar, nécoras, centollas y hasta camarones. La fiesta cuenta con un carácter popular y participativo y se dinamiza con una feria de artesanía con artesanos gallegos. Las actividades fundamentales son la degustación, las actuaciones

Carta Aberta. Tour 2024 *05/07/2024*

Imagen
  Lugar: Praia fluvial río Sil, O Barco de Valdeorras Día:  Viernes, 5 julio, 2024 Hora: 22:30 pm En esta gira, Antía Muíño, uno de los fenómenos de la nueva canción gallega, continúa presentando "Carta Aberta", su álbum debut. Un concierto que viaja por climas que van desde el jazz vocal o la canción alternativa de autora, a la música tradicional. En formato trío, Antía a la voz y guitarra va acompañada de Miguel Arribas al teclado y el saxo y de Tono Risco a las percusiones.

Anacos *02/07/2024*

Imagen
  Lugar: Xardíns da Casa Grande de Viloira, O Barco de Valdeorras Día: Martes, 2 julio, 2024 Hora: 20:30 pm ANACOS (Historias vividas, escuchadas o simplemente construidas en el imaginario de lo cotidiano). Los recuerdos van apareciendo en nuestras vidas sin pedir permiso. Un olor, un sabor, una foto, los primeros acordes de una canción o mismo el silencio de una tarde, cualquier tarde, nos invade y nos invita a viajar por la memoria. Así, poco a poco, van brotando imágenes que nos llevan a otros tiempos vividos y nos hacen andar por caminos ya transitados. Cuando estamos en soledad solemos disfrutarlos saboreando ese instante que flota en el aire y se instala en el alma. Cuando estamos en compañía tratamos de reconstruirlos con palabras para compartir las historias que se guardan en esos trozos.

Romaría de Santo Hadrián *14/06/2024-15/06/2024*

Imagen
  Lugar: varios espazos, Malpica de Bergantiños Día: Viernes, 14 junio, 2024 a Sábado, 15 junio, 2024 Hora:  23:00 pm - 00:00 pm Desde la ermita del Santo Hadrián do Mar se divisan las islas Sisargas, un refugio natural para las gaviotas y los cuervos marinos. Este paisaje singular de la Costa da Morte imprime a esta romería un incentivo añadido ya que la pequeña capilla del siglo XVI está situada en el cabo Santo Hadrián. Hasta aquí tienen que subir los infatigables romeros con el santo a hombros desde la iglesia parroquial de San Xulián en Malpica. Al amanecer, tras el anuncio de los fuegos y bombas de palenque, empieza un inolvidable recorrido de cinco kilómetros que pasa por caminos y playas. A su paso por la playa de Seaia, una serpiente tallada sobre una piedra recuerda que Santo Hadrián libró a esta zona de una terrible plaga. La mayoría de los fieles van a pie, aunque es frecuente ver a romeros a caballo. La romería atrae a millares de devotos no solo de la Costa da Morte, si

Paty Lesta & The Hits *15/06/2024*

Imagen
  Lugar: Parque do Carboeiro, Oroso Día: Sábado, 15 junio, 2024 Hora: 16:00 Cuarteto formado por voz, piano, contrabajo y batería.  La banda repasa en el concierto algunos de los hits que marcaron la historia de la música. Joe Cocker, Michael Jackson, Tina Turner, Luz Casal, Elvis Presley, Queen y Police, entre otros, estarán presentes en los conciertos, siempre bajo nuestra manera de entender la música, por lo que las canciones fueron versionadas, arregladas y adaptadas para el cuarteto y a los estilos de swing, blues y funky entre otros.  ¡¡¡¡Let´s go hits!!!

Fronterizas *14/06/2024*

Imagen
  Lugar: Teatro Jofre, Ferrol Día: Viernes, 14 junio, 2024 Hora: 20:30 Espectáculo de danza a cargo de la compañía Mari Paula Elenco artístico: Mari Paula, Carlos Molina, Jaime Peña 1. Aceptarás el fracaso 2. Odiarás las acrobacias y todas la espirales 3. No usarás el beige 4. Entenderás que la revolución no existe 5. Asumirás que todo ya está inventado 6. Tomarás una decisión artística vital 7. Santificarás el monstruo que llevas dentro 8. No olvidarás que política y estética son primas hermanas 9. Vivirás en la frontera de cualquier disciplina 10. Bailarás la propia muerte

Indóciles *16/06/2024*

Imagen
  Lugar: VILAGARCÍA DE AROUSA, Vilagarcía de Arousa Día: Domingo, 16 junio, 2024 Hora: 20:30 pm Indóciles es un proyecto multidisciplinar que acerca al público a la figura y  a la creación de Luísa Villalta, una autora comprometida y versátil con un legado literario provocador y rebelde.  De la mano de Vero Rilo, narradora oral, Nuria Vil, recitadora, y Mónica de Nut, música, el legado y la voz de Villalta vuelven al escenario.

LeTriska inmóbile *16/06/2024*

Imagen
  Lugar: Pazo de Mos, Mos Día: Domingo, 16 junio, 2024 Hora: 18:15 pm Isla Le triska presenta este delirante espectáculo en el cual combina disciplinas de Nuevo Circo: malabares, payaso, equilibrios... con excentricidades y juegos con el público. Un personaje eléctrico y muy loco sorprenderá a todos realizando proezas como: malabares increíbles, memorizar cientos de nombres, darles nuevos usos a objetos cotidianas, pelear con el público o convertir a un niño en un grande artista de circo. Habilidad, perspicacia, velocidad mental y sobretodo tontería, mucha tontería. Pequeños y grandes sacarán al loco que llevan dentro.

Vicki e a felicidade *15/06/2024*

Imagen
  Lugar: VILAGARCÍA DE AROUSA, Vilagarcía de Arousa Día: Sábado, 15 junio, 2024  Hora: 20:30 pm Una pieza que nace con mucho talento: Marcos Orsi en la dirección, Xoque Carbajal en la producción Diego Valeiras en el vestuario, Culturactiva en la distribución y el buen hacer de Barriga Azul. Vicki, un niño a quién le encanta bailar y cantar, vive en una aldea donde las personas están siempre de mal humor. Un día, después de una conversación con su abuela, emprende un viaje en la búsqueda del secreto de la felicidad, con la idea de devolverle la alegría a la gente de la aldea. Un viaje lleno de personajes curiosos, de humor, magia y música donde la importancia de la empatía, de la igualdad y de los cuidados está en el centro de la historia, ya que, justamente todo esto, es lo que consigue mejorar nuestras vidas y la de las personas que nos rodean.

Pinga a Pinga *15/06/2024*

Imagen
  Lugar: Salón Teatro, Lalín Día: Sábado, 15 junio, 2024 Hora: 19:00 pm Un espectáculo de concienciación donde la chavalada aprenderá de una manera divertida y entretenido como hacer un buen uso del agua. El doctor Fauchis con la ayuda del payaso Lolo y sus locuras, nos ayudarán a hacer un uso responsable del agua por medio de consejos muy fáciles y sencillos el alcance de todos/as.

Festa da Rosa *13/06/2024*

Imagen
  Lugar: varios espazos, Mos Día: Jueves, 13 junio, 2024 Hora: 10:00 am Se trata de un evento singular dedicado a la rosa de Quirós, presente en las insignias representativas del ayuntamiento. Esta fiesta es el centro de una amplia variedad de actos culturales y lúdicos, en los que se combina la tradición y la música y en los que participan asociaciones culturales y vecinales.

Arde Lucus *13/06/2024 - 16/06/2024*

Imagen
  Lugar: Varios espacios, Lugo Día: Jueves, 13 junio, 2024 a Domingo, 16 junio, 2024 Hora: Diferentes horarios  El Arde Lucus vio la luz en el año 2002 con el objetivo primordial de rememorar la fundación de la ciudad de Lugo a través de la recreación de su pasado romano. Ligado al solsticio de verano, en este acontecimiento se conjugan los aspectos lúdicos y culturales con la mayor rigurosidad histórica posible. Su recinto amurallado se transforma cada año durante tres días en Lucus Augusti, destacada urbe de la Gallaecia romana que ofrece a quien la visita un variado programa de actividades. La Muralla cobra durante la fiesta un especial protagonismo, así como las gentes que habitan la ciudad y que participan activamente del espíritu festivo al tomar las calles, ya sea con ropas romanas o castreñas. Además de la recreación histórica, Lucus Augusti ofrece a los participantes una buena oferta de la gastronomía luguesa. Ayuntamiento, ciudadanía, asociaciones de recreación histórica y